Spanish literature

Cronograma historia de la literatura - Judith Méndez Reverter

  • Guillem de Berguedà
    1130

    Guillem de Berguedà

    De Berguedà va ser un senyor feudal i trobador català de l'època medieval (s. XII). El seu poema més conegut és la Cansoneta leu e plana.
  • Ramon Llull
    1232

    Ramon Llull

    Llull va ser un escriptor, filòsof, místic, teòleg, professor i missioner mallorquí de l'època medieval (s. XIII). És conegut per la novel·la Blanquerna, la qual va tenir una enorme influència en la narrativa de l'edat mitjana.
  • Don Juan Manuel
    1282

    Don Juan Manuel

    Don Juan Manuel era un miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, durante la Edad Media (s. XIII-XIV). Su obra más conocida es El conde Lucanor.
  • Jaume Roig
    1400

    Jaume Roig

    Roig era un metge de prestigi social i professional a la València en l'època medieval (s. XV). És l'autor d'una de les obres més emblemàtiques en aquella època, Espill.
  • Anònim
    1401

    Anònim

    Els pastorets és una representació teatral típica de les festes de Nadal a Catalunya. No se sap exactament l'any de creació, però s'ha pogut comprovar, que aquesta obra de teatre ha estat representada des de l'època medieval (s. XV).
  • Retablo del arzobispo don Sancho de Rojas
    1417

    Retablo del arzobispo don Sancho de Rojas

    Juan Rodríguez de Toledo es el autor de esta obra. Fue pintor español, activo a finales del siglo XIV y comienzos del XV, representante del estilo italogótico en Castilla (Edad Media). Su obra más destacada es el Retablo del arzobispo don Sancho de Rojas, la cual se encuentra en el Museo Nacional del Prado.
  • Pere Torroella
    1420

    Pere Torroella

    Torroella era un poeta i militar empordanès en l'època medieval (s. XV). Escrivia poesia i prosa tant en català com en castellà. Un dels seus poemes més destacats és Tant mon voler s’és dat a amors, del qual no se sap la data exacta d'escriptura.
  • Jorge Manrique
    1440

    Jorge Manrique

    Manrique fue un poeta castellano del Prerenacimiento, y miembro de la Casa de Manrique de Lara en la Edad Media (s.XV). Escribió las Coplas a la muerte de su padre, uno de los poemas clásicos de la literatura española de todos los tiempos.
  • Anònim
    1450

    Anònim

    El Misteri d’Elx, és una representació teatral que recrea la Mort, Assumpció i Coronació de la Mare de Déu que se celebra a Elx des de l'època medieval (s. XV).
  • Joan Boscà
    1490

    Joan Boscà

    Boscà fou un poeta i traductor català del Renaixement durant l'època moderna (s. XV). Obra completa és el llibre que recopila els seus poemes.
  • Lope de Rueda
    1510

    Lope de Rueda

    De Rueda fue uno de los primeros actores profesionales españoles y además un dramaturgo de gran versatilidad que escribió comedias, farsas y pasos en el Siglo de Oro (s. XVI). Uno de sus pasos más populares es Los criados.
  • Luis de León
    1527

    Luis de León

    De León, fue un teólogo, poeta, astrónomo, humanista y religioso agustino español de la escuela salmantina, y uno de los poetas más importantes de la segunda fase del Renacimiento español (Siglo de Oro: s. XVI). Uno de sus poemas más populares es La perfecta casada.
  • Lope de Vega
    1562

    Lope de Vega

    De Vega fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español (s. XVI-XVII). Fuenteovejuna es una de sus obras teatrales más conocidas.
  • Tirso de Molina
    1579

    Tirso de Molina

    De Molina era un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco (Siglo de Oro: s. XVI-XVII). Su obra de teatro más conocida es Don Gil de las calzas verdes.
  • Retrato de la infanta Isabel Clara Eugenia
    1579

