-
Sucesos anteriores a la escritura cuneiforme de los Sumerios.
-
Ubicada: actual Irak, entre los ríos Tigris y Éufrates
Moneda: anillos de plata, "DINAR IRAKÍ".
Comercio: trueque.
Civilizaciones: Sumerios, Acadios, Babilonios, Asirios y Caldeos.
Características: división del tiempo en base 60, seg, min, hrs, días, y día-noche, cerámica y alfarería.
Aportaciones:
Código Ur Nammu; establece pesas y medidas
Código Lipit Ishtar; alquiler de vacas y bueyes, indemnizaciones
Código de Hammurabi; patriarcado, esclavitud, sucesión, delito, penas, y contratos. -
Esta surge por la necesidad del hombre conquistar nuevos territorios y adueñarse de estos ocasionando guerras, en las que los perdedores se convertían en esclavos del pueblo ganador.
Constituían la fuerza de trabajo agricultora y doméstica.
Eran sometidos al dueño, y este tenia el poder de vida y muerte, no tenia derechos políticos, no adquiría bienes. -
Caída de Mesopotamia y surgimiento del Imperio Romano
-
Ubicación: India
Pueblos cazadores, recolectores semi-nomadas durante milenios
Ciudades: Mohenjodaro y Harappa en valle del Indo(Pakistán)
Comercio: intercambio con persas y sumerios
En el siglo XVI AC se introduce el caballo, armaduras de hierro, el idioma Sanscrito base de las lenguas indias.
Habitantes: Vedas (Arios e Indios)
Religión: Budismo, Jainismo, Hinduismo y Sijismo
Impero Gupta: aportan las artes, matemáticas, astronomía y medicina
Moneda: Rupia
No escribían nada, memorizaban -
Aportación a los oficios:
Medicina: operaban cataratas y hernias.
Astronomía: movimientos del sol, luna y eclipses.
Matemáticas: conocen el 0, números arábigos.
Arquitectura: ladrillo coudo forrado de madera.
Escultura: representaciones de humanos
Filosofía: todo viene y vuelve al fuego
Alfarería: rueda de alfarero y carretilla para barro
Agricultura: irrigación
Había una desigualdad social dividida y representada por las partes del cuerpo.
Tipos de pena, pecuniaria, muerte, honor y de libertad. -
Resumen:
Constaba de prólogo, 282 leyes y un epílogo.
Temas:
Patriarcado, esclavitud, matrimonio, sucesión por muerte y años dentro de lo que la esposa debe tener hijos.
Establece cuales son los delitos (aborto, adulterio, fraude, daño en propiedad ajena), penas (penas capitales, ordalía, mutilación, empalamiento y flagelación), contratos (donación, compra-venta, préstamo, arrendamiento y contrato de prenda). -
Ubicación: actual Israel
Civilización: desciende de los 12 hijos de Jacob quienes se asentaron en Egipto, y así constituyen las doce tribus de Israel, que son esclavizados por un faraón y luego conducidos a Canaán por Moisés se consolida el pueblo judío en 1800 AC y como pueblo independiente en 1050 DC.
Características: Monoteísmo, Antiguo Testamento, año sabático(cd 7 años renuncia de actividades agrícolas, deudas y descanso de la tierra), año jubilar(cd 50 años descansan animales y justicia) -
Aportaciones:
Trabajo de sol a sol, sábado día de descanso, salario se pagaba cada tarde, el trabajo era considerado un castigo, liberación de esclavos
Derecho Hebreo: Forma de gobierno patriarcal, organización judicial en tribunales, consejos y gran Sanhedrín, en derecho penal, pena del talión, tipos de penas y delitos contra la divinidad, honestidad, propiedad u honor, y en derecho procesal las pruebas confesional, testimonial, pericial; y las personas patriarcado, mayoría de edad, y deberes. -
Código de Manu( Manava=Hombre, Dharma=Las normas, Shastra=Libro).
Constaba de 12 libros, 2865 preceptos.
I creación,, resumen.
II fundamentos de ley, sacramentos y matrimonio.
III derechos y deberes del matrimonio.
IV deberes del dueño de la casa
V impurezas y purificación
VI vida de anacoretas
VII deberes/virtudes del rey
VIII normas penales, civiles
IX deberes de cónyuges, sucesiones
X superioridad de los brahamanes
XI pecados, penitencias
XII recompensa eterna -
El gobierno debe procurar la educación y la riqueza de la poblacíon.
PROVERBIOS
No des un pescado, enseña a pescar.
No gobiernes con reglamento sino con moral.
La puerta de la casa no necesita cerradura.
Filósofos:
Lao Tse: Mundo es creado por la naturaleza que se debe seguir.
El pueblo pasa hambres porque el gobierno lo oprime con impuestos.
El orden no se impone con la fuerza sino con la persuasión y el convencimiento.
Meng Kuo Mencio: contempla la composición política, y las clases de guerra. -
Nuevo sistema económico y político:
Inseguridad, los reyes no defendían al pueblo, el reparto de tierras "feudos" era a los nobles y monasterios, se cobraban impuestos a los campesinos.
