Historia de la Filosofía

  • 624 BCE

    Filosofía Antigua - Presocrática

    Filosofía Antigua - Presocrática
    Tales de Mileto. 624- 547 a.c
    Filósofo y gran pensador griego, primer matemático, astrónomo y físico.
    Aportes
    -El agua es el principio o arché, da origen a toda existencia.
    -Predijo el eclipse solar.
    -Consideró a la naturaleza como vivificada y animada (Hilozoismo)
  • 570 BCE

    Pitágoras de Samos 570-490 a.c

    Pitágoras de Samos 570-490 a.c
    Fué quien utilizó el término de filosofía por primera vez, fue el que dió inició a la matemática especulativa y también elaboro la primera tabla de multiplicar, el desarrollo una doctrina metempsicosis considero la inmortalidad incluso la transmigración de almas para él, el origen o el arché vienen a ser los números.
    -Inició la matemática especulativa
    -Elaboro la primera tabla de multiplicar
  • 540 BCE

    Heráclito de Efeso. 540-575 a.c

    Heráclito de Efeso.  540-575 a.c
    Es considerado como el filósofo misántropo por que no tenia una buena relación social, es famoso por su afirmación de que ‘’ todo fluye ‘’. Según él todo está en constante cambio y nada permanece igual.
    -Tenia una vida misántropa llamado el oscuro.
    -Incorporó la nación del ser ‘’ devenir o flujo’’
  • 540 BCE

    Parménides de Elea 540-470 a.c

    Parménides de Elea 540-470 a.c
    Es quien inicia la metafísica y afirma que el ser es y el no ser no es así mismo considerado al mundo como una esfera en la cual no hay vacío ni hay movimiento.
    -Inició la metafísica
    -Consideró que todo está compuesto por dos elementos, lo caliente y lo frío.
  • 480 BCE

    Apogeo de la filosofía

    Apogeo de la filosofía
    Protágoras de Abdera 480-410 a.c
    Es considerado el primer sofista, él afirmó que el hombre es la medida de las cosas en cuanto son y en cuanto no son, incluso dijo que no existen las verdades absolutas y que todo es relativo por que puede que todo sea cierto para unas personas pero no para otras.
    -Primer sofista
    -Afirmo que el hombre es la medida de todas las cosas
  • 469 BCE

    Sócrates 469-399 a.c

    Sócrates 469-399 a.c
    Es uno de los grandes filósofos y es el maestro de Platón él afirma que el hombre es un ser moral, propuso la inducción como un proceso formativo y además se encargó de buscar la virtud moral.
    -Maestro de Platón
    -Aplico la mayéutica como método filosófico
  • 460 BCE

    Demócrito de Abdera 460-370 a.c

    Demócrito de Abdera 460-370 a.c
    Es conocido como el filósofo del devenir por su énfasis en el cambio constante y la transformación de todas las cosas. El sostuvo que la felicidad es el mayor bien que una persona puede tener.
    -Desarrollo la teoría atómica del universo
    -Todas las partículas están compuestas de partículas diminutiva, invisibles indestructibles
    -Sostuvo que la felicidad era el mayor bien, se logra liberando miedos
  • 428 BCE

    Platón 428-347 a.c

    Platón 428-347 a.c
    En realidad su nombre es Aristócles él fundó un centro de Educación denominado la academia postulando dualismo cosmulogico en el cual afirma que existe un mundo de las ideas y este mundo en el cual habitamos.
    -Nombre real Aristocles
    -Teoría de las ideas y teoría política
  • 384 BCE

    Aristóteles de Estagira 384-322 a.c

    Aristóteles de Estagira 384-322 a.c
    Él también viene a ser discípulo de Platón,su pensamiento es naturalista y realista y también fundó un centro de educación denominado Liceo en Atenas, dijo que todas las personas aprenden a través de la experiencia y las ideas no deben separarse de las cosas.
    -Pensamiento naturalista y realista
    -Fundo el famoso Liceo en Atenas
  • 341 BCE

    Filosofía en la decadencia-Romana

    Filosofía en la decadencia-Romana
    Fundó en Atenas su jardín tal como lo hizo Platón y Aristoteles es denominada como la amistad epicúrea, el aceptaba todo tipo de personas a hombres, mujeres y esclavos, Platón y Aristóteles no aceptaban mujeres y esclavos sin embargo Epicuro de Samos si los aceptó.
    -Fundó Atenas su Jardín ‘’Amistad Epicúrea’’
  • 106 BCE

    Marco Tulio Ciceron 106-42 a.c

    Marco Tulio Ciceron 106-42 a.c
    El fué un gran orador político incorporó la cultura romana, todo el conocimiento griego demuestra la superiodad romana sobre otras culturas e intentó unificar la filosofía.
    -Gran orador y político
    -Incorporó la cultura romana en el conocimiento griego
  • 354

