-
Abarca la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.
-
Los obreros trabajaban en condiciones muy precarias, pues las fábricas no tenían iluminación ni ventilación adecuadas .El capital lo poseía la burguesía que eran los propietarios de las fábricas y los que verdaderamente se enriquecían a costa de explotar al proletariado.
-
Pero los intereses de los trabajadores y los dueños de las fábricas no eran los mismos. Estaban sometidos a largas jornadas de trabajo (hasta 16h),
con malas condiciones de seguridad, sin seguro médico, de paro o vejez. -
Fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. Contó para su realización con el apoyo de Mathew Boulton.
-
La máquina hiladora se ideó para fabricar hilos o hilados de fibras como la lana o el algodón de forma mecanizada .
-
El Reino Unido tenía trece colonias en la costa oriental de América del Norte. El 4 de julo de 1776, sus habitantes proclamaron su independencia y nacía así Estados Unidos de América.
-
-
Conjunto de profundas transformaciones económicas y sociales en Gran Bretaña, que se difundirán por otros países europeos (Bélgica, Alemania, Francia...)y EE.UU. a lo largo del siglo XIX .Significó el paso de una economía agraria a otra industrializada, con bienes manufacturados y con un crecimiento sostenido de la producción. Este cuadro se llama "La Fundición", es de Adolph von Menzel.
-
Un telar mecánico s un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión. Fue el resultado de la evolución del telar manual, utilizando una unidad mecánica para conectar y sincronizar todos los mecanismos.
-
Puso fin al Antiguo Régimen, por lo que se considera que con ella comenzó la Edad Contemporánea .Fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República. Este cuadro de Delacroix se denomina "La Libertad guiando al pueblo" y se encuentra en el Louvre de París.
-
La guillotina se utilizó por primera vez en 1792 y aparentemente era un instrumento de igualdad, pero pronto adquirió una sombría reputación por su lista de víctimas conocidas.
-
Periodo histórico comprendido entre la Revolución Francesa y la actualidad. Unos 235 años en la humanidad experimentó una serie de transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología (Revolución industrial). Más espectaculares resultaron las transformaciones políticas e ideológicas ( Revolución liberal, nacionalismo, totalitarismos ) y tremendas las guerras que se vivieron.
-
Se produjo en París durante la Revolución francesa. Esta fortaleza medieval solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios se considera un símbolo de la Revolución francesa y el fin del Antiguo Régimen. Este cuadro, "La toma de la Bastilla" ue pintado por Jean-Pierre Houël y expuesto en la Biblioteca Nacional de Francia.
-
Invento que revolucionó la economía en el siglo XIX, pues permitió trasladar mercancías de los lugares de producción, el campo, al lugar de manufactura, en las ciudades.
-
Este ingeniero, empresario e inventor estadounidense, desarrolló el primer barco de vapor, que se convirtió en un éxito comercial.
-
Fue un periodo de transformaciones económicas y avances técnicos, donde se produjeron cambios significativos en la fabricación se introdujeron nuevas fuentes de energía .Tuvo su centro en Gran Bretaña y se extendió a Europa Continental, América del Norte y Japón. En el siglo XX se extendió a otras partes del mundo .Este cuadro se denomina "La huelga "y es de Robert Koehler.
-
El propósito de este invento era simple: conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma e inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad. El aparato era capaz de transmitir señales acústicas a distancia a través de señales eléctricas.
-
-
Edison hace 140 años obtuvo la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
-
Acuerdo político y diplomático promovido por Bismarck (Canciller de Alemania) en 1882 entre Alemania, Austria-Hungría e Italia, que buscaba el aislamiento de Francia ante una posible guerra.
-
La telegrafía sin cable o radiotelegrafía es un método de radiocomunicación en el cual el operador que envía el mensaje pulsa un interruptor (llave telegráfica)que enciende y apaga el transmisor de radio, produciendo pulsaciones de ondas portadoras sin modular de distintas duraciones (puntos y rayas), las cuales codifican caracteres textuales, normalmente en código morse.
