-
Monroe y Kearsley (1996) definen la educación a distancia como un aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar diferente del de la enseñanza y como resultado requiere técnicas de diseño de cursos especiales
-
Holmberg (1986) indica que el modelo independiente guiado es el modelo "clásico" de educación a distancia basado en impresos, también llamodos estudios por correspondencia, en el que el estudiante aprende "practicamente solo" con materiales impresos los cuales se utiliza la llamada "conversación didáctica guiada"
-
El modelo de aula remota se basa en el uso de TIC para reproducir en la distancia lo que normalmente ocurre en el salón de clases presencial. Este modelo se llama aula distribuida donde se utilizan tecnologías para la transmisión sincrónica.
-
El aula remota está definida por su infraestructura tecnológica y no por su diseño instruccional. ya que en gran medida el modelo del salón tradicional en que la interacción entre profesor y estudiante es muy limitada.
-
El concepto de economía del conocimiento o de trabajador de conocimientose da en uan sociedad en la que el uso de la información y del conocimiento está en el centro de su crecimiento económico y desarollo. Producir y usar unformación son obvios ejemplos de habilidades vitales para el trabajador de conocimiento.
-
Algunos la dividen en habilidades interpersonales, intrapersonales y habilidades en uso de las TIC. Las interpersonales se mencionan las de trabajo en equipo, colaboración para lograr un objetivo en común y liderazgo. Las intrapersonales se mencionan las de motivación y actitud.
-
El estudiante adulto busca educación ya sea para satisfacer la necesidad de mejorar sus habilidades, su estatus o para buscar un nuevo trabjao.
-
El estudiante adulto requiere de un modelo educativo que le permita estudiar con flexibilidad de tiempo y espacio, además de estdiar lo que desea.
-
Basado en la flexibilidad, en el espacio sólo se requiere tener los materiales impresos a la mano.
-
Basado en TIC es flexible en el espacio, pues sólo se requiere tener acceso a una compitadora conectada a internet.
-
No se ha encontrado una diferencia significativa entre la educación presencial y a distancia. Donde Clark sostiene que la tecnología es un vehículo para llevar un mensaje. Como lo son la presentación multimedia que pueden ser mas atractivas.
-
La globalización es un proceso multidimensional de cambio a nivel mundial que se está efectuando actualmente. Una de las acracterísticas son: El mundo se está volviendo un solo mercado, y el tiempo y el espacio se han encogido como resultado del uso de las TIC que permiten la comunicación instantánea. De la expansión de la actividad económica internacional que incluye comercio internacional, inversión extranjera, migración y creación de tecnología entre países.
-
La atracción de estudiantes a programas a distancia va en aumento que los estudiantes que toman presencial.
Los alumnos se ven beneficiados al estudiar en el modelo TIC, ya que tienen má sposibilidades de acceder a una educación. -
Estos modelos son aquellos que combinan la educación presencial y la educación a distancia de manera tal que ambas experiencias de aprendizajes llevan con étxito los objetivos de aprendizaje.
-
Crecen las fronteras de la educación ya qu elos bits no pasan aduana y ni impuestos. Estos son ua manera de internacionalizar la educación sin que el profesor o el estudiante tengan que salir de su país de origen.
-
La educación a distancia es un fenómenos reciente en la historia de la humanidad que se ha propulsado por la disponibilidad de las TIC.