Historia de la filosofía

  • Period: 501 BCE to 600 BCE

    La filosofía en la antigua Grecia

    La filosofía nació en la antigua Grecia, en el siglo VI a.C. y se caracterizó por ser un pensamiento crítico y racional que buscaba explicar el mundo y la realidad a través del uso de la razón y el diálogo. Los filósofos griegos más destacados fueron Sócrates, Platón y Aristóteles.
  • Period: 401 to 500

    La filosofía medieval

    La filosofía de la Edad Media está marcada por la influencia del cristianismo y la teología. San Agustín y Santo Tomás de Aquino son los principales representantes de esta época. En esta etapa se discuten temas como la fe y la razón, la existencia de Dios y el libre albedrío.
  • Period: 1401 to 1500

    La filosofía moderna

    La filosofía moderna surgió en el siglo XVII y se caracterizó por el desarrollo del método científico y la importancia de la razón y la observación empírica. Filósofos como René Descartes, John Locke y David Hume buscaron explicar la realidad a través de la razón y la experiencia.
  • Period: 1501 to

    Renacimiento y Modernidad

    En esta época, la filosofía se separa de la teología y se enfoca en la razón y la ciencia. Descartes, Spinoza y Leibniz son algunos de los filósofos más importantes de esta etapa. Se discuten temas como la existencia del ser humano, la libertad y la razón.
  • La filosofía contemporánea

    La filosofía contemporánea se desarrolló a partir del siglo XIX y se caracterizó por el surgimiento de diversas corrientes filosóficas como el positivismo, el existencialismo y el marxismo. Filósofos como Friedrich Nietzsche, Jean-Paul Sartre y Karl Marx buscaron cuestionar la realidad y desarrollar una nueva forma de pensar.