-
El joven químico alemán inventó dentro de un programa de la farmacéutica Bayer, una solución pura de ácido acetilsalicílico, un sustituto del ácido salicílico , que se comercializó con el nombre aspirina.
-
Empezó en Indochina, donde le cedieron tres provincias orientales de Conchinchina.
-
Estados Unidos irrumpió en la esfera internacional en los años noventa impulsado por factores ideológicos y geopolíticos .Roosevelt afianzó la posición de Estados Unidos en el Caribe y en el Pacífico con la política del "gran garrote".
-
-
Rusia había ocupado Asia septentrional en el siglo XVII y se dirigió a mediados del XIX a las fértiles tierras del Turquestán .Poco después se extendió hacia Manchuria. Esto originó el choque con Japón, que desembocó en la guerra ruso-japonesa en que fue derrotada.
-
Etapa durante la cual Japón articuló un nacionalismo muy particular como de simbiosis de tradición y modernidad, cuyo objetivo fue enfrentarse a la amenaza que suponía la intromisión exterior en los asuntos japoneses.Tenía un afán expansionista hacia Corea y China.
-
Colaboración diplomática y militar establecida entre
Francia, Reino Unido y Rusia en 1907. -
-
Sistema de producción en cadena implementado por Henry Ford. También llamado producción en masa, es la principal característica que usó Ford en en la fabricación de vehículos y consiste en delegar una tarea determinada a cada trabajador, que se terminará especializando en ella y consiguiendo los mejores tiempos de trabajo.
-
Método de organización industrial cuyo objetivo es aumentar la productividad eliminando los movimientos inútiles del obrero y optimizar el tiempo empleado para así reducir costes .Se hace a través de cadenas de montaje.
-
Política de expansión económica y política de una nación. En el siglo XIX se aplica a la intensificación de la expansión colonial de las potencias europeas en África y Asia. Transforma las bases del viejo colonialismo y tiende a la construcción de nuevos imperios .Este cuadro de Dióscoro Puebla se llama "Desembarco de Colón".
-
En 1914, el heredero de la corona austríaca, el archiduque Francisco Fernando,y su esposa fueron asesinados en Sarajevo (capital de Bosnia) por un estudiante bosnio relacionado con los grupos nacionalistas serbios. Este hecho es considerado causa inmediata del estallido de la Gran Guerra.El cuadro "La Domenica del Corriere" es de la artista Achille Beltrame)
-
La primera fase de la Primera Guerra Mundial, que consistió en rápidos ataques con el objetivo de derrotar al adversario rápidamente.Especialmente Alemania buscaba vencer rápidamente a Francia, para evitar tener a la vez conflictos en el frente occidental (Francia) y el oriental (Rusia).
-
También denominada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, desde 1914 a 1918, cuando Alemania firmó el armisticio.El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara, y de su esposa, la archiduquesa Sofía, en Sarajevo, dio inicio a las hostilidades.
-
También conocida como Guerra de Posición.Los soldados combatían en las trincheras sin apenas avanzar, pero con un importante número de muertos.Estos combates son el símbolo de la unitilidad de la guerra por su altísima mortalidad.
-
Tratado de mayor trascendencia de los firmados tras la Primera Guerra Mundial,ya que en él se decidía la suerte de Alemania.Era una imposición, no una negociación.El imperio alemán debía ceder territorios a otros países y quedaba dividido en dos zonas por territorio polaco ( el corredor de Danzing). Sus colonias se repartieron entre los países vencedores y debía pagar las reparaciones de guerra a países diferentes.
-
Retrato de Nicolas II (1915) del pintor .Boris Kustodiev
-
Marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó la formación de un Gobierno Provisional. Esta revolución nació por la oposición del zar, su negación a otorgar reformas políticas.
