Descarga (52)

Desarrollo de las tecnologías en los contextos educativos

  • APARICIÓN DE LA ESCRITURA
    3500 BCE

    APARICIÓN DE LA ESCRITURA

    Los primeros registros de enseñanza a distancia los encontramos en los primeros métodos de escritura de las civilizaciones humanas, ya que gracias a estos, las personas pueden aprender y conocer el mensaje sin importar el tiempo y el espacio
  • Gaceta de Boston

    Gaceta de Boston

    Aparece un anuncio de Caleb Philipps en la Gaceta de Boston ofreciendo material de enseñanza y tutorías por correspondencia.
  • Promoción de educación primaria en la Compañía Lancasteriana

    Promoción de educación primaria en la Compañía Lancasteriana

    Con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país. Los principios utilizados fueron identificados con la educación abierta ya distancia.
  • Identificación de elementos de educación a distancia

    Identificación de elementos de educación a distancia

    Identifican algunos elementos de educación a distancia, y se promueve la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país. Existían en la Ciudad de México 71 escuelas primarias públicas, 3 particulares 2 conventos y “El Sol”, la escuela de la compañía Lancasteriana, que en conjunto atendió una matrícula de 3800 alumnos.
  • Primera normal del país en Zacatecas

    Primera normal del país en Zacatecas

    En Zacatecas se estableció la primera normalidad del país.
  • Educación pública, abierta y a distancia

    Educación pública, abierta y a distancia

    Según Fernando Solana la educación pública mexicana nacio bajo la ideología del Liberalismo.
    Se determina el control del Estado sobre la educación; se declara la necesidad de la enseñanza básica para niños y adultos y sobre todo se promulgo la creación de escuelas NORMALES.
  • INVENCIÓN DEL TELÉGRAFO

    INVENCIÓN DEL TELÉGRAFO

    Gracias a la invención del telégrafo por el Científico estadounidense David Alter comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse.
  • Sistema de taquigrafía

    Sistema de taquigrafía

    Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos.
  • Implementa un Sistema de Educación a Distancia

    Implementa un Sistema de Educación a Distancia

    El propósito era el de alfabetizar y organizar la capacitación de la población adulta.
  • Promulgación del Artículo 3° Constitución Política del País

    Promulgación del Artículo 3° Constitución Política del País

    Es cuando la educación liberal modifica su expresión.
  • Juárez promulga una Ley de educación

    Juárez promulga una Ley de educación

    Juárez promulga una ley de educación, la cual refleja la convicción de que el gobierno tiene que controlar este medio de formación de ciudadanos.
  • Existencia de escuelas primarias

    Existencia de escuelas primarias

    Existen 8103 escuelas primarias, con una población escolar de 34,900 alumnos
  • INVENCIÓN DEL TELÉFONO

    INVENCIÓN DEL TELÉFONO

    El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
  • INVENCIÓN DE LA RADIO

    INVENCIÓN DE LA RADIO

    El joven italiano G. Marconi, inventa la radio.
  • CREACION DEL TELETIPO

    CREACION DEL TELETIPO

    El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a distancia utilizando determinados códigos.
  • Proyecto de creación de una Secretaría de Educación Pública

    Proyecto de creación de una Secretaría de Educación Pública

    Su propósito era Federalizar la educación, la lucha contra el analfabetismo, el impulso a la investigación científica y tecnológica, el desarrollo de las bellas artes y el intercambio cultural.
  • Nace la televisión

    Nace la televisión

    En 1923 nace la televisión
  • Influencia audiovisual

    Influencia audiovisual

    La Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación son: la difusión e impacto social de TV, radio, cine y prensa.
  • Uso de las computadoras en la enseñanza-aprendizaje

    Uso de las computadoras en la enseñanza-aprendizaje

    El desarrollo tecnológico trae consigo la utilización de la computadora en las áreas del aprendizaje.
  • EN EL MÉXICO ACTUAL

    EN EL MÉXICO ACTUAL

    El trabajo realizado por el Programa "Secundaria a Distancia" para Adultos, en el periodo 1996-2000, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se otorgó vigencia al Plan y Programas de Estudio de SEA. De esta manera, quedó establecido que para que los mexicanos mayores de 15 años concluyan su educación básica, existieran dos propuestas pedagógicas el modelo del INEA y el de SEA.
  • programas de formación

    programas de formación

    Psicólogos y educadores ponen en práctica programas de formación, con recursos audiovisuales y medición precisa de los resultados de aprendizaje.