El Castillo era contiguo a las aldeas y los campesinos vivían de estas en la reserva donde el producto obtenido del feudo explotado era del señor feudal.
Y los Manso eran las porciones de tierra que los señores rentaban a los campesinos a cambio de un beneficio económico. -
En china no hay códigos jurídicos, el derecho no tenia importancia, el ideal chino es vivir de acuerdo conforme a la naturaleza.
"El derecho es necesario pero es deplorable"
Las leyes: tienen base en la costumbre, no son rigurosas, y su aplicación implica que solo se es capaz de obedecer bajo castigo.
Los procesos judiciales son escandalo social, y el mejor juez es el que menos dicta sentencias, y los abogados son embaucadores, -
Ubicación: Alrededor del valle del Río Amarillo
Grupos culturales: Yangsaho y Lungshan
Era una sucesión de dinastías y dominación política extranjera.
Comercio: siembra de trigo, pesca, seda y transporte.
Se establecen escuelas primarias, secundarias y universidad en la capital, se impartió literatura, guerra y se antepone la moral.
Aportaciones:
vistas de cometas, acupuntura, impuestos, escritura, brújula, pólvora, cirugías de corazón.
El rey era el jefe administrativo e hijo de dios. -
Caída de Constantinopla y descubrimiento de América
-
Revolución Francesa y toma de la Bastilla
-
En base a las leyes Indias, en donde no se permitía la esclavitud a los indios Americanos
-
Consecuencias:
Ascenso de la burguesía, profesiones liberales, nacimiento del proletariado, migraciones del campo a la ciudad, condiciones deplorables para los obreros. -
Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y los sucesos actuales
-
Inicia con la caída de la Bastilla y finaliza con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.
Desaparecen las antiguas leyes de trabajo dejando paso al liberalismo y comunismo. -
Se define la propiedad, libertad, seguridad, resistencia a la opresión, reconoce la igualdad de derechos ante la ley, y establece la separación de poderes.
-
Prohíbe que los empresarios, comerciantes, obreros o artesanos pudieran asociarse y establecer normas comunes
-
Sindicalismo como movimiento de resistencia contra el empresario.
-
Establece que todos los hombres pueden establecer libremente las fábricas y oficios que estos elijan.
-
Dice que el congreso debe disminuir la opulencia y aumentar el jornal del pobre, mejorar sus costumbres y evitar la ignorancia, la rapiña y el hurto.
-
Francis Palace, con esta ley se provoca que el Estado quede como espectador de la organización, negociación de las condiciones de trabajo que el mismo estado no quiso imponer.
-
Derechos del campesino para poder separase de la finca en la que trabaja, jornada de sol a sol con dos hrs de reposo, descanso hebdomadario, pago en efectivo del salario, acceso a centros de trabajo, no castigos corporales, inspección del trabajo, violación de las normas establecidas.
-
Primera Ley reglamentaria de las relaciones de trabajo
-
Dignificar el trabajo y otorgando prestación de servicios que no fuese equiparada al contrato de arrendamiento, el mandato, ejercicio de profesiones y contrato de trabajo.
El código sigue siento un conjunto de normas técnicas no aplicadas -
Evolución Alemana donde los trabajadores pueden asociarse libremente aunque aun no pueden negociar con los patrones las condiciones de trabajo.
-
Prohíbe las asociaciones con fines de transformación del régimen social, económico y político.
-
"Accidente de trabajo, ocurre a los empleados y operarios en el desempeño de su trabajo o en ocasión a él"
-
A solicitud del gobernador José Vicente Villada, la legislatura del Edo, de México, declara que en los riesgos de trabajo debe el patrono prestar atención medica necesaria y pagar el salario hasta por tres meses.
El gobernador de Nuevo León fija indemnizaciones equivalentes a dos años de salario para el incapacitado permanente. -
Huelga para obtener mejores salarios y suprimir los privilegios de las empresas para los trabajadores norteamericanos.
-
Se establece un reglamento en Puebla, donde se destruye la libertad y dignidad de los hombres, se decreta un paro general por parte de las empresas, y se dirigieron al general Diaz donde los obreros sólo logran la prohibición del trabajo a los menores de 7 años.
-
En base a la situación del país, el partido liberal cuyo presidente Ricardo Flores Magón, propone reformas agrarias y políticas para dar solución a los problemas y establece la necesidad de una regulación jurídica para el derecho laboral.
Edad mín 14 años, jornada max de 8 hrs, salario fijo mínimo sin descuento ni multa, pago efectivo semanal, no tiendas de raya ni deudas a los campesinos, normar el trabajo domestico, a domicilio, indemnización por accidentes laborales, higiene y salud. -
INICIA LA REVOLUCIÓN SOCIAL MEXICANA
Promulgado por I. Madero donde como uno de los puntos principales establece el problema agrario. -
Nace el derecho del trabajo en México gracias a propuestas de los hermanos Flores Magón y a la falta de protección legislativa de los trabajadores.
