-
Al decimocuarto día se rompe el folículo que rodea al óvulo y este se libera y emprende su recorrido desciende por una de las dos trompas de Falopio, a este proceso se le llama ovulación.
Los espermatozoides del hombre, normalmente se producen a un ritmo de mil millones diarios. Al final solo uno de ellos llegará a fecundar un óvulo, es decir romper la membrana celular y unirse con él. -
El período germinal comienza con la concepción y la fertilización, generando un blastocito. El período embrionario principia cuando termina la implantación. Se trata de un lapso de gran desarrollo y crecimiento estructural que se prolonga hasta dos meses después de la concepción. El período fetal abarca desde el inicio del tercer mes hasta el nacimiento, es decir que tarda alrededor de 6 meses hasta el nacimiento. En este período se denominará feto al embrión.
-
Trimestre: Primero, Periodo Germinal, Semana 1, Tamaño y Peso: 0
Procesos: El cigoto mono celular se multiplica y origina un blastocito. Trimestre: Primero, Periodo Germinal, Semana 2, Tamaño y Peso: 0
Procesos:El Blastocito se adhiere y penetra en el revestimiento uterino. Empiezn a formarse las estructuras que alimentan y protegen al organismo en desarrollo. -
Trimestre: Primero, Periodo Embrionario, Semana 3-4,
Tamaño y Peso: 6 milímetros.
Procesos: Aparecen un cerebro y una médula espinal primitivos. empiezan a desarrollarse los tejidos musculares, el corazón, la espina dorsal y el aparato digestivo. Trimestre: Primero, Periodo Embrionario, Semana 5-8,
Tamaño y Peso: 2.54 centímetros.
Procesos: Se forman algunas estructuras externas: cara, brazos, piernas, dedos de las manos y de los pies. -
Trimestre: Primero, Periodo Fetal, Semana 9-13,
Tamaño y Peso: 8 centímetros, menos de de 28 gramos.
Procesos: Se inicia un crecimiento rápido de tamaño. El sistema nervioso, los órganos y los músculos se organizan y se conectan; aparecen nuevas capacidades de conducta (pantaleo, succión del pulgar, apertura de la boca y práctica de respiración). Los genitales externos están bien formados se observa el sexo del feto. -
Trimestre: Segundo, Periodo Fetal, Semana 13-26,
Tamaño y Peso: 30.5 centímetros, 817 gramos.
Procesos: En la mitad de este periodo la madre siente sus movimientos. El vernix y el lanugo aparecen para evitar que la piel del feto se agriete con el líquido amniótico. En la semana 24 va están presentes todas las neuronas que producirá el cerebro. Los ojos son sensibles a la luz y el niño reacciona frente al sonido. -
Trimestre: Tercero, Periodo Fetal, Semana 27-38,
Tamaño y Peso: 51 centímetros, 3.4 kilogramos.
Procesos: En este periodo el feto tiene probabilidades de sobrevivir en caso de nacer. Sigue aumentando de tamaño. Las capacidades sensoriales y conductuales aumentan con el rápido crecimiento del cerebro. En la mitad de este periodo aparece una capa de grasa debajo de la piel. -
Las madres muy jóvenes están más expuestas a abortos espontáneos o a procrear hijos con defectos congénitos, quizá porque su organismo aún no está maduro. Cualquiera que sea la causa, el índice de algunos defectos o anomalías prenatales aumenta con la edad, sobre todo en las primerizas. En las mujeres de 45 o más años, el riesgo crece en uno de cada 25 nacimientos.
-
Si la mujer empieza el embarazo sana y en buenas condiciones físicas, si consume una dieta balanceada rica en proteínas y en calcio, tendrá mayores probabilidades de dar a luz a un niño saludable.
-
Los teratógenos son sustancias, medicamentos, enfermedades, hormonas, factores hematológicos y radiación, que intervienen en el desarrollo del embrión y del feto, puesto que pueden ocasionar malformaciones físicas, ceguera, problemas neurológicos y abortos espontáneos.
-
¿Puede el futuro bebe detectar el estrés físico y emocional de la madre? La respuesta es sí. Ya que puede haber consecuencias psicológicas y físicas, en él bebe debido a experiencias emocionales
de madre como la ansiedad, cansancio, miedo y estrés.