-
Se considera la Segunda fase de la Revolución rusa de 1917, que acabó con el zarismo y llevó a los bolcheviques al poder.También propicio la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminó con el nacimiento de la URSS
-
Agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917.Fue un golpe de Estado en el que los bolcheviques , liderados por Lenin, derrocaron al gobierno provisional e instauraron un gobierno socialista de tipo soviético.
-
En un principio pensaba abdicar a favor de su hijo Alekséi, pero la magnitud del descontento hacia su familia y la débil salud del heredero lo impidieron.El 2 de marzo tuvo que renunciar a sus derechos y a los de la dinastía, poniendo fin a tres siglos de historia de los Romanov.
-
-
El III Congreso Internacional Comunista se celebró el 22 de junio y el 12 de julio de 1921, en Moscú. En él se combatieron las posturas ultraizquierdistas de algunos partidos comunistas, como el Partido Comunista alemán ( tras el fracaso espartaquista de 1919)
-
-
Conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, los llamados del Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales.
-
Tratado firmado por Rusia con Alemania, aceptando la pérdida de muchos territorios a cambio de la paz..Lo firmaron porque estaban más preocupados por la situación interna que por continuar una guerra considerada inútil.
-
Tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk, entre el imperio alemán, Bulgaria, el imperio austrohúngaro, el imperio otomano y la Rusia soviética.
-
Afganistán estaba gobernado en los setenta por un régimen afín a la Unión Soviética. En 1979 le pide ayuda porque le atacan guerrillas armadas, pero la URSS respondió con la invasión de Afganistán.Así daban un aviso a otros aliados si pensaban irse de la órbita soviética.
-
Organización cuyas bases se crearon en el Tratado de Versalles. SDN debía garantizar la paz mundial en el futuro y fomentar la cooperación y la colaboración internacional. Se fijó la sede en Ginebra.
-
Intento del pueblo ruso de liberarse de su zar a través de levantamientos y la huelga por parte de los trabajadores y de los campesinos.San Petersburgo en 1917 vio los primeros movimientos de la Revolución rusa. Primero se destituyó al zar Nicolás II del trono y se instaló en la ciudad el Gobierno Provisional.
-
Política económica propuesta por Lenin, a la que denominó " Capitalismo de Estado". Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista Ruso.
-
La India constituyó el objetivo preferente del colonialismo británico en Asia, pues desde el siglo XVIII ,la Compañía Inglesa de las Indias Orientales fue ocupando gran parte del territorio, con el apoyo del Gobierno británico.
-
-
Etapa expansiva de la economía mundial que propició un clima de euforia y confianza ciega en el sistema capitalista iniciado en Estados Unidos y que siguió Europa.
-
-
En octubre de 1922 los "Camisas negras", encabezados por Mussolini, marchan hacia Roma para reclamar el poder ocupando sus edificios públicos y controlando instituciones y comunicaciones del Norte de Italia.
-
La Unión Soviética fue establecida en diciembre de 1922, mediante la firma del Tratado de Creación de la URSS como la unión de las repúblicas socialistas soviéticas.
-
El fascismo es un modelo político que surgió en Italia y que se ha generalizado, designando una reacción autoritaria y violenta contra la democracia y el socialismo. Tiene un culto exacerbado al líder y un fanatismo que legitima el uso de la violencia y la guerra.Su líder (Duce) fue Benito Mussolini.
-
Golpe de Estado fallido del partido nazi contra la República de Weimar. Como consecuencia, Hitler y otros dirigentes fueron condenados a prisión, donde lejos de abandonar sus ideas políticas , se dedicó a escribir las bases del nazismo en su obra "Mein Kampf" (Mi lucha).
-
-
Estados Unidos sufre una serie de episodios de crisis bursátiles en octubre de1929 que lo llevan a un periodo de depresión económica y recesión industrial. Se produce la caída de la bolsa tras una época de prosperidad (los felices veinte).Este cuadro de Thomas Clerck se llama " La Gran Depresión"
-
-
-
Durante la crisis del 29 se tiene el convencimiento de que la cotizaciones en bolsa no podían seguir subiendo (desconfianza del mercado), por lo que algunos inversores pusieron a la venta sus acciones con la esperanza de obtener aún buenos beneficios. Frente a la masiva oferta, las cotizaciones empezaron a bajar, provocando un efecto en cadena que incrementó más el número de acciones a la venta y se desplomaron las acciones en el llamado "jueves negro".
