-
CLASE SINCRÓNICA TALLER PRÁCTICA SUPERVISADA I - PROFESORA: GRACIELA FAVILLI
- Descripción del programa de TPS I.
- Presentación y consignas para desarrollar actividades en Carpeta de Proceso de Trabajo.
- Estudiante y Director: Edison Sánchez Cepeda, MVz. Luciana Graciano, Vet. Esp
-
ETAPA 1: DESARROLLO DE ANTEPROYECTO
Desarrollo de Anteproyecto:
* Asignación del Título del trabajo: Aplicación de estrategias tecnopedagógicas hacia Una Sola Salud
* Reuniones virtuales en plataforma Google Meet con Directora: Luciana Graciano, Vet. Esp.
* Comentarios para edición del documento. -
ETAPA 1: DESARROLLO DE ANTEPROYECTO
- Edición de las actividades
- Revisión del módulo de Salud Pública I
- Revisión de la Unidad 4 Pruebas Diagnósticas - Hoja de Ruta
-
1° ETAPA: ENTREGA DE ANTEPROYECTO
Contenido:
1. Tipo de propuesta
2. Contexto de realización
3. “Problema a resolver” o la “mejora o innovación a propone
4. Breve descripción de la propuesta.
5. Listado de conceptos o autores para la fundamentación -
ETAPA 2. PLANIFICACIÓN
Descripción de la Planificación Título del proyecto: Aplicación de estrategias tecnopedagógicas hacia Una Sola Salud- Planificación formal de la propuesta
- Presentación general
- Fundamentación pedagógica
- Propósitos
- Objetivos de aprendizaje
- Contenidos
- Modalidad de trabajo
- Tiempo estimado y espacio
- Desarrollo de la propuesta
- Bibliografía
-
ETAPA 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Planificación Formal de la Propuesta
Presentación general
* Al enseñar, lo hacemos empleando métodos que dependen de cómo concebimos la enseñanza.
* El aprendizaje colaborativo, es considerado una filosofía de interacción, permitiendo al estudiante el manejo del respeto a las contribuciones y habilidades individuales.
* El docente desarrolla y aplica los recursos tecnopedagógicos para que los estudiantes de Salud Pública