Cultura e Identidad Nacional

  • 100

    Construcción de la Pirámide del Sol

    Construcción de la Pirámide del Sol
    1.Se cree que la pirámide estuvo dedicada a Tláloc, el dios de la lluvia.
    2.Se trata de una de las construcciones más importantes de Mesoamérica.
  • Mar 13, 1325

    Fundación de Tenochtitlan

    Fundación de Tenochtitlan
    México-Tenochtitlan fue fundada por la tribu de los méxicas (aztecas) en 1325 (o 1327), convirtiéndose para aquella época en una de las mayores ciudades del mundo, llegando albergar a más de 2 mil habitantes. Tenochtitlan despareció en 1521 con la conquista española de México. El territorio corresponde la actual Ciudad de México.
  • Aug 13, 1521

    La Conquista de México

    La Conquista de México
    Se caracterizó por involucrar negociaciones, alianzas militares y un despliegue de violencia desmedida.
  • Grito de Dolores

    Grito de Dolores
    El Grito de Dolores es el discurso que dio inicio a la guerra de Independencia de México. Fue pronunciado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre de 1810 en la localidad de Dolores, hoy conocida como Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato. Este evento marcó el comienzo de un pronunciamiento contra la dominación colonial española y es considerado un momento clave en la historia de México.
  • Period: to

    Guerra de los pasteles

    1.El conflicto se originó por las reclamaciones de ciudadanos franceses por pérdidas debido a los disturbios en México.
    2.Francia pretendía bloquear la economía de México y afianzar su posición en América.
  • Period: to

    Guerra de México contra EUA

    1. El objetivo de Estados Unidos era expandir su territorio.
    2. La anexión de Texas en 1845, que México no reconoció.
  • Batalla de Puebla

    Batalla de Puebla
    Batalla que ocurrió el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la segunda intervención francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos, ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a un ejército muy experimentado.
  • Period: to

    Porfiriato

    El Porfiriato fue un periodo de la historia de México que duró de 1876 a 1911 y estuvo marcado por el gobierno autoritario de Porfirio Díaz.
  • Period: to

    Revolucion Mexicana

    1. La Revolución Mexicana concluyó con la promulgación de la Constitución de 1917, que reconoció los derechos sociales y laborales.
    2. Entre los líderes de la Revolución Mexicana se encuentran Francisco Villa, Emiliano Zapata, Álvaro Obregón y Pablo González.
  • Constitución Mexicana

    Constitución Mexicana
    Se considera como un aporte original a la tradición constitucionalista universal, ya que fue la primera en el mundo que incluyó derechos sociales.
  • Period: to

    Revolucion Cultural

    La Revolución Mexicana tuvo un impacto cultural significativo en México, que se reflejó en el arte, la música, la gastronomía y el cine.
  • Nacionalidad de los Ferrocarriles

    Nacionalidad de los Ferrocarriles
    1.La red ferroviaria se deterioró durante la Revolución Mexicana
    2.Las empresas ferroviarias estaban organizadas como empresas capitalistas, con propósitos lucrativos
  • Nacionalidad del Petroleo

    Nacionalidad del Petroleo
    Fue un decreto emitido por el presidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938.
  • Period: to

    Movimiento Estudiantil de 1968

    1.Fue una serie de protestas en México contra el autoritarismo del gobierno.
    2.Demandas del movimiento Reducción o eliminación del autoritarismo, Cambio democrático en el país, Más libertades políticas y civiles, Reducción de la desigualdad, Renuncia del gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • Terremoto de 1985

    Terremoto de 1985
    1.Alcanzó los 8.1 grados en la escala de Richter.
    2.Su importancia histórica radica en que este desastre natural dio paso a la creación de una nueva y moderna cultura de protección civil en el país.