-
la educacion a distancia empieza en el siglo XVIII
-
la primera generación aparecía a finales del siglo XlX y principios del XX. Esta contenía textos rudimentarios y poco adecuados; básicamente eran traducciones de una clase presencial tradicional
-
Ya hacia el final de esta primera etapa se comienza a dibujar la figura del tutor u orientador del alumno que da
respuesta por correo a las dudas presentadas por éste, devuelve los trabajos corregidos, anima al estudiante para
que no abandone los estudios e incluso mantiene contactos presenciales con él. -
Se crea la OPEN UNIVERSITY en Inglaterra, pionera de la educación superior a distancia.
-
El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales. El teléfono se incorpora a la mayoría de las acciones en este ámbito, para conectar al tutor con los alumnos. En esta segunda generación, al quedar roto el concepto de clase tradicional, las posibilidades de interacción presencial, son escasas.
-
1974 El instituto politécnico nacional inicio su sistema de enseñanza abierto.
1976 el colegio de bachilleres inicia su sistema de enseñanza abierto
1972 la UNAM comienza con su educación abierta a nivel universitario -
La integración a que aludíamos permite pasar de la concepción clásica de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante.
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa.