-
Proceso de desaparición de los imperios coloniales y aparición de nuevos países independientes. Se produjo en África y Asia principalmente.
-
Protagonistas: movimiento revolucionario liderado por los comunistas del Viet-minh bajo la dirección de Ho Chi Minh. Proceso: Tras una larga guerra (1946-1954) contra Francia, la metrópoli opresora, y finalmente tras los acuerdos de Ginebra dieron la independencia a Laos, Camboya y Vietnam, que estaba fragmentada en el bloque comunista y el capitalista. Vía de independencia: Usaron las armas y guerra tanto Francia como la antigua Indochina en vez de discutir en paz.
-
Protagonista: Sukarno, líder del Partido Nacionalista Indonesio. Proceso: Tras la derrota de los japoneses Sukarno proclama la independencia de Indonesia, pero los holandeses no la reconocieron dando lugar a una guerra que terminó en unas negociaciones en La Haya por las que se reconoció finalmente la independencia de Indonesia. Vía de independencia: Se independizaron a través de la guerra.
-
Protagonista: Lord Mountbatten Proceso: El gobierno británico dio la independencia a la India. Lord Mountbatten, dividió la colonia entre hindúes y musulmanes en el lado hinduista liderada por Ghandi para alcanzar su independencia. Pero la división entre indios y musulmanes provocó un gran conflicto bélico más tarde debido a sus diferencias religiosas. Vía de independencia: Se independizaron pacíficamente.
-
Protagonista: Muhammad Alí Jinnah Proceso: El gobierno británico dio la independencia a la India que se dividio en dos, desde el bando musulmán se formó Pakistan. Vía de independencia: Proceso pacífico.
-
Protagonista: La ONU. Proceso: Libia era colonia italiana hasta 1943 y fue usada como punto clave para lasoperaciones de la II Guerra la ONU ayudo en su independencia y facilitó la llegada del rey Idris. Via de independencia: Pacifica.
-
Protagonista: Gamal Abdel Nasser. Proceso: Egipto era teoricamente libre en 1922 pero realmente seguia bajo el dominio de el Reino Unido año hasta que lograron que la monarquia se convirtiera en una republica. Via de independencia: No especificada.
-
Movimiento histórico con el objetivo de solidaridad de los países descolonizados donde se llegó a varios acuerdos que reafirman el derecho de los pueblos a valerse por sí mismos, la soberanía y la igualdad de todas las naciones, la condena a toda persecución motivada racialmente y el rechazo a la intervención extranjera en asuntos internos de un Estado. Estos acuerdos se llevaron a cabo en Bandung, Indonesia. En ella participaron 29 países afroasiáticos con grandes diferencias ideológicas.
-
Protagonista: Habib Burguiba. Proceso: El movimiento nacionalista de Tunez se agrupaba en torno al partido del Neo-Destur y tras unas negociaciones con el gobierno Frances lograron la independencia. Via de independencia: Pacifica.
-
Protagonista: Mohamed V. Proceso: En Marruecos los españoles y franceses habían
establecido un protectorado en 1912 donde existia un gobierno tribal bajo un sultan hatsa que surge un movimiento nacionalista llamado Istiqlal. que estaba en contra de franceses y españoles por el dominio que ejercian
El sultán fomentaba las revueltas en contra de los mismos y lograron su independencia convirtiendose en un reino independiente. Via de independencia: Agresiva. -
Protagonista, proceso y vía de independencia no especificados. Tampoco está especificada una fecha exacta.
-
Protagonista: El general De Gaulle Proceso: el general
De Gaulle va a favorecer el proceso de independencia de varios paises entre ellos Guinea Conakry Via de independencia: Pacifica -
Protagonista: No especificado. Proceso: Al ser un país con diferentes etnias, la unidad se mantuvo durante la administración colonial británica. En 1960 logra la independencia. Vía de independencia: No está especificada, pero dice que tras la independencia las diferencias étnicas provocaron la guerra de Biafra, región oriental que pretendió separarse de Nigeria y dio lugar a una trágica guerra entre 1967 y 1970.
