-
Parte del concepto de “teleformación”, considerada una de las alternativas incluidas en la formación denominada a distancia.
-
Surge posteriormente el término “Formación a distancia”, como una solución para aquellas personas que por su situación geográfica, condiciones de trabajo o sus condiciones físicas, no podrían acceder a la formación con carácter presencial.
-
La formación a distancia ha sufrido grandes cambios que han hecho que el uso de esta modalidad formativa haya experimentado un aumento notorio.
-
Se produce el despegue y crecimiento de E-Learning de una manera acelerada.
-
Se produjo un momento de estancamiento y bloqueo, que se caracterizó por una corrección y depuración del mercado
-
Un nuevo crecimiento, acompañado de la consolidación de esta modalidad informativa.
-
Vega García, lo define como “el proceso de enseñanza- aprendizaje mediado a través de las TIC, formado por un conjunto de metodologías pedagógicas y de comunicación, gestión de contenidos formativos y organización educativa” (Landaeta, 2007).
-
Etapa de madurez y llegaría hasta la actualidad. Se ha tenido un óptimo desarrollo de E- Learning.
-
Por medio de un estudio estadístico por la Fundación Elogos y el IESE afirma que “la implementación de E- Learning sigue creciendo” (Fundación Elogos y el IESE, 2010).