-
*"PENNY POST" servicio que permitía realizar envíos de
cartas o paquetes por el precio de un penique. -
Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi
exclusivamente en esta primera generación, nacida a finales del siglo XIX y principios del XX a lomos del
desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. -
Comenzamos a comunicarnos en la
distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse -
Alexander Graham Bell inventó el
teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia. -
El joven italiano Guillermo Marconi, inventa
la radio y en 1901 se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio, aunque hasta 1920 no se pone en
marcha la primera emisora de radio en Norteamérica. -
Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
-
Sus orígenes se remontan a esta decada, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces.
-
La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
-
Tuvo su origen en el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) ubicado en Ginebra (Suiza),
en circunstancias en que el investigador británico Tim Berners-Lee se dedicaba a encontrar una solución efectiva al problema de la proliferación y la heterogeneidad de la información disponible en la Red. -
A finales de los años noventa se produjo la explosión y difusión de las nuevas tecnologías de la información y comunicación: la telefonía móvil, la aparición de la televisión digital de pago, el acceso a Internet, etc., se han convertido en actividades imprescindibles en nuestras vidas, siendo innegable lo influenciados que estamos por la publicidad, la importancia de las bases de datos,etc.
-
Inicio de los 90’s y tuvo su vigencia hasta mediados de los 90, esto gracias a los nuevos soportes tales como CD-I y CD-ROM que permitieron crear materiales con contenidos enlazados similares a la web.
-
En plena oleada de Internet, se abrió paso el e-learning aprendizaje on line, simplificando,amparado en la tecnología de la Red y en los campus virtuales. Consistía en aquella enseñanza programada impresa, que luego se empaquetó en soportes magnéticos y ópticos y que finalmente se ofrecía on line.
-
Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Lee todo e
-
El b-Learning hace referencia a una metodología de enseñanza que podemos decir combina articuladamente estrategias de enseñanza presenciales y ademas se apoya de estrategias y herramientas de la educación virtual.
-
Aquella oferta formativa, compuesta de cursos cortos hasta un nivel de diplomado, que tiene como objetivo la actualización de conocimientos o habilidades en una área sumamente específica, ya sea de un campo disciplinar o bien relacionada con ciertas destrezas y habilidades laborales.
-
El T-Learning o aprendizaje televisivo, es un sistema digital interactivo el cual ha presentado dos nuevas posibilidades a la enseñanza a través de este medio de comunicación: interactividad y personalización.
-
Ofrece métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje mediante el uso de instrumentos móviles, tales como los ordenadores portátiles y las tabletas informáticas, los lectores MP3, los teléfonos inteligentes(smartphones) y los teléfonos móviles.