Familia al quty historia del fondo kati l xn1nfk

Cronología

  • 1969 BCE

    Sistémico

     Sistémico
    Es la ciencia ofrece una concepción armónica en lugar de la concepción lineal y unidireccional tradicional. En el campo de la salud mental se había pensado hasta ahora solamente en la enfermedad mental en términos lineales, con explicaciones históricas y causales del padecimiento. Se busca la causa de la enfermedad y después se administra el tratamiento, que usualmente son medicamentos o algún otro medio para alterar o bloquear el proceso físico al que se considera culpable de dicha enfermedad.
  • 1940 BCE

    Cognitivismo

     Cognitivismo
    se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento.a construcción del conocimiento supone varias acciones complejas, como almacenar, reconocer, comprender, organizar y utilizar la información que se recibe a través de los sentidos busca entender la realidad en la que viven a partir de la transformación de la información sensorial.
  • 1916 BCE

    Estructuralismo

    Estructuralismo
    Es un término que pertenece a la filosofía La idea general del estructuralismo consiste en entender los elementos que componen el lenguaje como sistemas o estructuras relacionados entre si .El estructuralismo viene a ser un método de comprensión de una realidad, ya sea el lenguaje, la sociedad o la etnología implica que los acontecimientos adquieren sentido y son comprendidos en una sociedad porque intervienen unos sistemas o estructuras compartidas que sirven como coordenadas explicativas.
  • 1915 BCE

    Conductismo

    Conductismo
    Conductismo a parece a mediados de 1910-1920 como reacción frente a la psicología de la introspección Uno de los objetivos principales que se persigue con el Conductismo, es hacer de la psicología una Ciencia Natural, y como tal, debería tener métodos que permitan observar y medir variables.Las bases epistemológicas del conductismo están en el empirismo, ya que se considera que "el conocimiento es una copia de la realidad".
  • 1910 BCE

    Gestalt

     Gestalt
    La psicología de la Gestalt sostiene que la mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquellos elementos que se pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción o al acervo de la memoria. Para la psicología de la Gestalt, el todo nunca es igual a la sumatoria de sus diversas partes, sino que es algo diferente.
  • 1900 BCE

    Funcionalismo

     Funcionalismo
    El funcionalismo pretendió estudiar la mente para comprender cómo las distintas propiedades y características de ésta facultan al individuo para el desenvolvimiento en su medio, el estructuralismo se preocupó, fundamentalmente, por la estructura de la mente, mientras que el funcionalismo por su función.
  • 1890 BCE

    Psicoanálisis

    Psicoanálisis
    tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez ,Psicoanálisis
    La doctrina psicoanalítica sostiene que los impulsos instintivos que son reprimidos por la conciencia permanecen en el inconsciente y afectan al sujeto.
  • 1304 BCE

    Humanismo

     Humanismo
    El humanismo es una corriente filosófica fundamenta en el valor de los seres humanos, dándole mayor importancia al pensamiento crítico y a lo racional, por encima de toda superstición o dogma. A través de ella se buscó la transmisión de conocimientos, que hacían del hombre un sujeto realmente humano
    natural.principalmente basado en los escritos clásicos, obras literarias de la cultura grecorromana. Fue muy importante este movimiento para la sociedad, ya que esta había tocado fondo.