-
La tierra solo era un caos de fuego, conformado por el acompañamiento de su estrella: el sol, de este surge el milagro de la vida.
-
Desde tiempos insuperables la tierra conocería un futuro excepcional, el del agua, con la distancia perfecta del sol hace que la tierra pudiese conservar el vapor de agua de manera líquida, este mismo se condesó y volvió a caer en forma de diluvios, de ahí nacen los ríos.
-
Los minerales y los metales son polvo de estrellas, de estos la tierra saca sus colores.
-
Como un milagro temporal las formas de vida primitiva siguen existiendo en los manantiales calientes del globo (Las archie bacterias) estas son las que le dan sus colores.
-
Los suelos son la fábrica de la biodiversidad es un universo donde los microorganismos se alimentan, cavan, airean y transforman.
-
Surge el hombre en su forma más primitiva, este deja de ser nómada y busca asentamiento, pero esto solo se da 180 mil años después de su surgimiento.
-
El hombre debido ya no depende solo de la caza para sobrevivir, por esto el hombre se establece en las comarcas húmedas donde abunda la pesca y puede construir canoas.
-
La agricultura fue la primera gran revolución realizada por el hombre, gracias a esta es que fue posible la formación de ciudades. La agricultura sigue siendo la primera ocupación del mundo.
-
Con el petróleo se inauguró la era del hombre, que se emancipó del tiempo.
-
Dubai cuenta con pocos recursos naturales pero tiene una economía de petróleo que le permite traer millones de toneladas de materiales y trabajadores de cualquier parte del mundo, por esto puede importar comida y gastar grandes cantidades de energía para desalinizar el agua del mar.
-
India corre el riesgo de ser el país más afectado por falta de agua en el trascurso de este siglo, los mantos acuíferos subterráneos se están secando.
-
La deforestación acaba con miles de especies, animales y vegetales, además de que la deforestación es una de la causas del cambio climático, esta destruye lo esencial para conseguir lo superfluo.
-
Los manglares se han reducido a la mitad por los criaderos de gambas, con el usos de unos ventiladores que airean los estanques, estos llenos de antibióticos para evitar la asfixia de las gambas, mas no de los manglares.
-
Antes del 2050, una cuarta parte de todas las especies del planeta podrían verse en peligro de extinción, ya que el equilibrio de la naturaleza estaría siendo alterada.
-
Arthus-Bertrand Y. (2009). Home [Película]. EuropaCorrp. https://www.youtube.com/watch?v=LbMj3I6o8ec