-
El 20 de marzo apareció en la Gaceta de Boston un anuncio que ofrecía material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
-
El inglés Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal con los estudiantes.
-
Este tipo de instrucción se formalizó con la fundación de la Sociedad de Fonográfica por Correspondencia, que fue precursora de los institutos de Educación Superior Sir Isaac Pitman.
-
Alemania, en 1856, los franceses Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el autoestudio, con lo que fundaron el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
La Universidad de Londres otorgaba títulos a estudiantes externos que recibían enseñanza por correspondencia.
-
Los estudios por correspondencia cruzaron el Atlántico en 1873, con la fundación, en los Estados Unidos, de la sociedad bostoniana de Anna Eliot Teicknor cuyo fin era impulsar la educación y los estudios realizados en el hogar.
-
La University of South África (UNISA) se estableció bajo el nombre de la universidad del Cabo de Buena Esperanza.
-
Entre los pioneros de este campo (estudios por correpondencia) están el Instituto Illinois Wesleyan, fundado en 1877.
-
Los estudios por correspondencia continuaron evolucionando en Inglaterra con la fundación de numerosas instituciones de educación por correspondencia, tales como el Colegio Skerry, en Edimburgo.
-
El estado de Nueva York autorizó varios grados académicos a través de la Universidad Chautaunqua de Artes Liberales para estudiantes que completaran los requisitos de cursos institucionales de verano y cursos por correspondencia.
-
Foulks Lynch Correspondence Tuition Service; impartía especialización en contabilidad.
-
University Correspondence College de Cambridge.
-
La Escuela de Correspondencia, fundada en 1890 y abierta dos años después, incluyó al Departamento de Extensión Universitaria (Universidad de Chicago) como una de sus cinco divisiones, con lo que se convirtió en el primer caso de una universidad estadounidense en tener tal división
-
Thomas J. Foster, editor de The Mining Heral en los Estados Unidos, desarrolló un curso por correspondencia sobre minas y prevención de accidentes mineros. Su negocio evolucionó hasta convertirse en The International Correspondence Schools (Escuelas Internacionales por Correspondencia), escuela comercial cuyo registro de estudiantes tuvo un gran éxito en las dos primeras décadas del siglo XX, pues pasó de 225,000 estudiantes en 1900 a más de 2,000,000 para 1920.
-
La universidad de Wisconsin anunció un programa de estudios por correspondencia dirigido por el historiador Frederick Jackson Turner
-
El Instituto Illinois Wesleyan ofreció grados de licenciaturas, maestrías y doctorados.
-
En los Estados Unidos se fundó la Escuela Americana
-
En Suecia, comenzó a funcionar el Hermonds Korrespondens Institut.
-
Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales autoinstructivos fue el denominado Método Rustin, conocido desde 1899.
-
Julio Cervera Baviera creó las escuelas libres de ingenieros.
-
En Victoria, Australia, los docentes rurales de primaria comenzaron a recibir temas de educación a distancia por correo.
-
Formación de inspectores de sanidad por correspondencia.
-
En Noruega se fundó la Norsk Correspondanseskole, y en Alemania la Fernschule Jena.
-
Se realizaron estudios por correspondencia para estudiantes
aislados. Este programa se llamó “En Australia, estudios por correspondencia supervisados”. -
En la antigua URSS se implantó este sistema por correspondencia.
-
En los Estados Unidos, los avances en la tecnología de comunicación electrónica han propiciado que éste sea el medio principal y determinante de la ED.
-
La New Zeland Correspondence School inició sus actividades con la intención inicial de atender a niños aislados o con dificultades para acudir a las aulas convencionales.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza.
-
La Universidad de Nebraska comenzó a experimentar con cursos por correspondencia a nivel bachillerato.
-
A comienzos de los años treinta se desarrolló la televisión experimental con programas de enseñanza que fueron producidos en las universidades estadounidenses, tales como la Universidad de Iowa, Purdue University y Kansas State College.
-
El Japanese National Public Broadcasting Service inició sus programas escolares de radio, como enriquecimiento de la escuela ordinaria.
-
En la ciudad de Victoria, Canadá, se celebró la primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia.
-
En Francia se creó el Centro Nacional de Enseñanza a Distancia (CNED), un centro público dependiente del Ministerio Francés de Educación Nacional que al principio atendió, por correspondencia, a los niños huídos de la guerra.
-
La Universidad de Sudáfrica (UNISA) —Convencional hasta entonces— comenzó a enseñar también por correspondencia.
-
Nacieron las llamadas Escuelas Radiofónicas con la Acción Cultural Popular.
-
A través de radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias humanas de París.
-
El gobierno noruego jugó un destacado papel regulando programas e instituciones de estudios por correspondencia.
-
Se ofrecieron cursos universitarios con valor curricular vía transmisión televisiva; la Western Reserve University fue la primera en ofrecer una serie continua de tales cursos, que comenzaron en 1951.
-
La radio y la televisión fueron recursos que comenzaron a
utilizarse para enseñar a los estudiantes aislados. Se utilizaron
los servicios radiofónicos del Royal Flying Doctor Services. -
La Universidad de Sudáfrica —actualmente única Universidad a distancia en África— se dedicó exclusivamente a impartir cursos a distancia.