    Filosofía Medieval- Cristiana-Media

    Filosofía Medieval- Cristiana-Media
    San Agustín se Hipona 354-430
    Tomo como base los conocimientos de Platón, él dijo que la razón se subestima a la religión es decir la razón es sirvienta de la religión, la historia es el resultado del bien y el mal De Dios y lo terrenal de la luz.
    -Filosofía Platónica
    -Comprende para crear
  • 1274

    Santo Tomas de Aquino 1274

    Santo Tomas de Aquino 1274
    Él es un representante de la escolastica cristiana, él estableció la relación entre la fé y la razón comentó que ambas se complementan y ninguna se subestima a la otra, por otra parte también demostró mediante cinco pruebas la existencia De Dios.
    -Filosofía Aristotélica
    -Representante de la Escolastica Cristiana
  • 1469

    Filosofía en el Renacimiento-Moderna

    Filosofía en el Renacimiento-Moderna
    Nicolas Maquiavélico 1469-1527
    Es reconocido por su obra maxima El Príncipe, él afirma que el hombre por naturaleza es perverso y egoísta, ademas comentó que él gobernador o príncipe como el lo denominaba debe ser astuto sin escrúpulos el gobernador es quien tiene la visión de la felicidad de sus súbditos.
    -El hombre por naturaleza es astuto y perverso
    -El fin justifica los medios
  • 1561

    Francis Bacon 1561-1626

    Francis Bacon 1561-1626
    Él se contrapone a Aristóteles y una de las obras de Aristóteles fué el órgano en cambio Francis Bacon en nueva obra el Novum Organum comentó que la naturaleza se le denomina obedeciéndola y planteó el método científico a si mismo la lógica de la inducción.
    -Contrapone a Aristóteles
    -Lógica de la Inducción
  • 1569

    Renato Descartes 1569-1650

    Renato Descartes 1569-1650
    Es el padre del pensamiento moderno, planteó el método de la duda metódica y dijo duden de todo, duden de su existencia, el aforismo es pienso luego existo y logro la uña verdad mediante la razón y comentó que la realidad está compuesta por tres sustancias corporal, espiritual y natural.
    -Padre del pensamiento moderno
  • Jhon Locke 1632-1704

    Jhon Locke 1632-1704
    El planteo los teoria del conoce iniesta el dijo que no existan las ideas Innatas lamenta es como un papel en blanco y existe en dos tipos de experiencias la interna y la externa que existen ideas simples y complejas
    -Teoria del conocimiento
    -No existen ideas innata
    -Lamente es como unpropel en blanco.
  • Filosofía Contemporánea-Actual

    Filosofía Contemporánea-Actual
    Manuel Kant 1724- 1804
    Su filosofia es denominado como criticismo existen dos periodos pre critico y la crítica en el periodo crítico afirma que no se puede conocer al no menos solo se conoce al fenomeno aquello que se visible a nuestros ojos más no lo que realmente es y también planteo los juicios a priori y a posteriori.
    -Filosofia denominada criticismo -Dos periodos de su filosofia precritica y crítica
    -juicios a priori y a posteriori
  • Cabrera Wihelm 1770-1831

    Cabrera Wihelm 1770-1831
    El es un filósofo idealista objetivo que planteó el método dialéctico en el cual todo cambio no hay nada que sea absoluto e inmutable analizo el espíritu de una manera tripartido.
    -Metodo dialéctico
    -La idea absoluta o razón universal
    -Analiza el espíritu de manera tripartida
  • Carlos Marx 1818-1383

    Carlos Marx 1818-1383
    Su obra viene a ser el capital, el desarrollo, el materialismo histórico y dialéctico también crítico el idealismo de segre y dijo que el conocimiento no debe ser unicamente teórico sino tambien se debe llevar a la acción es decir la praxis practica, también dijo que hay que liberarse de aquella alineaciones religiosas asimismo de aquellas que son economicos e incluso de los socioeconomicas
    -Otro el capital
    -Alteraciones religiosa
  • Friedrich Nietzsche 1844-1900.

    Friedrich Nietzsche 1844-1900.
    El propuso conceptos, del super hombre y rechazó el cristianismo incluso los teorias metafísicas tenta de platón y Aristóteles, recordemos platón dijo que existe al mundo de las ideas sin embargo para niños que no es a su voluntad del poder del hombre hace que logren sus deseos y sus ambiciones.
    -Conceptos del super hombre
    -Rechazo el cristianismo y los teorico metafísicas, platón y aristóteles
  • Datos personales

    Nathaly Angelina Peña Bendles
    202520020114