-
El nacionalsocialismo (acortado nazismo), fue la ideología de extrema derecha del régimen que hubo en Alemania desde 1933 hasta 1945, con la llegada al poder del dictador, Adolf Hitler (Führer). Este cuadro que reperesenta el nazismo es de la artista Ceija Stojka.
-
Purga interna dentro del propio partido nazi con la que Hitler se aseguraba la total sumisión del partido a su figura, quitando a un sector liderado por Rhom, que mantenía ciertas diferencias con él.
-
-
Resultado del antisemitismo y la dura persecución a la que los nazis sometieron a los judíos.Esa noche fue el momento más dramático de las persecuciones que sufrieron antes de la guerra y fueron detenidos miles de judíos, asesinados otros y quemados sus negocios y sinagogas.
-
También conocida como la Campaña de Septiembre,fue un ataque conjunto contra la República de Polonia por parte de la Alemania nazi, la República Eslovaca y la Unión Soviética, que marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
-
Conflicto militar global que se desarrolló entere 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo (incluidas las grandes potencias) agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados, por un lado, y las Potencias del Eje, por otro.Estuvo marcada por hechos de enorme repercusión que incluyeron la muerte masiva de civiles, como el Holocausto y los bombardeos masivos sobre ciudades.
-
También conocida como la caída de Francia, fue la invasión por parte de la Alemania nazi a Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.Francia ya le había declarado la guerra tras invadir Alemania Polonia, pero falló en la ofensiva del Sarre.Italia, que entró en la guerra el 10 de junio de 1940, también la invadió desde los Alpes.
-
Nombre que reciben el conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania trató de destruir la Real Fuerza Aérea Británica con el fin de lograr la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.
-
Conocida también como Invasión alemana de la Unión Soviética,fue el nombre clave para la invasión de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi y algunos de sus aliados, un domingo 22 de junio de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial. Hitler quería conquistarla para repoblarla de alemanes y usar a los conquistados como mano de obra esclava mientras adquiría el petróleo del Cáucaso.
-
Genocidio masivo llevado a cabo por los nazis del pueblo judío para hacer su limpieza racial o étnica, que sostenía la supremacía de la raza aria. Primero los llevaban a los campos de concentración , que más tarde se convirtieron en verdaderos campos de exterminio.Fue el mayor crimen masivo de la historia, donde murieron unos seis millones de judíos.
-
Ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbour en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. Era para impedir la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares japonesas
-
-
-
-
Una de las mayores operaciones militares, aéreas y navales combinadas de la historia. Con el nombre en clave "Operación Overlord", los desembarcos en la costa marcaron el inicio de una campaña que llevaría a la victoria de los Aliados en Europa en mayo de 1945.
-
-
El 24 de abril las tropas soviéticas llegaban a Berlín, suicidándose el Führer, Adolf Hitler, 6 días después. Berlín capituló el 2 de mayo, firmando después la rendición incondicional del Tercer Reich.Pero la guerra no había acabado aún, pues continuaba en el Pacífico con Japón.
-
Ataques nucleares ordenados por el presidente americano Truman, contra el Imperio de Japón.Se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945 sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, respectivamente,lo que contribuyó , junto con la guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
Concepto que define el sistema de relaciones internacionales entre 1945 y 1991.Durante este periodo, el mundo se dividió en dos bloques antagónicos: uno encabezado por Estados Unidos, conocido como bloque occidental , y el otro como bloque oriental.
-
-
-
Tras rendirse Alemania (Hitler se suicidó), la guerra continuaba en el Pacífico. La rendición de Japón tuvo lugar el 2 de septiembre, tras el lanzamiento norteamericano de las bombas atómicas que destruyeron Hiroshima y Nagasaki los días 6 y 9 respectivamente.
