-
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano», fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
-
-
-
-
Antonio Maura y Montaner fue un político español, presidente del Consejo de Ministros en cinco ocasiones durante el reinado de Alfonso XIII; entre 1903 y 1904, entre 1907 y 1909 —el gobierno largo de Antonio Maura—, en 1918, en 1919 y entre 1921 y 1922
-
-
-
-
-
Ley del candado es el término coloquial, que también utiliza la historiografía, para designar a una ley de diciembre de 1910, promovida por el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas, que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España.
-
-
-
José Canalejas Méndez fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió asesinado por un disparo en un atentado terrorista
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Eduardo Dato e Iradier fue un abogado y político español, varias veces ministro y presidente del Consejo de Ministros durante el período de la Restauración
-
Militar y dictador español. Procedía de una familia de militares ilustres, en la que había destacado su tío Fernando Primo de Rivera, héroe de la última guerra carlista. Miguel Primo de Rivera gobernó como dictador entre 1923 y 1930.
-
-
-
-
-
-
-
Dámaso Berenguer fue un militar y político español, que presidió el penúltimo gobierno de la monarquía de Alfonso XIII conocido con el nombre de «dictablanda»
-
Juan Bautista Aznar-Cabañas fue un almirante y político español. Fue el último presidente del Consejo de Ministros de la monarquía de Alfonso XIII, previo a la instauración de la Segunda República.