-
Graff (1980) señala que los escritos griegos alcanzaron un alto nivel en las cartas de contenido instructivo, gracias a una red de comunicación que se extendía desde Atenas hacia todo el mundo de los antiguos. Podemos afirmar que este tipo de enseñanza nace con la primera carta escrita por una persona en la que da explicaciones, y ello puede remontase a ejemplos clásicos, como las epístolas de Platón.
-
Es reconocido, por el carácter didáctico, el libro "Las Cartas a una princesa alemana" del matemático Euler en el año 1700. (Bååt, 1985).
-
La Educación a Distancia "por correspondencia" se desarrolla en conjunto con la expansión de los sistemas nacionales de correo, remontandonos al año 1680 con el "Penny post".
Sin embargo, cinco décadas despues, se remonta a cinco décadas después de aquella fecha, aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia (Battenberg, 1971) -
Crece la idea de que desde la Universidad se podría enseñar a estudiantes que no pudieran acudir regularmente a las aulas
universitarias, iniciandose un sistema de estudiantes libres que se registraban en la Universidad, estudiaban independientemente y posteriormente daban examen.
Tal sistema fue adoptado de manera muy singular por la Universidad de Londres (Kaye, 1981). Esta institución tenía por función exclusiva realizar exámenes y conferir grados, sin embargo no impartía docencia -
Pitman, en Inglaterra, programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambiopostal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
Surge la comunicación didáctica no presencial y bidireccional a través del correo. -
El Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, acordó establecer un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
-
La Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia (Moore y Kearsley, 1996). Esto es un hito ya que es la primera experiencia de Educación Primaria por correspondencia
-
En Victoria (Oceanía) se inicia una experiencia de la formación de docentes a través de la Educación a Distancia.
La experiencia consistía en que aquellos profesores de nivel primario que desempeñaban su enseñanza en zonas rurales alejadas de los centros superiores de formación, recibían temas por correo, de nivel secundario. -
El Departamento de educación de Victoria, en Oceanía, recibió una carta de unhabitante que vivía a trece kilómetros de la escuela más cercana y preguntaba qué se podía hacer por la educación de sus dos hijos. Cinco estudiantes de magisterio se brindaron para enseñar por correspondencia a esos niños, desde Melbourne. Así se comenzó una experiencia que ayudó a muchos estudiantes aislados de este inmenso país (Rainer, 1949).
-
La Universidad de Wisconsin experimenta con una emisora de radio que años después que posteriormente inició programas educativos.
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
El teléfono no permanece al margen de estas nuevas formas de enseñar/aprender, así la Universidad de Iowa organizó un sistema de enseñanza basado en el teléfono y dirigido a los alumnos que sufrían algún tipo de discapacidad o enfermedad. Así comenzó a utilizarse el teléfono como instrumento de comunicación profesor-alumno.
-
En Colombia nació un modelo latinoamericano con las llamadas escuelas radiofónicas, iniciado por la Acción Cultural Popular
-
Nacen las Escuelas Australianas del Aire que posibilitan que niños geográficamente aislados participen de la enseñanza diaria con un profesor y otros niños a través de la radio.
-
Se inicia la emisión de programas educativos por televisión. El Chicago TV College cuya influencia se dejó notar pronto en otras universidades del país que no tardaron en crear unidades de enseñanza a distancia, fundamentalmente basadas en la televisión.
-
Creación de la Open University Británica, institución verdaderamente pionera y notable de lo que hoy se entiende como educación superior a distancia.
-
El Departamento de Defensa de Estados Unidos crea la ARPANET, el inicio de lo que hoy en día conocemos como Internet
-
En México, en el ámbito universitario se inician experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
-
Creación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España
-
Tim Berners Lee propone el desarrollo de un sistema de intercambio de documentos en línea que él describió como una "red de notas con enlaces". Esto se convirtió en la World Wide Web
-
En la Universidad Estatal de Penn en los Estados Unidos, Maddox enseña el primer curso impartido a distancia a través de la web
-
El E-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
-
El proyecto OpenCourseWare, un recurso de materiales de curso en línea gratis del MIT, se encuentra disponible para quien lo desee lo que significa que no es necesario ser estudiante de allí
-
Surge la Academia Khan. Su misión es la de proporcionar una educación de clase mundial gratuita a los estudiantes a través de materiales en línea que incluyen miles de videos y datos.
Podemos mencionar como otra institución que imparte Educación a Distancia a StraighterLine -
El primer curso en línea que recibió el apelativo de MOOC fue el curso "Connectivism and Connective Knowledge" organizado por George Siemens y Stephen Downes en la University of Manitoba (Canadá) en agosto de 20084. En este curso de 12 semanas de duración se inscribieron aproximadamente unos 2.300 estudiantes de diferentes partes del mundo. Evidentemente, no tuvo el mismo éxito que los MOOCs actuales, pero abrió el camino a los MOOCs actuales.
-
Surgen las app educativas tanto para sistema Android como Iphone.
Youtube EDU introduce para ofrecer miles de conferencias gratuitas. -
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como por ejemplo: teléfonos móviles, PDA, tabletas, Pocket PC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.
En América Latina la primer experiencia surgio en México con Mati Tec