-
Separación geográfica y temporal entre docentes y estudiantes. Institucional con organización educacional para la planificación y ´preparación de materiales. Estudiante con responsabilidad en el ritmo de aprendizaje. Flexibilización de tiempo Medios impresos tecnológicos educativos. Comunicación bidireccional a través de un medio de comunicación (sincrónica o asincrónica).
-
Utilización de textos escritos muy rudimentariamente, publicaciones seriadas de periódicos, folletos y en libros escritos con finalidad didáctica.
-
Enseñanza de contabilidad por correspondencia
-
Isaac Pitman crea "Phonografic Corresponding Society" para la enseñanza de la taquigrafía por medio del intercambio postal (López et, al., 2010)
-
Charles Toussain y Gustav Laugenschied institucionalización de enseñanza por correspondencia para enseñar francés(López et, al., 2010)
-
En Ithaca, Estado de Nueva York Universidad por Correspondencia
-
Cursos de educación superior por correspondencia Universidad de chicago(López et, al., 2010)
-
Universidades en Estados Unidos ofrecen programas a distancia
-
A través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en París.
-
UNESCO, la Acción Cultural Popular lanzó sus primeras cartillas de estudio, y se creó el periódico “El Campesino”
-
Introducción de recursos audiovisuales que acompañan al texto escrito (Medios de comunicación masiva (radio, cine y televisión)
-
La Televisión Educativa en Colombia (1960-1967), la televisión como apoyo didáctico a través de la cadena INRAVISION 1963
-
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación internet1969 en investigaciones académicas 1972
(servicios y herramientas en internet) -
Nuevos grupos sociales con acceso a tecnología e información, uso cada vez más generalizado(computadora personal) sistemas multimedia, en combinación de diferentes medios (impresos-audio, vídeo, laboratorios, etc.)(López et, al., 2010)
-
Aplicación de nuevas tecnologías al ámbito de la educación y de la formación a partir de la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos mediante la informática (García, 1999)
-
CD- ROM, contenidos y programas en CD denominada educación Of line (Cardona & Sánchez, 2011)
-
Uso de las nuevas TIC con un propósito de aprendizaje.
Las grandes instituciones han dado a la capacidad de aprendizaje a distancia o E-Learning e incorporan nuevas tecnologías en sus redes corporativas cursos de formación continua (Gros, 2018) -
(Learning Management System - LMS) Marca el inicio de los espacios virtuales (plataformas) de aprendizaje (LMS, para las instituciones educativas.
-
Canadá. Geoge siemens , Stephen Downes y Dve cornier, crean curso sobre conectivismo, dando origen a los MOOC cursos masivos abiertos Online (Cano , Meneses & Sánchez)