-
Primera generación, nacida a finales del siglo XIX y principios del XX. Entre los recursos disponibles encontramos texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos
-
Comenzó la comunicación a distancia a través del telegrafo y el codigo Morse
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
El joven italiano Guillermo Marconi inventa la radio.
-
se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio , al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, aunque hasta 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
-
Vladimir Zworykin inventa la televisión que, a partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares
-
Segunda generación, se podría situar a finales de los años sesenta, viviendo en nuestros días su probable final. La radio y la televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
Entre los recursos disponibles encontramos audiocasetes, diapositivas, videocasetes entre otros. -
aparece la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA. A principios de los 70 nace la palabra Internet, que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.
-
El ordenador personal empieza a fabricarse y a distribuirse de forma masiva debido a la aparición del microprocesador
-
Tercera generación, la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa.Se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia.
-
Salió al mercado el primer teléfono móvil. Martin Cooper, ingeniero de Motorola, fue quien realizó la primera llamada.
-
Tim Berners-Lee, conocido como el padre de la web, crea el lenguaje HTML. El equipo del científico creó el primer cliente web “WorldWideWeb” (www).
-
La educación a distancia comienza a utilizar campus virtuales. Con el apoyo de Internet
-
se crea el primer software gestión de aprendezaje de la historia, los cuales tienen gran importancia para las instituciones educativas
-
Electronic Learning, se comienza a hablar de la enseñanza por medios virtuales.
-
Da inicio al concepto de aprendizaje semipresencial el cual hace referencia a la capacitación presencial (con los profesores en el aula) y la educación online.
-
el primer LMS más utilizado en todo el mundo, es una plataforma de enseñanza virtual hecha con software libre actualmente usada para automatizar tareas y comunicarse con los alumnos.
-
Los usuarios pasan a tener parte activa en los contenidos, se añade una función más social y participativa a la web, y aparecen nuevas páginas con funcionalidades más potentes, lo que permite ampliar su uso en la enseñanza.
-
Se introduce el modelo de adaptar el e-learning a dispositivos móviles, teléfonos y tabletas, debido a su gran popularidad han llevado al alza a esta modalidad de aprendizaje basado en el uso de las TICs, que permiten desarrollar el aprendizaje desde cualquier lugar.
-
se definen como cursos online abiertos y masivos. Su objetivo es ofrecer formación gratuita, generalmente sobre un tema muy específico, a un número masivo de estudiantes a través de recursos educativos abiertos. Se trata de una tendencia de educación online con distintos formatos y metodologías
-
Auge de las aplicaciones para dispositivos móviles, los cuales permiten convertir estos dispositivos en ordenadores.