-
Se apoya en el desarrollo de la imprenta y de los servicios postales. Programas de formación basados en textos escritos en los que se reproducían las clases presenciales tradicionales.
-
Utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El texto escrito de la Primera Generación comienza a estar apoyado por recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etc.).
-
Integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Se comienza a desarrollar programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y a introducirse los hipertextos e hipermedias.
Se pasa de una enseñanza centrada en los contenidos a una enseñanza centrada en el alumno. -
Se comienzan a utilizar campus virtuales con el apoyo de Internet superando barreras de espacio y tiempo
Importancia de la retroalimentación al estudiante