-
Término utilizado durante la Guerra fría para denominar la frontera europea entre el mundo occidental capitalista y la Europa soviética. Su uso se generalizó a partir de 1946, acuñado por Churchill en un discurso en Missouri.
-
Transcurrió entre marzo de 1946 y octubre de 1949 y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se considera el primer conflicto de la Guerra Fría.La victoria de las fuerzas anticomunistas llevaron a Grecia a entrar en la OTAN y ayudó a definir el equilibrio estratégico en los Balcanes y el mar Egeo en la Europa de posguerra.
-
El 24 de junio de 1948, en repuesta a la decisión de los occidentales de unificar sus partes de Alemania en una y establecer una moneda única en su zona,el líder soviético hace un bloqueo para impedir el abastecimiento de los berlineses que vivían al oeste de la ciudad.Aunque realmente lo que quería Stalin era echar a los aliados de Berlín y tomar él el control.
-
Alianza militar creada por el bloque occidental, firmada por Estados Unidos y otros países de Europa occidental.
-
La Revolución Comunista China fue el resultado de la larga guerra civil china (1927), en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang con Chiang Kai-shek y los comunistas del PCCH de Mao Zedong. Ganaron los últimos y se instauró la República Popular China.
-
Enfrentamiento entre Estados Unidos y la URSS por controlar el espacio, demostrar quién tenía la ciencia y la tecnología más eficaces e innovadoras.Los rusos pusieron su nave Vostok 1 en órbita y los americanos con Kennedy crearon la NASA y mandaron al Apolo II a la Luna.
-
Conflicto bélico que ocurrió en la península de Corea entre 1950 y 1953, donde se enfrentaron la República de Corea o Corea del Sur, apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática o Corea del Norte, apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.Fue una de las más sanguinarias guerras de esta época.Firmaron armisticio en 1953.
-
Conflicto bélico que enfrentó a Vietnam del Sur (prooccidental) con Vietnam del Norte (comunista), entre 1955 y 1975.Contó con la participación directa de Estados Unidos, que ayudó a Vietnam del Sur con dinero, tropas y armamentos.Fue una derrota humillante para Estados Unidos.
-
Alianza militar que la Unión Soviética realizó con los otros países comunistas europeos como contrapeso a la OTAN.
-
-
Berlín estaba dividido en dos sectores:RFA (occidental) y RDA (oriental).Había muchas migraciones del oriental al próspero y libertador Berlín ,por lo que las autoridades comunistas levantaron un muro de separación para frenarlas el 13 de agosto de 1961.Le llamaron el "muro de la vergüenza"Y fue el símbolo más conocido de esta etapa histórica.
-
Conflicto diplomático entre los Estados Unidos y la Unión Soviética en octubre de 1962, causado porque Estados Unidos descubrió la existencia de bases de misiles nucleares de alcance medio del ejército soviético en Cuba.
-
-
El presidente egipcio Nasser buscó enfrentarse a los israelitas , bloqueándoles el golfo de Akaba para la navegación.En tan solo 6 días los israelíes lo vencen y a Jordania y a Siria, conquistando más territorios que decían era para protegerse.
-
-
Una de las revueltas populares más importantes contra la Unión Soviética en países de Europa Oriental.Fue un movimiento de reformas sociales y económicas checoslovacas, que querían formar un Estado Federal en Checoslovaquia, con las repúblicas Checa y Eslovaca. La Unión Soviética que temía más levantamientos, envió las tropas del Pacto de Varsovia a ocupar Praga.
-
Egipto y Siria tratan de recuperarlos territorios perdidos en la guerra contra Israel, pero vuelven a ser derrotados por los israelitas . En esta ocasión se metieron las grandes potencias a ayudarles.
-
-
Aconteció la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989.Constituyó el fin de la Guerra Fría, pero también el nacimiento de un nuevo orden mundial: de bipolar a unipolar y constituyó el símbolo del cambio que iba a transformar el mundo.
-