-
hace aproximadamente 770 millones de años, en los organismos Tunicados, se descubre la primera agrupación neuronal, que hace referencia dentro del sistema nervioso, a la red nerviosa.
-
El sistema nervioso tiene origen en la capa germinal ectodérmica. Se cree que la primera neurona surgió hace 600 millones de años, durante el período Ediacárico, en animales diblásticos como los cnidarios. El acto reflejo es la unidad básica de la actividad nerviosa integrada y podría considerarse como el circuito primordial del cual partieron el resto de las estructuras nerviosas.
-
Las primeras neuronas aparecieron con los primeros metazoos multicelulares hace más de 600 millones de años. A medida que los organismos se iban haciendo más grandes, hacía falta algo que conectara un punto exterior con uno interior de manera más directa que las señales químicas.
-
.A nivel de los hidrozoos (las hidras) aparecen las primeras organizaciones de sistemas nerviosos en forma de red: sistema nervioso reticular. La neuronas tienden a acumularse formando pequeños ganglios (centralización) que se comunican entre sí por haces nerviosos (conjunto de axones).OLIGOQUETOS (lombriz de tierra) HIRUDINEOS (sanguijuela).
-
Hace más de 500 millones de años surgieron los primeros cerebros. Los científicos siguen su rastro hasta el gran 'big bang' del mundo animal. Explosión de vida. Durante el periodo Cámbrico surgieron hasta 50 grandes grupos de organismos.
-
Dentro del Orden Primates se ubican los hominoideos o grandes simios. Por evidencia genética, se sabe que los chimpancés y seres humanos divergimos de un ancestro común hace aproximadamente unos 6 millones de años. Muchas especies evolucionaron en la rama que nos incluye a los Homo sapiens, aunque somos nosotros los únicos sobrevivientes en la actualidad.
Se cree que nuestra especie evolucionó a partir del H. erectus hace unos 500,000 años.