-
Una educación a distancia “por correspondencia”, más cercana a lo que hoy entendemos como tal, inicia su desarrollo real al compás de la expansión de los sistemas nacionales de correos, cuyos orígenes se suelen ubicar en el nacimiento del penny post.
-
Voltaire y Rousseau que utilizaron cartas como vehículo para transmitir sus ideas, son muy reconocidas por su carácter didáctico las Cartas a una princesa alemana, del reconocido matemático Euler, allá por 1770 (Bååt, 1985). Podrían ser estas cartas modelo de muchos materiales impresos de cursos a distancia, en este caso, del área de ciencias.
-
Etapas
- La enseñanza por correspondencia primera generación nacida a finales del siglo XIX y principios del XX.
- La enseñanza multimedia segunda generación se podría situar a
finales de los años sesenta.
- La enseñanza telemática. La tercera generación, cuyo inicio real podríamos situarlo en la década de los 80, -
Los aportes de las nacientes tecnologías audiovisuales comenzamos a comunicarnos en la distancia a través del telégrafo y sus códigos Morse (1820).
-
Charles Toussaint, que ya enseñaba su lengua en Alemania, y Gustav Langenscheidt miembro de la Sociedad de Lenguas Modernas de Berlín, impartieron probablemente las primeras clases con material diseñado para el auto estudio fundando el primer instituto para enseñar lenguas extranjeras por correspondencia.
-
En Inglaterra, Isaac Pitman programó un sistema de taquigrafía basado en tarjetas e intercambio postal con los alumnos, que tuvo un gran éxito y llega a considerarse por destacados autores como los orígenes reales de la educación a distancia
-
La madre de los estudios por correspondencia en América fue Anna E. Ticknor, hija de un profesor de la Universidad de Harvard, que fundó en Boston, la Society for the Promotion of Study at Home la Calver School of Baltimore inscribió a cuatro alumnos en sus cursos de estudio en casa, siendo la primera escuela primaria norteamericana en ofrecer cursos por correspondencia
-
El escocés A. Graham Bell inventó el teléfono que nos permitió comunicarnos verbalmente a distancia.
-
La enseñanza a distancia de nivel universitario se inició en Canadá , a través de la Queen´s University deKingston (Ontario).
-
En España el nacimiento de la primera experiencia de enseñanza
por correspondencia, protagonizada por Julio Cervera Baviera que crea las Escuelas Libres de Ingenieros -
Se realiza la primera comunicación trasatlántica por radio,
En 1920 no se pone en marcha la primera emisora de radio en Norteamérica -
Nace en Francia el Centre École Chez Soi, señalaremos que en 1894 el joven británico JosephmWilliam Knipe, preparaba para ejercer el magisterio el Certificated Teachers Examination.
-
En Noruega, se funda la Norsk Correspondanseskole como primera institución de educación a distancia en el país, y en Alemania la Fernschule Jena.
-
La Universidad de Saskatchewan ofrecía a sus alumnos la posibilidad de formarse sin necesidad de acudir a las aulas de clase a través de la Better Farming, los Homemaker short courses y el Canadian Youth Vocational Training Workshops
-
El teletipo permitía el envío de mensajes escritos a
distancia utilizando determinados códigos -
W.A. Grundy, Inspector Mayor de Sanidad de Nueva Gales del Sur (Australia) impartió clases por correspondencia a nueve de ellos con cierto éxito. Es un buen ejemplo del origen de la enseñanza profesional por correspondencia
-
Australia fue el primer país que empleó de forma sistemática y a gran escala la enseñanza por correspondencia en los niveles primario y secundario y para niños que nunca habían ido a la escuela.
En 1940 La radio y el teléfono fueron recursos que empezaban a utilizarse para enseñar a los estudiantes alejados de los centros de enseñanza de la inmensa Australia. En 1950 Se utilizaron los servicios radiofónicos del Royal Flying Doctor Service. -
la BBC británica inauguró las posibilidades de la radio en el ámbito de la enseñanza, aunque inicialmente sus destinatarios eran los escolares, a los que se les ofrecían programas que complementaban lo aprendido en las aulas.
-
Se inicia en España una experiencia de Bachillerato radiofónico, un año después se crea el Centro Nacional de Enseñanza Media por Radio y Televisión que sustituyó al Bachillerato radiofónico. En 1968 este Centro se transforma en Instituto Nacional de Enseñanza Media a Distancia (INEMAD)
-
Nueva Zelanda en este país comienza sus actividades la New Zeland Corrrespondence School con la inicial intención de atender a niños aislados, con dificultades para acudir a las aulas convencionales, con algún tipo de minusvalía o enfermedad, así como a adultos deficientemente escolarizados. A partir de 1928 atienden también a alumnos de secundaria.
-
A partir de 1935 efectúa sus primeras emisiones regulares.
