-
Escritor nicaragüense
-
Publicando diversos artículos, crónicas y entrevistas en publicaciones de la capital. Dirigió la revista Faces y Facetas y un programa de radio, escribió una columna diaria en La Prensa
-
había ido escribiendo
-
Las obligaciones familiares lo alejaron de la literatura y se dedico con mayor ahínco al trabajo práctico
-
el único periodista que entrevistó a Sandino
-
Dedicada a la recogida y explotación de caucho, empleo que le permitiría conocer a fondo la región noreste de Nicaragua, siguiendo el curso del río Coco
-
Cuentos Pinoleros, Sangre santa es uno de los primeros textos literarios nicaragüenses donde la guerra no es contemplada como gloria o quintaesencia del heroísmo y otros valores patrios, sino como un penoso testimonio de las miserias de la condición humana
-
fue enviado como representante de esta institución a Madrid, para tomar parte en el Segundo Congreso de las Academias de Habla Hispana.
-
Cuentos nicaragüenses
-
Cuentos de aquí no más, que lo convirtieron en uno de los más destacados cultivadores del género en Nicaragua.
-
Algunas piezas teatrales y otros libros como Correrías líricas
-
Calero volvería a la novela con Éramos cuatro (publicada en una primera versión, y Así es Nicaragua
-