-
Las fechas de inicio y fin de las escuelas en más de una ocasión son aproximadas ya que no siempre hay un punto clave que marque el inicio o fin, se suele hablar de siglos o mitades de siglo y a menudo hay algún autor que se despunta. Os las he señalado de forma orientativa para que os sea más claro tener una idea de la evolución de las mismas y tengáis presente que en ocasiones se entremezclan.
⠀
PD: Si hacéis click en los eventos algunos tienen información extra.
⠀
(BCE = Antes de Cristo) -
Para no agrandar demasiado la línea de tiempo empezaremos por la Ley del Talión pero mucho antes, en la Edad de Piedra, ya existían comportamientos típicos de esta Ley y recordad que hay varias etapas de "evolución" del Derecho Penal:
⠀
Venganza privada: En la prehistoria, relación punitiva entre ofendido y ofensor, entre un grupo y otro.
⠀
Venganza divina: Magia y sacrificios.
⠀
Venganza pública: El Estado castiga y “educa”.
⠀
Periodo humanitario: Nacen las Escuelas Penales y Criminológicas. -
Justicia retributiva; “ojo por ojo, diente por diente”, código de Hammurabi (Mesopotamia, 1750 a.C).
-
Libro de los Muertos, incluye una serie de sortilegios mágicos destinados a ayudar a los difuntos a superar el juicio de Osiris, para llegar a la otra vida.
-
Conocen la individualidad de las huellas dactilares, las utilizan como firma.
-
La Biblia como código de leyes.
-
(Año aproximado) “La justicia, entre otras virtudes, no es más que sabiduría. Debe enseñarse a los criminales como no cometer mas infracciones, dándoles la instrucción y formación que les hace falta".
-
(Año aproximado) "Nadie castiga al malhechor por la razón de que ha hecho un mal, solo la furia irrazonable de la bestia actúa de tal manera. Pero el que desea infligir castigo racional no emplea represalias por un mal ya pasado, el cual ya no puede deshacerse. Tiene visión para el futuro y desea que el que es castigado y el que ve que es castigado, puedan ser prevenidos de volver a practicar el mal. Castiga para prevenir, claramente implicando así que la virtud puede ser enseñada”.
-
(Año aproximado) “Todo vicio es fruto de la locura y el crimen como vicio es también producto de la locura".
-
(Año aproximado) "La pobreza y miseria son factores criminógenos. Hay que castigar no porque alguien delinquió, sino para que los demás no delincan".
-
Tomas Moro (1478-1535) "La guerra, la ociosidad, los errores de la educación, influyen en el incremento de los delitos. El Estado debe encaminar sus esfuerzos para combatir esas causas, pues el delito es justamente tal manifestación. Hay que acabar con la miseria, impulsar la educación, asegurar la estabilidad social, es lo que conduce a una vida ideal".
-
"Un buen legislador debería esforzarse más en prevenir el delito que en castigarlo".
-
Publicación de "Lettre a M. d'Alembert". Defensor del principio de la legalidad, puso a los reos a realizar labores útiles para la sociedad.
-
Beccaria marca un punto de inflexión al escribir "De Delitos y Castigos", se considera Escuela Clásica a los autores prepositivistas posteriores a Beccaria.
-
-
Publicación de "Physique sociale".
-
-
Publicación de "L'uomo delinquente".
-
-
-
Conferencia "Der Zweckgedanke im Strafrecht".
-
-
Ferri habla de una explicación sociológica de los fenómenos
criminales. "Sociología Criminal". -
El jurista italiano Rafael Garofalo publica el libro clásico "Criminología" utilizando el término por primera vez.
-
Crea el concepto de "anomia" que posteriormente Durkheim modifica.
-
Paul Topinard utiliza el término por primera vez ubicándolo dentro de las ciencias sociales en su artículo "L’anthropologie criminelle".
-
Publicación de "Una terza scuola di diritto penale in Italia".
-
-
Primera investigación sociológica basada en datos y análisis estadísticos.
-
-
Publicación de "Les lois sociales. Esquisse d’une sociologie".
-
-
Publicación de "The City: Suggestions for the Study of Human Nature in the Urban Environment" sobre la teoría Ecológica en Chicago.
-
Publicación de "La Estructura social y la Anomia".
-
"Teoría de la Asociación Diferencial".
-
-
-
J. B. Rotter en su publicación "Social Learning and Clinical Psychology" señala que las personas desean evitar las consecuencias negativas de forma natural y obtener las positivas.
-
Publicación de "Principes de défense sociale".
-
Publicación de “Differential Association Reinforcement Theory of Criminal Behavior".
-
Publicación de "La Défense sociale nouvelle, un mouvement de politique criminelle humaniste".
-
Experimento de los dos coches en zonas distintas de la ciudad (inicio de la "Broken Windows").
-
En los estudios de Bandura se combinan el aprendizaje cognitivo y el conductual.
-
Publicación del artículo "Broken Windows".
-
Se pone en práctica la Teoría de las Ventanas Rotas con éxito, se consigue bajar notoriamente la delincuencia en el metro de Nueva York.
-
Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, impulsó esta conocida política. El resultado práctico fue un éxito consiguiendo bajar los índices criminales de la ciudad de Nueva York.
-
Estreno de la serie procedimental, tras su gran éxito sirve de precedente a muchas otras y se empieza a notar lo conocido como EFECTO CSI (Creencias erróneas por parte de la sociedad entorno al sistema judicial, lo forense y la utilidad de la ciencia en el crimen).
-
(El año está puesto al azar) Incluye:
⠀
-Programas de Mentoring / hermano mayor
⠀
-Ubicación del alumnado en las aulas
⠀
-El caso de las Redes Sociales
⠀
-Etc.