-
La ex Unión Soviética tuvo una rica experiencia en un particular sistema de enseñanza por correspondencia a través de Radio Sorbonne, se transmitieron clases magistrales en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París.
-
El Japanese National Public Broadcasting Service (NHK) de Japón iniciaba sus programas escolares de radio en como complemento y enriquecimiento de la escuela ordinaria. También la televisión se utilizó en Japón con programas educativos desde 1951
-
En Brasil fue fundado en 1939 el Instituto Rádio Monitor y después el Instituto Universal Brasileiro, en 1941.
A partir de entonces se sucedieron algunas experiencias de enseñanza a distancia, llevadas a cabo con relativo éxito. El Movimiento de Educaçao de Base (MEB) se preocupaba por alfabetizar y apoyar el aprendizaje de millares de brasileños a través de las escuelas radiofónicas. La situación política generada a partir de 1964, desmanteló este proyecto (Guaranys y Castro, 1979). -
Se crea en Québec la Oficina Cursos por Correspondencia, posteriormente denominada Dirección de la Formación a Distancia dependiente del Ministerio de Educación.
-
Se inicia en Francia una enseñanza universitaria por radio en cinco Facultades de Letras (París, Bordeaux, Lille, Nancy, Strasbourg) y en la Facultad de Derecho de París, para los estudiantes de primer curso.
-
México es un de los pioneros de la enseñanza a distancia en esta área. El Instituto Federal de Capacitación de Magisterio inicia un programa para el perfeccionamiento del profesorado en ejercicio.
-
Se funda el Beijing Broadcasting and
Television, que se cerró como el resto de la educación postsecundaria durante la Revolución Cultural. -
Se funda el Beijing Broadcasting and Television, que se cerró como el resto de la educación postsecundaria durante la Revolución Cultural.
-
Se podría situar a finales de los años sesenta.
Creación de la Open University Británica Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa. El texto escrito comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales (audiocasetes, diapositivas, videocasetes, etc.) . . -
También en España, se constituye Radio ECCA (Emisora Cultural Canaria) que emitió su primera clase radiofónica en 1965
-
La educación a distancia en África también se ha utilizado en la educación no formal y para el desarrollo comunitario en organizaciones nacionales e internacionales. Un ejemplo de ello es la Fundación Panafricana INADES, en Costa de Marfil con oficinas nacionales en diez países (UNESCO, 1991).
1975 Se admiten los primeros alumnos que estudian en Correspondence and Open Studies Institute) de educación a distancia de la Universidad de Lagos de Nigeria. -
La enseñanza a distancia data desde mediados del siglo XIX, bajo la forma de enseñanza por correspondencia (Gupta. 1990). En 1962 la Universidad de Delhi abrió un Departamento de Estudios por
Correspondencia, como ensayo para atender a los estudiantes que de otro modo no podrían recibir una enseñanza
universitaria. -
Se crea en Bélgica el Consejo Europeo de Educación por Correspondencia (CEC), y en Zurich, en 1968, el Consejo Europeo de Estudios a Domicilio (EHSC), versión europea del National Home Study Council estadounidense
-
La State University of New York estableció un nuevo college, el Empire State College que nació con el objetivo de ofrecer unos programas de educación alternativa Independent Study Courses dirigido a estudiantes que por diversas circunstancias requerían que sus aprendizajes ocurriesen fuera de las aulas de la Universidad
-
Aparece la Telesecundaria que utiliza la televisión para apoyar la acción de los centros. Otra institución pionera en la aplicación de los sistemas a distancia en México es el Centro para el Estudio de Medios y Procedimientos Avanzados de la Educación
(CEMPAE) -
En el ámbito universitario,se iniciaron experiencias de educación a distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que hoy ofrece algunos estudios, con validez académica similar a la que la misma Universidad ofrece a través del sistema presencial.
-
En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) En Ecuador el Instituto Radiofónico Fe y Alegría inició sus programas de enseñanza a distancia .
-
En Venezuela, en 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creación oficial se produjo en 1977.
-
En Costa Rica, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
-
Estaría conformada por la educación telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática define a esta etapa. Esta tercera generación se apoya en el uso cada vez más generalizado del ordenador personal y de las acciones realizadas en programas flexibles de Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y de sistemas multimedia. L
-
Los participantes en el I Symposium Iberoamericano de Rectores de Universidades Abiertas, reunidos en Madrid, con el fin de lograr un mayor impulso de la Educación Superior a Distancia en beneficio de los pueblos iberoamericanos, consideraron conveniente crear un mecanismo permanente de información, coordinación y cooperación. Con ese fin nació la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia.
-
En San José de Costa Rica, la Téléuniversité de la Université du Quebec (Canadá) y la Universidad Nacional del Mar de Plata (Argentina) sometieron a consideración de la Junta Directiva de la
Organización Universitaria Interamericana (OUI) la idea de formar un consorcio-red de educación a distancia en América (CREAD). La OUI otorgó su acuerdo al proyecto.