    Retrato de la infanta Isabel Clara Eugenia

    Alonso Sánchez Coello fue el autor de este retrato. Sánchez era un pintor renacentista español, nombrado pintor de cámara de Felipe II en el Siglo de Oro (s. XVI). Uno de sus cuadros más famosos es el Retrato de la infanta Isabel Clara Eugenia, que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.
  • Franciscode de Quevedo
    1580

    Franciscode de Quevedo

    De Quevedo fue un escritor español del Siglo de Oro (s. XVI-XVII). Una de sus novelas más conocidas es Sueños y discursos
  • Vicent Garcia
    1582

    Vicent Garcia

    Garcia era un poeta i eclesiàstic català, el qual és el primer gran escriptor de la literatura catalana barroca durant l'època moderna (s. XVI-XVII). Va escriure La Comèdia famosa de la gloriosa Verge i Màrtir Santa Bàrbara, la peça dramàtica de més rellevància del Barroc català.
  • Juan de Arguijo

    Juan de Arguijo

    De Arguijo era un poeta, mecenas y músico español perteneciente al Siglo de Oro (s. XVI-XVII) en la corriente estética barroca.
    Uno de sus poemas más conocidos es La perfecta casada
  • Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes

    De Cervantes fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español en el Siglo de Oro (s. XVI-XVII). A parte del Quijote una de sus novelas más famosas es El cerco de Numancia
  • Francesc Fontanella i Garraver

    Francesc Fontanella i Garraver

    Fontanella fou un escriptor català i sacerdot espanyol en l'època moderna (s. XVII). Va escriure Lo desengany, una peça dramàtica, dividida en dos actes i que presenta una arquitectura complexa.
  • Las meninas

    Las meninas

    Diego Velázquez pintó este cuadro tan popular. Velázquez fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal en el Siglo de Oro (s. XVII - XVIII). El cuadro más famoso que pintó fue Las meninas; hoy en día está expuesto en el Museo Nacional del Prado.
  • Joan Cortada

    Joan Cortada

    Cortada fou un agent fiscal fins al 1840 a l'audiència barcelonina i després es va dedicar exclusivament a l'ensenyament i a les lletres durant l'època contemporània (s. XIX). L'any 1833, va escriure una novel·la titulada Tancredo a l'Àsia
  • La parada del ejército de Isabel II en Montearagón

    La parada del ejército de Isabel II en Montearagón

    León Abadías y Santolaria es el autor de esta obra de la época contemporánea. Abadías fue un pintor, dibujante y profesor español durante la Época Contemporánea (s. XIX-XX) Uno de sus cuadros Uno de sus cuadros más conocidos es La parada del ejército de Isabel II en Montearagón; hoy en día está en el Museo de Huesca.
  • Joaquín Abati

    Joaquín Abati

    Abati fue un escritor y libretista de zarzuelas español en la época contemporánea (s. XIX-XX). Una de sus obras de teatro más conocidas es Genio y figura.
  • Dámaso Alonso

    Dámaso Alonso

    Alonso fue un literato y filólogo español, director de la Real Academia Española, la Revista de Filología Española y miembro de la Real Academia de la Historia, durante la época contemporánea (s. XIX-XX). Uno de sus poemas más destacados es Hijos de la ira, el cual, ha sido calificada por muchos críticos como el inicio de la poesía desarraigada española más humana y auténtica.
  • Carles Fages de Climent

    Carles Fages de Climent

    Fages va ser un narrador, dramaturg, poeta, crític d'art i literari, i periodista empordanès en l'edat contemporània (s. XX). El bruel és una de les seves obres teatrals més conegudes.
  • Salvador Espriu

    Salvador Espriu

    Espriu va ser un poeta, dramaturg i novel·lista català, considerat un dels renovadors de la prosa catalana de les fórmules noucentistes durant l'època contemporània (s. XX).
    La pell de brau és un dels poemes que va escriure Salvador.
  • Miguel Delibes

    Miguel Delibes

    Delibes era un novelista español y miembro de la Real Academia Española, durante la época contemporánea (s. XX). El camino es una de sus novelas más conocidas.