-
Adam Smith publica "La riqueza de las naciones", sentando las bases del liberalismo económico y la teoría de la mano invisible.
-
Surge la primera forma de extensión agrícola con la creación de las "Escuelas de Agricultura" en Europa, que tenían como objetivo mejorar la productividad agrícola a través de la difusión de conocimientos técnicos.
-
Karl Marx y Friedrich Engels publican el "Manifiesto Comunista", dando origen al marxismo y la crítica al sistema capitalista.
-
Se desarrolla el concepto de "extensión agrícola" como disciplina formal, con la creación de instituciones dedicadas a promover prácticas agrícolas sostenibles y rentables.
-
John Maynard Keynes publica "Teoría general del empleo, el interés y el dinero", sentando las bases del keynesianismo y la intervención del Estado en la economía.
-
Friedrich Hayek publica "Camino de servidumbre", defendiendo el liberalismo clásico y la limitación del Estado en la economía.
-
Se desarrolla el concepto de "extensión agrícola" como disciplina formal, con la creación de instituciones dedicadas a promover prácticas agrícolas sostenibles y rentables.
-
Surgimiento de corrientes críticas dentro de la extensión agrícola, que cuestionan su enfoque tecnocrático y proponen estrategias más participativas y centradas en las necesidades de los agricultores.
-
Milton Friedman publica "Capitalismo y libertad", promoviendo el libre mercado y la reducción del intervencionismo estatal.
-
Joseph Stiglitz publica "Globalización: los impactos económicos y políticos", criticando los efectos negativos de la globalización neoliberal en los países en desarrollo.
-
Se observa una mayor integración de la extensión agrícola con enfoques de desarrollo sostenible y agroecología, que consideran la dimensión ambiental y social de la producción agrícola.
-
Thomas Piketty publica "El capital en el siglo XXI", analizando la desigualdad económica y proponiendo medidas para combatirla.
-
Naomi Klein publica "La doctrina del shock", denunciando las prácticas neoliberales de privatización y desregulación en contextos de crisis.