-
En México se establecen “Leyes y reglamentos para el arreglo de la instrucción pública en el Distrito Federal y los territorios federales”, evento que da origen a la educación a distancia en este país.
-
Se crea la Universidad de Londres, misma que adopta un sistema universitario a distancia.
-
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
Se crea la Phonographic Correspondence Society que se encargaba de corregir las tarjetas con los ejercicios de taquigrafía anteriormente aludidos.
-
Anna E. Ticknor, fundó en Boston, la Society for the Promotion of Study at Home.
-
La metodista Illinois Wesleyan University de Bloomington, institución pionera en la enseñanza a distancia de nivel universitario, inició actividades encaminadas a la realización de un programa por correspondencia apoyado en el material impreso.
-
Se funda el Skerry´s College, Edinburgh, mismo que preparaba candidatos para el examen del Servicio Civil.
-
El Consejo de Administración de la Universidad de Wisconsin, establece un curso universitario por correspondencia mediante el que los profesores del Colegio de Agricultura intercambiaron cartas con estudiantes que no podían abandonar su trabajo para volver a las clases en el campus.
-
Nace la primera experiencia de enseñanza por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros.
-
En Baltimore se inicia una experiencia de enseñanza elemental a domicilio con la intermediación de padres y gobernantes, destinada a niños, desde la escuela privada Calvert School y la creación de su Departamento de Formación en el Hogar.
-
En Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institución de educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena.
-
El Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japón iniciaba sus programas escolares de radio, como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria.
-
En Francia durante la Segunda Guerra Mundial nació el Centro Nacional de Enseñanza por Correspondencia, posteriormente denominado Centre National d´Enseignement à Distance (CNED) con el fin de mantener en funcionamiento el sistema educativo francés en los niveles primario y secundario atendiendo a los niños huidos de la guerra. Este centro también se apoyaba en emisiones de radio como sistema de mantenimiento y seguimiento de los alumnos.
-
En México, el Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
El Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión, se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD).
-
En México, el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación (CEMPAE), inició la aplicación de un modelo de Preparatoria Abierta.
-
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) nace con el propósito de profesionalizar al magisterio Nacional. Además de ofrecer educación superior presencial, desarrolló un Sistema Educativo a Distancia (SEAD), para la formación de docentes que no pueden o no desean asistir a clases regulares.
-
La Universidad Veracruzana abrió un sistema de enseñanza abierta ofreciendo carreras en humanidades, pedagogía, derecho, sociología, en el área económica administrativa, administración de empresas y contaduría pública.
-
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) se crea con el propósito de proporcionar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para adultos, así como la formación del personal que requiere para la prestación de sus servicios y acreditar los estudios que se realicen conforme a programas aprobados.
-
En México se establece la Comisión Interinstitucional e Interdisciplinaria de Educación Abierta y a Distancia para coordinar los diversos sistemas y facilitar su interrelación y el planeamiento conjunto.
-
Nace la American Association for Collegiate Independent Study (AACIS), para defender los intereses de los profesionales del estudio independiente.
-
La UNAM crea la Coordinación de Educación Abierta y a Distancia (CUAED) cuya función principal es agrupar los esfuerzos de educación abierta (SUA) de educación a distancia.