-
En occidente, la educación se centraba en escuelas parroquiales, maestros privados y talleres artesanales. Un referentes clave como metodología aceptada y única en el proceso educativo, fue el documento Didáctica Magna del Padre de la Pedagogía, el checo Jan Amos Komensy (Comenius).
-
Las pizarras de tiza comenzaron a usarse en las escuelas alrededor del siglo XVIII.
-
Se da inicio a la enseñanza por correspondencia. El primer curso por correspondencia fue desarrollado por la Universidad de Chicago.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas. La primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC en 1924 fue una charla sobre Insectos en relación con el hombre.
-
Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos comenzó a utilizar proyectores para la formación, y su uso se expandió a las aulas de clase
-
Se promulgaron planes de programas educativos a través de la Radio Nacional e inició labores Radio Sutatenza.
-
BF Skinner comenzó a experimentar con máquinas que hicieron uso de la enseñanza programada. Las máquinas de Skinner fueron una de las primeras formas de aprendizaje asistido por computadores. Las evaluaciones asistidas por computadora son escalables más fácilmente que la evaluación corregida por el docente.
-
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación para las escuelas y para la educación general de adultos.
-
Murray Turoff y Roxanne Hiltz en el NJIT Instituto Tecnológico de Nueva Jersey experimentaron con el aprendizaje semipresencial, utilizando la red informática interna del Instituto.Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión online, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”.
-
Hubo intentos de replicar el proceso de enseñanza a través de la inteligencia artificial (IA) a mediados de la década de 1980, con un enfoque inicial en la enseñanza de la aritmética.
-
Arpanet en los EE.UU. fue la primera red en utilizar el protocolo de Internet.
-
Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
-
La web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard). Los LMS proporcionan un entorno para la enseñanza online, donde los contenidos se pueden cargar y organizar, y también proporcionan “espacios” para los objetivos de aprendizaje, las actividades, cuestionarios, y foros de discusión.
-
Los primeros cursos totalmente online (de educación formal) comenzaron a utilizar los LMS y otros sólo textos en formato PDF o diapositivas.
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. En la Universidad de Harvard, cuando se inicio más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.