-
1948 – Estados Unidos
Organización: Plan Marshall (European Recovery Program) Objetivo principal: Reconstrucción económica de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Objetivos alcanzados: Reactivación de la economía europea y contención del comunismo. Mecanismos utilizados: Ayuda económica directa (más de $13 mil millones). Países beneficiarios: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, entre otros. -
1961 – Países de la OCDE
Organización: Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) Objetivo principal: Coordinar y medir la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Objetivos alcanzados: Institucionalización de estándares internacionales de ayuda. Mecanismos utilizados: Cooperación bilateral y multilateral. Países beneficiarios: Países en desarrollo de África, Asia y América Latina. -
1965 – Naciones Unidas
Organización: PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) Objetivo principal: Erradicación de la pobreza y promoción del desarrollo sostenible. Objetivos alcanzados: Apoyo técnico y financiero a cientos de proyectos de desarrollo humano. Mecanismos utilizados: Asistencia técnica, financiamiento, informes de desarrollo humano. Países beneficiarios: Países de ingresos bajos y medios alrededor del mundo. -
1989 – Japón
Organización: JICA (Japan International Cooperation Agency) Objetivo principal: Fortalecer el desarrollo sostenible y la seguridad humana. Objetivos alcanzados: Infraestructura, educación, salud y capacitación técnica en Asia y África. Mecanismos utilizados: Préstamos, asistencia técnica y cooperación triangular. Países beneficiarios: Vietnam, Indonesia, Etiopía, Perú, entre otros. -
2000 – Unión Europea
Organización: EuropeAid (Dirección General de Asociaciones Internacionales) Objetivo principal: Reducción de la pobreza y promoción de los derechos humanos. Objetivos alcanzados: Programas regionales y bilaterales con enfoque en sostenibilidad y gobernanza. Mecanismos utilizados: Subvenciones, convenios y cooperación descentralizada. Países beneficiarios: América Latina, África Subsahariana, Medio Oriente. -
2000–2015 – Naciones Unidas y comunidad internacional
Organización: Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Objetivo principal: Erradicar la pobreza extrema, mejorar la salud, la educación y la igualdad de género. Objetivos alcanzados: Reducción significativa de pobreza y mortalidad infantil. Mecanismos utilizados: Cooperación multilateral, alianzas estratégicas, monitoreo global. Países beneficiarios: Más de 150 países en desarrollo. -
2015–Presente – Comunidad internacional
Organización: Agenda 2030 / ODS Objetivo principal: Desarrollo sostenible en todas sus dimensiones (económica, social, ambiental). Objetivos alcanzados: En proceso, pero con avances en educación, salud y acceso al agua. Mecanismos utilizados: Cooperación multilateral, alianzas público-privadas, cooperación Sur-Sur. Países beneficiarios: Todos los países miembros de la ONU. -
Citas bibliográficas
Naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/un-charter United Nations Development Programme (UNDP). (2020). Annual Report 2020. https://www.undp.org/publications/undp-annual-report-2020 UNICEF. (2021). What We Do. https://www.unicef.org/what-we-do Organización Mundial de la Salud. (2020). Historia de la OMS. https://www.who.int/es/about/who-we-are/history UNESCO. (2021). Strategic Transformation. https://en.unesco.org/strategic-transformation