-
La University of New England de Armidale comenzó a impartir
cursos a distancia. -
La serie televisiva “Semestres al amanecer” fue bien conocida por ofrecer cursos universitarios patrocinados por la Universidad de New York y transmitidos por CBS desde 1957 a 1982.
-
Se fundó el Beijing Televisión College en China, aunque después fue cerrado, igual que el resto de la educación postsecundaria durante la Revolución Cultural.
-
Nació la Telescuela primaria del Ministerio de Cultura y Educación, donde se integraban los materiales impresos, la televisión y la tutoría. Y por esa misma época surgió la Telescuela técnica, dirigida a la formación en oficios.
-
Se creó la Fundación Panafricana INADES
-
La Universidad de Delhi abrió un departamento de estudios por correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza universitaria.
-
Se creó en España el Centro Nacional de Enseñanza Media por radio y televisión, que sustituyó al bachillerato radiofónico creado el año anterior.
-
Se creó el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia.
-
Se creó el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio.
-
Se creó la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y señera de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia. Inició sus cursos en 1971. A partir de esta
fecha la expansión de la modalidad ha sido inusitada en varios países e instituciones tanto públicas como privadas. -
China desarrolló un programa ambicioso de ED a fines de los años setenta y comienzos de los ochenta como respuesta a un crecimiento sostenido de su población y al alto costo per cápita en educación superior que se daba entre una élite del país. Debido a que China no podía sostener los altos costos de las necesidades de educación superior de su creciente población, se estableció una universidad radiofónica y televisiva.
-
En 1971, se funda la Open University del Reino Unido, una universidad de enseñanza a distancia que ofrecía grados de licenciatura en muchas áreas, con programas completos, cursos sofisticados y el uso innovador de la medida.
-
Apareció la Telesecundaria.
-
Se creó la Korea Air and Correspondence University, que en la actualidad cuenta con más de 200,000 estudiantes
-
Se fundaron los Centros APEC de ED, con la finalidad de ofrecer programas educativos.
-
El Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia.
-
Nació la Association for Distance Education (AADE)
-
Se creó la Free University, que fue abolida cuatro años después.
-
Se fundó la Allama Iqbal Open University.
-
Se admitieron los primeros alumnos que estudian en la Correspondence and Open Studies Institute de ED de la Universidad de Lagos.
-
Nació la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta, cuya creación oficial se produjo en 1977.
-
Se fundó la Everymans University.
-
Iniciaron los primeros cursos a distancia en la institución mixta
Deakin University. -
Se creó la Sukhothai Thammathirat Open University, que actualmente cuenta con más de 200,000 estudiantes.
-
El Ministerio de Educación decidió crear la facultad de Enseñanza Dirigida dentro de la Universidad de la Habana en 1979, para satisfacer la demanda de profesionalización de los trabajadores en la educación superior.
-
Se creó el primer sistema estatal de educación satelital: Learn/Alaska.Este ensayo ofreció seis horas de instrucción por televisión diariamente a 100 aldeas, algunas de ellas sólo accesibles por aire.
-
Se creó la Anadoli University, con cerca de 600,000 estudiantes en nuestros días.
-
Se creó Sri Lanka Open University.
-
Se creó la Open Univesiteit de Holanda.
-
Se fundó la National Distance Education Centre de Irlanda
-
Se creó la Korea National Open University.
-
Se creó la Universitas Terbuka con 350,000 estudiantes en la actualidad.
-
Nació la Swedish Association for Diistance Education.
-
Se creó la Indira Gandhi National Open University, en la que estudian unos 250,000 alumnos.
-
Se creó la National Open University
-
Se creó la Universidade Aberta de Portugal.
-
Se fundó The Norwegian Executive Board for Distance Education at
University and College Level. -
La red universitaria nacional (REUNA) de Chile se conectó a Internet.
-
Se constituyó definitivamente el Consorcio-Red de ED en América (CREAD).
-
III Jornadas de Educación a Distancia - Mercosur ‘99” organizadas por el CREAD en la Universidad de Los Lagos, Osorno -Chile, bajo el lema “Desde el libro al satélite: Una contribución a la equidad de la educación del Tercer Milenio.
-
Se creó el Sistema Virtual para la Educación Superior (SIVES).
-
Las instituciones universitarias recibieron permiso oficial para actuar en la ED.
-
La universidad Atlantic International University comenzó a ofrecer programas de educación a distancia en línea para Adultos en los niveles de Licenciaturas, Maestrías y Doctorados.
-
Se crea la revista RED Revista de Educación a Distancia, editada por la Universidad de Murcia en España.
-
Se conforma la AVED (Asociación Venezolana de Educación a Distancia) es concebida como una organización sin fines de lucro, cuyo objeto es difundir las bondades de la Educación a Distancia con apoyo de las Tecnologías.
-
REUNA incursiona en nuevos servicios de alta innovación cubriendo 11 de 13 regiones (en proyectos de redes de banda).
-
Primer Encuentro de Tecnología Instruccional y Educación a Distancia realizadó en la Universidad de Caracas por la AVED.