-
Protagonista: El general De Gaulle Proceso: el general
De Gaulle va a favorecer el proceso de independencia de varios paises entre ellos Togo Via de independencia: Pacifica -
Protagonista: Patrice Lumumba. Proceso: Colonia con importantes yacimientos de
minerales y donde convivían diferentes etnias, constituye un ejemplo de cómo los intereses del capitalismo extranjero pueden transformar las ventajeas de la independencia en un estado de anarquía, favorable a los motines, a las luchas tribales y al bandolerismo. En 1960 Bélgica declara su independencia, pero el Congo sufrió diversas luchas después. Vía de independencia: Conflicto bélico. -
Protagonista, proceso y vía de independencia no especificados.
-
Protagonista, proceso y vía de independencia no especificados.
-
Protagonista: Ben Bella . Proceso: Argelia tenia tantos colonos franceses que les hacia dificil independizarse, hasta que un grupo de nacionalistas fundaron el FNL y comenzo asi la guerra.
la caída de la IV República y con Charles De Gaulle al poder se acabo aceptando la independencia y se pusieron a negociar por 1961. Los colonos franceses fundaron el OAS intentando impedir la independencia pero el acuerdo Evian reconocio a Argelia como independiente. Via de independencia: Agresiva. -
Protagonista: Grupo terrorista Mau-Mau dirigido por Jomo Kenyata Proceso: Se quiso excluir a la población negra. Surgió, como respuesta, un grupo guerrillero y terrorista llamado Mau-Mau, dirigido por Jomo Kenyata, que atentaba contra
los granjeros blancos. En 1960 se llega a unos acuerdos y en 1963 Kenia obtuvo la independencia bajo la presidencia de Jomo Kenyata. Vía de independencia: Mediante guerra. -
Proceso: No especificado. Protagonista: Macías Nguema presidente de Guinea Ecuatorial. Vía de independencia: España le condedió pacificamente la independencia.
-
Protagonista: Muhammad Alí Jinnah, Mahatma Gandhi, lord Mountbatten. Proceso: Pakistan al lograr su independecia se dividió en dos bandos el occidental y el oriental. El oriental tras una guerra de secesion se vuelve un estado llamado Bangladesh. Vía de independencia: Consiguieron independizarse protestando sin necesidad de violencia.
-
Protagonista: Oficiales del ejército. Proceso: En Portugal, tras varias guerras coloniales, la llamada “Revolución de los Claveles” iniciada el 25 de abril de 1974, puso fin al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a Guinea-Bissau. Vía de independencia: Conflicto bélico.
-
Protagonista: Oficiales del ejército. Proceso: En Portugal, tras varias guerras coloniales, la llamada “Revolución de los Claveles” iniciada el 25 de abril de 1974, puso fin al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a Angola. Vía de independencia: Conflicto bélico.
-
Protagonista: Oficiales del ejército. Proceso: En Portugal, tras varias guerras coloniales, la llamada “Revolución de los Claveles” iniciada el 25 de abril de 1974, puso fin al régimen autoritario portugués y concedió la independencia a Mozambique. Vía de independencia: Conflicto bélico.
-
Protagonista: No especificado. Proceso: la antigua Somalia Francesa y consiguió su independencia. Vía de independencia: No especificado.
-
Protagonista: Nelson Mandela Proceso: la minoría de origen blanco proclamó la independencia (1965) para mantener su supremacía sobre la población negra. El gobierno racista aplicó el apartheid y ello dio lugar a numerosos conflictos entre la población blanca y Nelson Mandela, líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. En 1980, la mayoría negra se hizo con el poder, acabó con el apartheid y proclamó el nuevo Estado de Zimbabue. Vía de independencia: No especificada.
-
Protagonista: No especificado. Proceso: El último país en independizarse del dominio blanco fue Namibia, territorio alemán que tras la I Guerra Mundial pasa a Sudáfrica. Éste ocupa el territorio y lo convierte en provincia a finales de los sesenta, desde entonces la guerrilla del Swapo y la presión internacional han logrado que Sudáfrica acepte su independencia en 1990. Vía de independencia: Pacífica.