-
El 1 de diciembre, asume la presidencia de la República Luis Echeverría Álvarez.
-
-
Echeverría recurrió al endeudamiento externo para financiar el aumento del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales, reforma agraria; esta estrategia fue parte central de su política económica, conocida como "Desarrollo Compartido". Pero aun así empeoró la crisis económica en el país.
-
Se dan a conocer cambios en la Ley Federal de la Reforma Agraria, en la que se reconoce la personalidad jurídica del ejido, que amplía sus funciones para poder realizar actividades turísticas, mineras, de pesca o industriales.
-
Una marcha de estudiantes en la Ciudad de México es coartada por el grupo paramilitar denominado Halcones. Culmina con una fuerte represión contra los estudiantes.
-
Se tiene lugar un festival de rock en Avándaro, Estado de México, con la asistencia de más de doscientos mil jóvenes.
-
El discurso de Luis Echeverría Álvarez que pronunció ante estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1972 fue significativo ya que promovió el diálogo entre el gobierno y los sectores estudiantiles, ofreció una serie de reformas que beneficiarían a los sectores estudiantiles y a la sociedad en general comprometido con la justicia social.
-
Por decreto, se crea el Fondo Nacional de Vivienda (INFONAVIT).
-
Es creado el Fondo de la Vivienda para los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).
-
Luis Echeverría intentó llevar a cabo su reforma fiscal en 1973, presentó su propuesta con el objetivo de incrementar la recaudación de impuestos, en el marco de su política de "Desarrollo Compartido" y poder solventar los problemas económicos del país.
-
La época de oro de la posguerra había terminado,en México se había agotado el modelo de desarrollo basado en la industrialización por la vía de sustitución de importaciones dando lugar problemas estructurales como la desigualdad social y la vulnerabilidad económica.
-
Uno de los sectores que manifestó una firme oposición con la reforma fiscal fueron los empresarios, esta rencilla se agravo mas cuando el auto en donde viaja el empresario Eugenio Garza Sada es interceptado por guerrilleros de la Liga 23 de Septiembre donde es asesinado.
-
Se expide la Ley que crea la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
-
Otro de los sectores que manifestaron una firme oposición ante las medidas impuestas por el gobierno de Echeverría fue el de los obreros en especial con los electricistas, que estaban encabezados por Rafael Galván, ya que sostuvieron una lucha por el control sindical de los líderes oficialistas.
-
Se celebran elecciones presidenciales en la República, presentándose como candidato único José López Portillo.
-
El gobierno del presidente Echeverría anuncia la devaluación del peso después de mantenerse fija 22 años de $12.50 pesos a $19.10 pesos por dólar.
-
Con el fin de estabilizar el peso, México solicita un préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo monto fluctúa entre setecientos y ochocientos
millones de dólares. -
El licenciado José López Portillo y Pacheco toma posesión como presidente de la República.
-
-
En 1977 el presidente López Portillo impulso una reforma para incorporar a la lucha electoral a partidos políticos minoritarios
-
A principios del gobierno de López Portillo se descubrieron yacimientos petroleros en la región de Cantarell, frente a las costas de Campeche. Por lo que el gobierno recurrió a préstamos para que PEMEX elevara su capacidad productiva y que el petróleo fuera la salvación de la economía del país.
-
El precio del petróleo comenzó a bajar y a su vez incrementaban las tasas de interés, esto provoco que las finanzas públicas se hicieran insostenible. El precio del barril de petróleo cayó rápidamente, lo que afectó profundamente la economía mexicana, que había basado gran parte de su crecimiento en los ingresos petroleros.
-
Se efectúan las elecciones presidenciales, Miguel de la Madrid obtieneel triunfo.
-
El secretario de Hacienda reconoció la quiebra económica que sufría el país, anunciando la posible suspensión de los pagos a los acreedores extranjeros, esto también provoco que pequeños ahorradores sacaran del país grandes cantidades de dinero, por lo que la deuda pública se elevo.
-
Con este gran problema la inflación se volvió incontrolable, causando que el peso frente al dólar pasara de $26 a $70 pesos.
-
López Portillo anuncia durante su informe de gobierno la nacionalización de la banca y el establecimiento del control de cambios esto para retomar el control de la economía y de dar salida a la crisis económica que enfrentaba el país.
-
Miguel de la Madrid Hurtado toma protesta como presidente constitucional. En su discurso, informa sobre el Programa Inmediato de Reordenación Económica (PIRE) para afrontar la crisis.