-
Anuncio publicado por la Gaceta de Boston, en donde se refería a un material auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia.
-
En la Europa Occidental y América del Norte, la educación a distancia empezó en las urbes industriales del siglo XIX, con el fin de atender a las minorías, que por diferentes motivos, no asistieron a escuelas ordinarias.
-
Se establecen las leyes y reglamentos para el arreglo de la institución pública en el Distrito Federal y los territorios federales. La intención era empezar a alfabetizar a la población adulta que carecía totalmente de educación alguna. Desde luego era un sistema presencial, pero ya con algunas características de Educación a Distancia, como el hecho de estar dirigidos a adultos, en horarios y métodos especiales.
-
La educación a distancia era básicamente un sistema cerrado y unidireccional, centrado en el material didáctico. Algunos programas de formación proponían un texto escrito que se enviaba por correo postal a los estudiantes pretendiendo así, reproducir una clase presencial normal de manera escrita.
-
La educación extraescolar basada fundamentalmente en sistemas abiertos apareció por primera vez en la ley orgánica de la educación pública, pero se desarrollo no con ese nombre si no con el de Misiones Culturales.
-
El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
El término EAD se origina en la Universidad de Tubingen en Alemania donde investigadores escribieron acerca del fernstudium (estudio a distancia) y lo describieron como principios industriales, división del trabajo y uso de tecnologías.
-
Se dio una marcada expansión de la educación a distancia, tanto en el terreno práctico como en el terreno teórico.
-
Con la creación de la Open University Britanica, el radio y la televisión presentes en hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por recursos de tipo audiovisual como los cassettes, las diapositivas y los videocassettes.
-
Una de las instituciones pioneras en la aplicación de los sistemas a distancia en México en el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE).
Con la creación del CEMPAE se implanta el primer modelo de un sistema abierto dirigido a los niveles educativos básicos, la primaria intensiva para adultos (PRIAD). -
Iniciaron experiencias de Educación a Distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
-
Se caracteriza porque los medios empleados permiten la interactividad del estudiante con los materiales didácticos y los profesores, por su comunicación por emisiones de radio y televisión. El aprendizaje es flexible, autónomo, constructivista, la comunicación bidireccional, sincrónica y asincrónica.
-
Denominada modelo de aprendizaje flexible, usa la multimedia interactiva y la comunicación mediada por la computadora.
Se empiezan a incorporar ideas sobre la personalización de la información y la noción del estudiante activo, la pedagogía es de enfoque constructivista, centrado en el desarrollo de estrategias para lograr en el estudiante procesos de aprendizaje significativos. -
Se estableció la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia (CIIEAD), para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Se crea la red EDUSAT es un sistema de televisión con señal digital comprimida que se transmite vía satélite.
-
Marcada por el auge de plataformas online; principalmente promovida por universidades o empresas, pero normalmente por instituciones de educación superior, donde la educación a distancia se gestiona en torno a una herramienta del campus virtual que incorpora a otras herramientas a su vez.