-
En esta etapa se implementan las primeras iniciativas de evaluación del sistema educativo, las pruebas de aprendizaje de este periodo no poseían la calidad que caracteriza a las actuales.
-
Actor central, encargándose del diseño y la coordinación de múltiples evaluaciones.
En esta etapa se implementó un amplio conjunto de instrumentos de evaluación de aprendizajes en primaria y secundaria, con diversos objetivos. -
Estuvo orientado a mejorar la calidad de las escuelas en los cuatro estados con mayor nivel de marginación. Uno de los componentes del programa fue la evaluación de los aprendizajes y de los procesos de aula.
-
Eran para estimular el esfuerzo de los estudiantes a través de un sistema de incentivos y becas.
Se cubren seis áreas de conocimiento en las pruebas, vinculadas al currí- : Español, Matemáticas, Geografía, Historia, Ciencias Naturales y Educación Cívica. Cada una de estas áreas es evaluada a través de un conjunto de reactivos de opción múltiple. -
Se desarrolló la evaluación del aprovechamiento escolar en el marco del Programa de Carrera Magisterial y la evaluación del Programa para Abatir el Rezago Educativo. La importancia del (EVEP) radica en que constituye el primer intento de realizar una evaluación de aprendizajes exhaustiva.
-
Las pruebas de Estándares Nacionales representaron una innovación dado que se orientaron a conocer el grado en que los alumnos alcanzaban los estándares mínimos propuestos en los programas oficiales. . A partir de ese año, su aplicación se trasladó al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
-
El (INEE) se crea en el mes de agosto de 2002 por un decreto presidencial.
El decreto de creación establece que al Instituto le corresponde evaluar la educación básica y media superior, a través de actividades: como por ejemplo el desarrollo de un sistema de indicadores que permita evaluar la calidad del Sistema Educativo Nacional, desarrollar modelos de evaluación, diseña instrumentos y sistemas de evaluación adecuados a cada nivel educativo..