-
Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia,
-
Identifican algunos elementos de educación a distancia, y se promueve la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país. Existían en la Ciudad de México 71 escuelas primarias públicas, 3 particulares 2 conventos y “El Sol”, la escuela de la compañía Lancasteriana, que en conjunto atendió una matrícula de 3800 alumnos.
-
Con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país. Los principios utilizados fueron identificados con la educación abierta ya distancia.
-
Zacatecas decreta la 1era norma de educación en el país
-
En Zacatecas se estableció la primera normal del país.
-
Inicia la comunicación a través del telégrafo, y sus códigos Morse,
-
Según Fernando Solana la educación pública mexicana nació bajo la ideología del Liberalismo.
Se determina el control del Estado sobre la educación; se declara la necesidad de la enseñanza básica para niños y adultos y sobre todo se promulgo la creación de escuelas NORMALES. -
Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos.
-
Se acuerda establecer un curso universitario por correspondencia, mediante el intercambio de cartas con estudiantes que no pudieron abandonar su trabajo.
-
El propósito era el de alfabetizar y organizar la capacitación de la población adulta.
-
Se funda el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
Es cuando la educación liberal modifica su expresión.
-
Juárez promulga una ley de educación, la cual refleja la convicción de que el gobierno tiene que controlar este medio de formación de ciudadanos.
-
Mostraba en que medida la educación pública seguía siendo la preocupación esencial de la República restaurada.
-
Fundando la Sociedad para el Fomento del Estudio en Casa.
-
Establece el proyecto educativo mexicano.
-
Existen 8103 escuelas primarias, con una población escolar de 34,900 alumnos
-
Invención del teléfono gracias a A. Graham Bell
-
Esencial para formar a las generaciones de educadores.
-
En el cual participaron los más eminentes educadores de la época, compartiendo sus saberes y mejorando para la educación.
-
Se enfrenta al grave problema del analfabetismo
-
Inventa la radio G. Marconi
-
Había en el país 12631558 habitantes de los cuales 10445620 no sabía leer y 328007 mal leían, por lo que la educación para todos se convirtió en una misión del Estado.
-
Se incorporo el cine en la Escuela Nacional Preparatoria por los programas decretados para el nivel medio superior.
-
Se realiza la primera comunicación transatlántica por radio
-
Reconocen en España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza por correspondencia
-
Cerca del 80% de la población seguía sin saber leer ni escribir.
-
Se promulga la ley la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Se obligó a un replanteamiento del sentido de la escuela mexicana, sobre todo de la escuela rural.
-
Se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica
-
Su propósito era Federalizar la educación, la lucha contra el analfabetismo, el impulso a la investigación científica y tecnológica, el desarrollo de las bellas artes y el intercambio cultural.
-
Fue importante que se diversificara la oferta de capacitación dirigida sobre todo a la población trabajadora de las ciudades.
-
Nace la televisión
-
La BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza por correspondencia.
-
Es constituida la educación a distancia en México, y Estados Unidos apoyó enseñanza por correspondencia en 39 universidades
-
Con la participación de USA en la segunda Guerra mundial nació la Tecnología Educativa con la cual atendió a la necesidad de formar un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales capacitados.
-
A través de la radio Sorbonne se ofertaron clases magistrales.
-
Se inicia con la idea que desde la Universidad se podía apoyar a estudiantes que por diferentes situaciones no podrían acudir a las aulas.
-
La Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de TV, radio, cine y prensa.
-
Se crea para impulsar esta modalidad y sobre todo para defenderla.
-
La Tecnología Educativa se enfoca hacia una enseñanza programada como máxima expresión del diseño tecnológico.
-
COMO ASOCIACIÓN INTERNACIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SU DEFENSA.
-
Se establece la primera conexión en el país permanente de Internet, en una Institución Educativa.
-
Se convierten en los dos organismos más activos para el desarrollo de programas educativos apoyados en Internet. Y sobre todo en conexión con escuelas en Texas y Colorado de USA.
-
El desarrollo tecnológico trae consigo la utilización de la computadora en las áreas del aprendizaje.
-
Empresa para coordinar las estrategias de desarrollo de Internet en el país.
-
Realizada en Tamaulipas en la cual se buscaron alternativas viables que favorecieran la educación a distancia.
En el mismo se presenta el Plan Maestros de Educación Superior abierta y a Distancia. En donde encontrabas líneas abiertas para sus desarrollo. -
Es una red Universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo menos.
Su misión es promover y coordinar el desarrollo de redes de telecomunicaciones y cómputo, enfocadas al desarrollo científico y educativo en México. -
Llega la red 2.0, permitiendo el enlace con universidades de otros países
-
Se ofrecen las primeras asignaturas.
-
Se consideran nuevos objetivos y proyectos para la educación, con el fin de desarrollar nuevos ambientes de aprendizaje apoyados en las tecnologías de la información y las comunicaciones.