-
-
-
-
La Unión General de Trabajadores es una organización sindical obrera española. Se fundó en el Congreso Obrero de Barcelona. Tiene origen histórico común con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), pues ha evolucionado desde el clásico marxismo a una idea socialdemócrata.
-
Fue un conflicto que enfrentó a Estados Unidos y España. Es generalmente conocido en España como el desastre del 98 o Guerra de Cuba. Mientras que en Cuba, es llamada Guerra hispano-cubano-norteamericana.
Sus principales resultados fueron la ocupación de Cuba por parte de los Estados Unidos y la pérdida, por parte de España, de sus colonias insulares en América y Asia (Puerto Rico, Filipinas y Guam), cedidas a Estados Unidos, que se convertiría en potencia colonial. -
Sucedió en La Habana. Este hecho le sirvió a Estados Unidos como pretexto para declararle la guerra a España. Así que, el 1 de mayo la flota estadounidense destruyó la escuadra española en Cavite (Filipinas) y el 3 de julio acabó con el resto de la armada en la batalla de Santiago en Cuba.
-
España renunció a Cuba, declarada independiente, pero bajo administración de Estados Unidos, mientras Filipinas y Puerto Rico se convirtieron en colonias estadounidenses. Esto suponía el final del imperio español en América y Asia.
-
-
La mayoría de edad de Alfonso XIII se inició con una fuerte crisis provocada por el desastre del 98 que llevo a los partidos dinásticos a iniciar un programa de reformas para regenerar la vida española.
-
Son sucesos que se produjeron en Barcelona. El detonante fue el envío a la guerra de Marruecos de tropas compuestas por clases populares, ya que las clases pudientes pagaban por eludir el servicio militar.
-
Este problema económico se debió a diferentes hechos: el descontento de militares por la forma discriminatoria en la que se producían los ascensos; la protesta política, con la convocatoria de una asamblea parlamentaria en Barcelona que reclamaba la autonomía para Cataluña; y el movimiento sindical, que convocó una huelga general.
-
El Partido Comunista de España (PCE) es un partido político español de ideología marxista-leninista. Su idea inicial era sumarse a la Internacional Comunista convocada por Lenin.
-
Fue una batalla que conllevó una grave derrota militar española ante los rifeños, etnia bereber que habitan el Rif, al norte de Marruecos, que eran comandados por Abd el-Krim. Este enfrentamiento se produjo cerca de localidad marroquí de Annual.
-
La batalla de Annual fue una gran derrota militar española ante los rifeños dirigidos por Abd el-Krim, cerca de la localidad marroquí de Annual.
-
Miguel Primo de Rivera dio un golpe de Estado con la aprobación del rey. El general dio el Golpe de Estado porque en mitad de la crisis se produjo la derrota de Annual en la guerra de Marruecos, en la que murieron más de 10000 españoles. Y tras varias investigaciones, se acusó de negligencia a varios mandos militares, antes de que estas fueran aceptadas se opuso. Como nuevo régimen político Primo de Rivera implantó una dictadura.
-
-
Fue un desembarco militar llevado a cabo en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que llevó a cabo el fin de la Guerra del Rif.
-
Primo de Rivera dimitió tras una consulta a los capitanes generales, que le negaron su apoyo. El rey, que veía la Dictadura agotada, la aceptó.
-
-
Fue firmado por republicanos, socialistas y catalanistas con el objetivo de derrocar a la monarquía.
-
Ante una crisis política de difícil solución, el Almirante Aznar formó un Gobierno de concentración monárquica con la colaboración de los regionalistas, prometió convocar elecciones, empezando por las municipales, y dar a las nuevas Cortes el carácter de Constituyentes. También incluía en su programa de gobierno la revisión de la Constitución y la autonomía de Cataluña. Gobernó hasta la Proclamación de la Segunda República española.
-
Las elecciones municipales de 1931 dieron el triunfo de candidaturas republicanas de casi todas las capitales de provincia, Aunque el recuento global fue de los monárquicos, el hecho se interpretó como una victoria de los republicanos. Al conocer el resultado, Alfonso XIII se exilió y se formó un Gobierno Provisional.
-
-
Fueron convocadas por Niceto Alcalá Zamora. Eran para las Cortes Constituyentes. La victoria la consiguieron los partidos republicanos. Posteriormente, las Cortes crearon la Constitución de 1931, que implantó un régimen plenamente democrático.