-
Son los primeros registros de educación a distancia. Se caracteriza por usar comunicación escrita mediante cartas las cuales contenían lecciones escritas por los profesores que debían ser leídas y respondidas al profesor.
-
Introducido por primera vez por la universidad de Tubinga, Alemania. LLamado "
-
Se fortalece la educación a distancia por su influencia en la mecanización para la producción industrial y la autonomía estudiantil.
Primeros cursos o programas de aprendizaje digitales sin retroalimentación de un docente mediante casetes y Disquetes (Floppy disks). -
Se funda la Universidad Nacional de Educación a Distancia
y la Universidad de Mid-américa, las cuales entregan los primeros cursos en vídeo. -
Introducción de cursos multimedia (visuales y auditivos) más complejos por la introducción y uso del CD-ROM. Lanzamiento del internet e impulsos a los primeros cursos y videos online.
-
Aunque fue fundando en 1982, en 1986 Computer Assisted Learning Center, cambia su operación a ser completamente online llamándose CALCampus
-
Crecimiento avanzado de la educación a distancia por la popularización de las TICs y el mejoramiento de la comunicación vía internet. Creación de cursos en redes corporativas o Intranet.
Mejoramiento de reproductores multimedia y mejoramiento de gráficos online. -
CALCampus genera alianzas con diferentes empresas y da origen a la primera escuela accesible a través de internet, bajo el Dominio de CALCampus.com
-
Se empieza a hablar de concepto de aprendizaje electrónico a través de correo electrónico y otras plataformas
-
Nace la web 2.0
Esta generación se centra la mejoría, adaptación y profesionalización de cursos online. Se hace uso de webs interactivas o plataformas multimedia. Da pie a redes sociales y otras plataformas de divulgación de información. -
Massive Online Open Courses (Cursos Masivos Abiertos y en linea), es un gran impulso a las plataformas de educación online y de E-learning generando un espacio de educación descentralizado y que busca la autonomía estudiantil.
-
CALCampus - About. (s. f.). CALCampus. Recuperado 16 de junio de 2021, de http://www.calcampus.com/about.htm Cardona-Román, D., & Sánchez-Torres, J. (2011). La educación a distancia y el e-learning en la sociedad de la información: una revisión conceptual. Revista de la Facultad de Ingenierías Físciomecánicas, 10(1), 39–52. Filgueira, J. M. (s. f.). Evolución del e-learning (Infografía) | Gabit.. Recuperado 16 de junio de 2021, de Http://www.gabit.org/gabit/?q=es/evolucion-elearning-infografia
-
Cardona, D. y Sanchez, J. (2011). La educación a distancia y el e-learning en la sociedad de la información: una revisión conceptual. Unidades de innovación UMU (25-MAYO-2015) E-learning: Conceptos Clave. https://www.youtube.com/watch?v=GdHecsWVd_0 Ricardo, C., Parra, J., Borjas, M., Valencia, J., & Cano, J. (2020): Potencial De La Educación a Distancia Para Reducir Brechas De Aprendizaje En Educación Superior: Una Mirada Al Caso Colombiano, American Journal of Distance Education.
-
Utel Editorial. (2014, 14 marzo). E-learning en el mundo y sus nuvos Retos. Utel Blogs. https://www.utel.edu.mx/blog/infografias-utel/e-learning-en-el-mundo/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%20de%201996%20nace%20el%20concepto%20de%20E%2DLEARNING.&text=En%201997%20la%20California%20Virtual,de%201%2C000%20cursos%20en%20l%C3%ADnea.&text=En%20el%202000%20nace%20el,como%20actividades%20de%20e%2Dlearning.
You are not authorized to access this page.