-
Cómo utilizarla Nos registramos en la web "Timetoast" completando los datos que se solicitan y tendremos que confirmar la cuenta desde un correo que la aplicación nos enviará. La herramienta está en inglés, pero la interfaz es sencilla y fácil de entender. Una vez dentro de Timetoast podemos comenzar a crear nuestra línea de tiempo desde la opción "Create a new timeline" situada en la ventana "What do you like to do?". En primer lugar, ponemos el título y la categoría de la línea de tiempo y si
-
-
se organizan primeros intentos de educacion por correspondencia conformado por un conjunto de materiales impresos distribuido por el correo. El mismo que era su ùnico apoyo.En la Europa Occidental y
América del Norte, la Educación a Distancia empezó en las urbes industriales del
Siglo XIX, con el fin de atender a las minorías, que por diferentes motivos, no
asistieron a escuelas ordinarias. -
-
inicia de educaciòn bidireccional
-
-
es hasta la década de los 50 que se reconoce la primera generación de
Educación a Distancia, correspondiendo fundamentalmente a la enseñanza por
correspondencia, gracias al auge tecnológico alcanzado hasta el momento. En
esta fecha la teledifusión comenzó a formar parte de la educación a distancia,
continuando su desarrollo en la medida en que fueron surgiendo nuevas tecnologías
de información y comunicación (NTIC), utilizándose además, para disminuir los
costos de la enseñanza. -
-
La educación a distancia, influido directamente por las NTIC basadas en la comunicación de doble vía e interactiva.
Escenarios fundamentales para desarrollar la teleeducación o educación a distancia.
La educación a distancia apoyada por un uso cada vez más intensivo de tecnologías de las telecomunicaciòn
La telepresencial
Sistemas que mejoran la enseñanza presencial tradicional, facilitando la comunicación entre profesores y alumno fuera del acto de clase. -
La adopción de Internet, en forma masiva, ha establecido que las ofertas educativas proviniesen desde los más diversos países del mundo
-
nternet representa, por lo tanto, una de las muestras materiales del nuevo paradigma telemático, y de las posibilidades reales de explotación de un espacio virtual o ciberespacio.