-
Miles de espermatozoides rodean al óvulo, pero generalmente sólo uno lo fecunda.
-
-
El cigoto comienza a dividirse.
-
A los 3 días el cigoto se encuentra en estado de mórula.
-
Aproximadamente a los 7 días, el cigoto se implanta en el útero. Como ya tiene una cavidad interna recibe el nombre de blastocito, y está formado por un grupo de células en las que todavía no se observa ningún tipo de diferenciación.
-
Entre las 4 y 5 semanas el embrión mide 5 mm y su masa corporal ha aumentado unas 7000 veces. El corazón comienza a latir. Se desarrollan el sistema nervioso central y los ojos. Aparecen grandes agrupamientos de células que darán origen a las futuras extremidades.
Comienzan a formarse las gónadas sexuales, pero todavía no hay rasgos morfológicos externos que permitan distinguir si es varón o mujer. -
Mide 3 mm, posee todos sus órganos internos y se puede distinguir la nariz y la boca. Crecen las manos y los pies y se ha desarrollado el sentido del oído.
-
El embrión ya es un feto, es decir que ha adquirido la forma característica de su especie hasta el momento del nacimiento. Mide aproximadamente 8 cm y mueve las extremidades, ya que sus músculos están mucho más desarrollados. Se distinguen los parpados cerrados. Se forman las uñas.
-
Mide 16 cm; su cuerpo se cubre de vello muy fino, y crecen las cejas y las pestañas.
-
Mide aproximadamente 31 cm, se chupa el dedo y puede tener hipo. Es delgado porque aún no acumula grasa en los tejidos.
-
El feto pesa aproximadamente 1 kg y mide 37 cm. Los pulmones prácticamente están maduros, por lo que, si naciera en esta etapa del embarazo, podría respirar sin inconvenientes.
-
El bebé ocupa todo el utero y se acomoda para nacer, generalmente con la cabeza hacia abajo. Crecen las uñas, tiene cabello y mide aproximadamente 50 cm. Cuando está despierto puede distinguir la luz.