-
Voltaire y Rousseau realizaron cartas y las utilizaron como vehículo para transmitir sus ideas, podrían ser un modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia como en el área de ciencias.
-
Se implementa el código Morse.
-
Se empezó la ocmunicacion en la distancia a través del telégrafo.
-
En Inglaterra Isac Pirman programo un sistema de taquigrafía a base de tarjetas e intercambio postal que llego a considerarse como los orígenes reales de la educación a distancia.
-
El francés Charles Toussaint y Gustav Langenscheidt impartieron el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Se invento el teléfono por Graham Bell, que permitío comunicarse verbalmente a distancia.
-
Nacimiento de instituciones dependientes de la universidad que impartía enseñanza por correspondencia como el Skerry´s College, Edinburgh que preparaba candidatos para el examen de servicio civil.
-
Se estableció un programa por correspondencia en el Chautauqua Institute gracias a los esfuerzos del profesor Willian Rainer Harper, ofreció enseñanza por correspondencia y lo llaman padre de la educación en Estados Unidos.
-
Se inició en Canadá la enseñanza a distancia de nivel universitario en La Queen’s University de Kingston (Ontario).
-
G. Marconi, inventa la radio.
-
La casa de Hermods ofrece el primer curso por correspondencia de teneduría de libros, una característica de esta casa es la independencia.
-
Una primera experiencia basada en el desarrollo y distribución de materiales auto instructivos fue el denominado Método Rustin.
-
Primera genración, muy simple, nacida a finales del siglo XIX, con la aparición de la imprenta.
-
Primera generación nacida a principios del siglo XX, se desarrolla el servicio nacional de correos (servicio postal).
-
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando diterminados códigos.
-
En Noruega se funda la Norsk correspondanseskole cmo primera institución de educación a distancia en el país y en Alemania la Fernschule Jena.
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica.
-
En Nueva Zelanda comienza sus actividades la New Zelanda Correspondence School para atender a los niños aislados con dificultades, con algún tipo de minusvalía y no pueden acudir a las aulas convencionales.
-
Vladimir Zworykin crea-nace la televisión. Apartir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
El Japanese National Public Broadcasting Servce (NHK) de Japón inician sus programas escolares de radio como
complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria. -
En la ciudad de Victoria se celebra la primera conferencia internacional sobre la educación por correspondencia.
-
La universidad de Lowa organizo un sistema de enseñanza basado en el teléfono dirigido a los alumnos que sufrían de un topo de discapacidad o enfermedad, las clases eran de profesor-alumno.
-
Se creó en Quebec la oficina de cursos por correspondencia posteriormente denominada dirección de la formación a distancia dependiente del ministerio de la educación.
-
A través del radio Sorbonne se transmitieron clases magisteriales en casi todas las materias de la facultad de letras y ciencias humanas del país.
-
Señala Rayner que Australia fue el primer país que empleo de forma sistemática la enseñanza por correspondencia en los niveles de primaria y secundaria para los niños que nunca han ido a la escuela.
-
Inicia la emisión de programas educativos por televisión el Chicago TV College.
-
Segunda generación, hace referencia a la utilización de múltiples medios como recursos para la adquisión de los aprendizajes.
La radio y televisión insignias de esta etapa, eran medios presentes en la mayoría de los hogares. -
El teléfono se incorpora a la mayoria de las acciones, para comunicarse tutor con los alumnos.
El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisulaes (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.) -
Inicia en España una experiencia de bachillerato radiofónico.
-
Se crea en Bélgica el consejo europeo de educación por correspondencia.
(CEC) -
Radio emisora cultural canaria emitió su primera clase radiofónica con sistema tridimensional que conjuga tres elementos, los esquemas impresos, clase radiofónica y tutoría presencial a distancia.
-
En México apareció la Telesecundaria que utilizó la televisión para apoyar la acción de los centros.
-
En República Dominicana se fundaron los centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos marginados socioeconómicamente mediante el sistema de educación a distancia.
-
En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia.
-
En la universidad de lagos de Nigeria se admiten los primeros alumnos que estudian en la creada unidad "La educación a distancia"
-
Tercera generación, está conformada por la educación telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática.
Se apoya en el uso del ordenador personal. -
Se crea el National University Consortiton que produce y emite los programas educativos por televisión vía satélite a un grupo de instituciones adscritas.
-
El gobierno de Colombia aprobó un decreto que se reglamentó, dirigió e inspeccionó la educación abierta y a distancia y se creó el consejo nacional de educación abierta y a distancia.
-
Cuarta generacion segun Taylor, demonimada Modelo de aprendizaje flexible, uso del multimedia interactivo y la comunicacion mediada por computadora, en sintesis, la comunicacion educativa a través de Internet.
-
Taylor propone una quinta generación, denominada Aprendizaje flexible inteligente. Este modelo estaría basado en sistemas de respuesta automatizada y bases de datos inteligentes, todos ello soportado en Internet.
-
Lo que conforma esta cuarta y quinta generación dentro de las posibilidades de enseñar y aprender a distancia, la referida a las crecientes tecnologías basadas en los teléfonos móviles o celulares.