Desde los tests hasta la investigación evaluativa actual. Un siglo, el XX,de intenso desarrollo en la evaluación en educación
By Hady Play
-
se introducen los exámenes en los medios universitarios con carácter mas formal.
-
Se acentúa la necesidad de comprobación de los méritos individuales y las instituciones educativas.
-
Primera investigación evaluativa de educación por J.M.Rice
-
Se despierta un gran interés por la medición científica de las conductas humanas
-
Punto mas alto del testing
-
"Eight-Year Study of Secondary Education for the Progresive Education Association" Segunda Guerra Mundial
Periodo de expansión y optimismo (Stufflebeam y Shinkfield) -
Hubo un conflicto entre la sociedad americana y su sistema educativo
-
Nueva Ley de defensa educativa, la cual proporciona muchos programas y medios para evaluarlos
-
Acta de educacion primaria y secundaria
Se crea el "National Study Comitte on Evaluation" -
Scriven: evaluación como proceso para estimar el valor o mérito de algo
-
Marv Alkin, define a la evaluación
como un proceso factual de recogida y generación
de información al servicio del que toma
las decisiones, pero es éste el que tiene que tomar
las conclusiones evaluativas. -
Controlar el logro de los objetivos educativos y la adopción de medidas correctivas en caso negativo.
-
Modelo de investigación evaluativa con los aspectos siguientes:
Objeto de la investigación evaluativa. Propósito, objetivos. Audiencias/implicados/clientela. Énfasis/aspectos prioritarios o preferentes. Criterios de mérito o valor. Información a recoger. Métodos de recogida de información. Métodos de análisis. Agentes del proceso. Secuenciación del proceso. Informes/utilización de resultados. Límites de la evaluación -
Se realizó el trato mas importante de evaluación en la antigüedad
-
Russell y Willinsky, proponen desarrollar formulaciones alternativas de práctica evaluadora entre los implicados,
incrementando la probabilidad de que la evaluación sirva para mejorar la enseñanza escolar. -
Desarrollo de construcciones conjuntas dentro de cada grupo o audiencia
-
Diversas tecnicas para evaluación:
1. El compromiso prolongado
2. La observación persistente
3. El contraste con colegas
4. El análisis de casos negativos -
Guba y Lincoln exponen 40 modelos propuestos para estos años con relación a la educación.
-
Facilidades para el acceso a la información sobre la evaluación (Lincoln y Guba)
-
Eclosión de modelos (Mateo) para enriquecer vocabulario educativo.
-
Daniel L. Stuffbeam propone el modelo CIPP (evaluacion del contexto, de entrada y del producto), el cual se utilizó mucho a finales de los setenta
-
Guba y Lincoln extienden sus propuestas sobre el paradigma constructivista en contraposición con las del positivista.
-
La evaluación del contexto debe utilizarse retrospectivamente,
para juzgar bien el valor de los servicios y resultados educativos, en relación con las necesidades de los estudiantes (Madaus y
otros, Scriven) -
Clasificación de métodos de evaluación por Catillo y Gento denominados conductvista-eficientistas, humanisticos y holísticos