-
Se niega la legitimidad del usurpador y luchan por el restablecimiento de la constitución violada, y se constituye el ejercito del pueblo constitucionalista y así el movimiento revolucionario que de este emana la primera Declaración de derechos sociales de la historia y el derecho mexicano del trabajo
-
El estado interfiere en las actividades productivas para garantizar la sobrevivencia del ejercito y se acaba la economía liberalismo.
-
Manuel M. Diéguez, sobre la jornada laboral, descanso semanal y obligatorio, vacaciones.
-
LEY DEL TRABAJO DEL ESTADO DE VERACRUZ
Antecedente, el 04 de octubre se impone el descanso semanal.
Jornada máxima de 9hrs, descanso semanal, salario mínimo, teoría del riesgo profesional, escuelas primarias sostenidas por empresarios,, inspección del trabajo, reorganización de la justicia obrera. -
Reducción de la jornada a 9hrs, descanso semanal, prohibía la reducción de salarios.
-
Fija los salarios mínimos.
-
Se fija salario mínimo.
Jornada laboral de 8hrs.
Cancelan las deudas de los campesinos. -
LAS CINCO HERMANAS: AGRARIA, DE HACIENDA, DEL CATASTRO, DEL MUNICIPIO LIBRE Y DEL TRABAJO.
Estado de Yucatán por el general Salvador Alvarado
En cuanto a la ley del trabajo se reconocen los principios del art 123 constitucional donde reglamenta las instituciones colectivas, bases del derecho individual del trabajo, jornada, descanso, salario, trabajo de mujeres y menores de edad, reglas de higiene, seguridad y medidas de prevención, juntas de conciliación y tribunal de arbitraje, sus facultades -
Aguirre Berlanga publica este decreto, que es substituido y superado 28 de diciembre de 1915 donde establece.
jornada de 9hrs, prohíbe el trabajo a menores de 9 años, salarios mínimos en el campo y la ciudad, protección de salario, regulación del trabajo, acepta los riesgos laborales, crea juntas de conciliación y arbitraje. -
Gobernador Gustavo Espinosa Mireles
Crea una sección de trabajo, y se promulga la Ley inspirada en el Proyecto de Zubarán y en la Ley de Bernardo Reyes con respecto a accidentes de trabajo. -
Forma de integración de las juntas de conciliación, arbitraje y medidas en caso de paro empresarial.
Al promulgar la constitución, establece el articulo 123 constitucional que reglamenta la Ley Federal del Trabajo. -
Primera de la Republica y del continente
Sirve como procedente de la Ley Federal del Trabajo de 1931
Reconocimiento de la libertad sindical, derecho de huelga, salario, condiciones de trabajo. -
Gracias al Tratado de Versalles firmado el 28 de junio y la proclamación de la Constitución de Weimar el 11 de agosto.
Aquí se dedica un capitulo a los derechos del trabajo dentro de la constitución y la creación de la OIT para respaldar y garantizar los derechos de los trabajadores a través del derecho del trabajo como derecho social. -
Se crea la OIT Organización Internacional del Trabajo
donde de respaldan los derechos de los trabajadores, horarios, seguridad, desempleo, protección de la maternidad, edad mínima y turnos nocturnos -
PRESIDENTE CARRANZA
Contempla problemas en las huelgas. -
Contempla las normas sobre las que se va a aplicar la conciliación y el arbitraje de las relaciones laborales.
-
Antecedentes:
Proyecto de código Federal del trabajo 15nov1928
-Federalizar la expedición de la ley del trabajo.
Proyecto de código Federal del trabajo 6sep1929
-Retoma la oposición de las cámaras y el movimiento obrero debido al principio de sindicalización única y consiente la tesis de arbitraje obligatorio de las huelgas conocido como arbitraje de semi-obligatorio. -
De 1939-1945
El derecho del trabajo y todos los derechos humanos quedaron violentados por todos los sucesos acontecidos y el hecho de que los hombre jóvenes estaban sometidos a la obligación de entrara al ejercito que más bien era esclavitad a la que estaban obligados. -
Amplia los principios jurídicos del trabajo de la OIT en la carta constitutiva.
-
Agradece que esta ley es una ha cumplido con sus funciones y los beneficios de los trabajadores, así como darles el lugar de trabajadores y trabajadores dentro del ámbito social.
-
Entra en vigor el 1 de mayo de 1970
Establece las condiciones mínimas observadas en la relación laboral desde salario, jornada laboral, días de descanso, prestaciones, trabajo de mujeres, menores de edad y extranjeros, capacitación. -
Está basada en principios previamente establecidos en la Constitución de 1917
Basados en buena fé, lealtad, justicia, equidad, y dialogo, garantizando la revaloración del trabajo, remuneración justa, cuidado del medio ambiente, estimular creación de empleos, diálogo y concertación, conciliatoria, promover el cumplimiento de derechos y al empresario debe de contar con el mejor desempeño de sus trabajadores para elevar la productividad, y las obligaciones de trabajadores.