Desarrollo histórico de la educación a distancia By facebooker_10224654223844395 1840 Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía 1856 En Alemania, primeras clases con material diseñado para el autoestudio 1873 EUA, Anna E. Ticknor funda la Society for the Promotion of Study at Home 1894 En Francia, se imparten cursos de Wolsey Hall, por correspondencia para ingreso a Universidad 1899 Materiales autoinstructivos, Método Rustin 1903 España, primera experiencia de enseñanza por correspondencia 1910 Australia, desarrollo docente por correo 1927 Inglaterra, la radio en la enseñanza 1930 Japón, programas escolares de radio 1946 Africa, Universidad bimodal 1947 México, Capacitación magisterio 1951 Australia, Escuela por radio 1962 España, Bachillerato radiofónico 1962 Fundación Panafricana INADES 1962 India, clases universitarias por correspondencia 1963 Bélgica, crea Consejo Europeo de Educación por Correspondencia 1968 México, Centros de educación para adultos 1969 Open University Británica 1971 México, Telesecundaria 1972 España, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) 1977 España, crea Centros de Enseñanza a Distancia