-
Los contenidos currículares estaban basados en la cultura medieval.
Se divide la enseñanza en dos grandes secciones (trivium y cuadrivium) -
El currículo fue concebido como movimiento filosófico donde se desarrollo las primeras civilizaciones.
La religión cristiana era quien impartia la educación, centrada en la virtud del ser humano. -
Se caracterizó por el renacer de las artes y el surgimiento del conocimiento cientifico. La formación era basada en apuesta de saberes, donde las clases eran conductistas.
-
El currículo esta marcado por el cientifismo y el misticismo, basados en el constructivismo y el dsarrollo espontáneo de los niños y su experiencia.
-
Cambio de la enseñanza tradicional buscando integrar el pensamiento moderno
-
Revolución educativa,cambio de la enseñanza tradicional buscando integrar el pensamiento moderno
-
Creación de estatus constitucionales, promoviendo la escritura, dibujo, doctrina cristiana, agricultura etc.
-
Inicia la educación técnica y de enseñanza mutua de Joseph Lancaster, y la capacitacióin de los docentes
-
El currículo en el proceso de establecimiento de la educación escolar como Proyecto Nacional
-
El currículo centrado en la instrucción oral y religiosa. la enseñanza del catecismo e historia, gramatica, economia etc.
-
Plan curricular conciencia histórica y geográfica nacional
-
el currículo se baso en el desarrollo armonico de todas las facultades del alma, de los sentidos y las fuerzas del cuerpo,
-
Propone una perspectiva centrada en el alumno y realiza importantes desarrollos sobre el papel de la experiencia en el aprendizaje
-
Nació Jorge Eliecer Gaitán
currículo como base de la enseñanza moral y religiosa, la educación industrial, los estudios clásicos y las prácticas para la instrucción profesional -
Implanta su propuesta de preparar al niño para la vida.
se crean los programas y métodos según las edades y el desarrollo mental -
Considerado como el padre de los estudios curriculares, encuadra su pensamiento en la ideología de eficiencia social
-
Pensado para que en la primaria se formara el buen ciudadano, en la secundaria se dieran los conocimientos culturales y el enrriquecimiento del espíritu y unas bases solidas intelectuales, morales y éticas.
-
Se implantan programas de estudio, en 1969 hasta 1980 surge la reforma de la escuela técnica
-
Establece que el currículo son todas las experiencias de aprendizaje planeadas y dirigidas por la escuela para alcanzar sus metas educacionales
-
El trabajo en grupo, la enseñanza media en dos ciclos y dentro del currículo las materias optativas
-
Propone un currículo como una síntesis de elementos culturales que conforman una propuesta político educativa, pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales
-
Se crean los INEM y reestructuró el plan de estudios con base en l a formación cultural genera, cultura vocacional y actividades extraclase
-
Planteó que todos los currículos estan compuestos por metas y objetivos especificos, selección y organización del contenido, patrones de enseñanza y aprendizaje, programa de evaluación de los resultados, con el fin de preparar a alas personas cono mienbro útil de la siciedad
-
el currículo debe tener una planificación de enseñanza, la cual selecciona y organiza nuevos eventos externos o del ambiente que influyen en los procesos internos del alumno para el logro del aprendizaje
-
Se inicia con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, pedagógicos etc) se plantea la promoción automatica, se busca transformar a la escuela en un proyecto cultural
-
Plantea que el currículo es un proyecto global, integrado y flexible para ser traducido a la práctica concreta institucional, deberá aportar bases y principios para todos los procesos los cuales podrán ser retomados por las instituciones y docentes como un marco orientador en la práctica escolar
-
El currículo como plan de estudio, como un proceso dinámico de adaptación al cambio social y al sistema educativo
-
Define el currículo como un plan que norma y conduce un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje, que se desarrolla en una institución educativa
-
El currículo es el plan hecho para guiar el aprendizaje en las escuelas
-
Plantean que en el curriculo se plantean y toman cuerpo una serie de principios de indole diversa- ideológicos, pedagógicos, psicopedagógicos, que tomados en un conjunto muestran la orientación general del sistema educativo
-
Se genera la ley 115 de 1994, el decreto 1860 de 1994 y todas sus resoluciones reglamentarias
-
Fundamentado en la teoría de la escuela nueva, el pragmatismo y el re-constructismo
-
Incorpora la integralidad como eje central de la vida del estudiante, el docente y la comunidad, este diseño currícular se perfila como una respuesta a las necesidades imperantes en la actualidad del pais.
-
El presente decreto reglamenta la evaluación de los aprendizajes y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos
-
Se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la pevención y mitigacíon de la violencia escolar