Index

Corrientes Psicológicas

By EnPCs
  • Parménides
    470 BCE

    Parménides

    Construye la idea del ser como algo inmutable con influencia de Platón y Aristóteles.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Plantea los conceptos doxa (opinión) episteme (conocimiento)
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Fundador de la lógica y el conocimiento. Pensador quien abordo una enorme cantidad de temas como la filosofía de la ciencia, metafísica, ética y biología. El mundo y todo conocimiento se tornaba interesante para este personaje recordado por siempre.
  • Leucipo y Demócrito
    370 BCE

    Leucipo y Demócrito

    Abordaron y conceptuaron acerca del átomo.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Filosofo científico (18-02-1635/3-03-17), primero en visualizar la célula y su elasticidad dando paso a mostrar la teoría celular. Hace grandes aportes en el campo de la astronomía, la física, la biología, matemáticas y la química.
  • Jean Senebier

    Jean Senebier

    Gracias a cuantiosos experimentos sobre la necesidad de la luz en el proceso de fotosíntesis determina la existencia y presencia del dióxido de carbono en las plantas.
  • Pierre Flourens

    Pierre Flourens

    Filósofo francés (13-04-1794/6-12-1867) Trabajó experimentalmente en la localización de funciones cerebrales, lóbulos, extirpación y pionero de la anestesia.(aportes de psicofisiología).
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Naturalista inglés (12-02-1809/19-04-1882) Publica el origen de las especies gracias a numerosos ejemplos extraídos de la naturaleza donde explica la evolución biológica.
  • Wilhem Wundt

    Wilhem Wundt

    Padre de la psicología científica
    (16-08-1832/31-08-1920) Fundador del primer laboratorio en la Universidad Leipzig Alemania para a través del método experimental estudiar la mente y el comportamiento observable e inmediato.
  • Sigmud Freud

    Sigmud Freud

    Fundador del psicoanálisis
    (6-05-1856/23-09-1939) médico, neurólogo, gran papel en la interpretación de sueños, planteó la sexualidad como un diálogo corporal y emocional desde la niñez. Planteo los impulsos, actos reprimidos o experiencias donde la memoria juega un papel importante. Teoría del consciente, Preconsciente e inconsciente.
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov

    Filosofo, Investigador ruso (26-09-1849/27-02-1936)Estableció la ley del reflejo condicionado a partir de la salivación de los perros con el ejemplo del perro, la campana y la comida. Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo del conductismo.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    Inventor, antropólogo y estadístico (16-02-1822/17-01-1911) Realizo estudios de la medición de la inteligencia e indica que esta tiene origen genético y plantea que el individuo cambia según el entorno y predomina la especie superior.
  • Max Wertheimer

    Max Wertheimer

    Fundador de la psicología de la Gestalt y del fenómeno phi
    Psicólogo alemán (15-04-1880/12-10-1943) Consistía en el experimento de intervalo de luces "percepción del movimiento"dando paso a la percepción de la mente humana.
  • Jonh Watson

    Jonh Watson

    Creador del conductismo
    (09-01-1878/25-09-1958) estudio experimental sobre conductas aprendidas u observables. Aportando Un ejemplo que acuña este personaje como uno de los mas influyentes en trastornos de fobia fue el experimento de la rata, un fuerte sonido y un bebé.
    Teoría de condicionamiento clásico: estimulo-respuesta.
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner

    Filosofo inventor (20-03-1904/18-08-1990) redefine el conductismo con el condicionamiento operante y las variables del entorno que presiden.El comportamiento reforzado de ejemplo la caja, la paloma y la comida el estimulo sigue jugando un papel importante en el control de las consecuencias.
  • James Chadwick

    James Chadwick

    Físico ingles (20-10-1891/24-07-1974) Descubrió la presencia de neutrones en el átomo, partículas sin carga eléctrica.
  • Vladimir Bechterev

    Vladimir Bechterev

    Neurólogo, (01-02-1857/24-12-1927) Baso sus estudios en reflejos voluntarios e involuntarios del sistema nervioso.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Epistemólogo considerado el padre de la epistemología genética(9-08-1896/ 16-09-1980) Trabajo sobre el desarrollo infantil y la inteligencia del pensamiento y su lógica. En el año 1955 crea una clínica de estudios.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Fundador de la psicología humanista (01-04-1908/08-06-1970) Impulsor del humanismo como una tercera fuerza y precursor de la motivación humana, dándole sentido a una serie de necesidades expuestas en una pirámide. Estas son descritas así: auto realización,reconocimiento,afiliación o afecto, seguridad y fisiología.
  • Carl Rogers

    Carl Rogers

    Psicólogo iniciador del enfoque humanista (08-01-1902/04-02-1987)Invito ala aceptación de si mismos para tener buena salud mental, formo una clínica para prevenir la crueldad en los niños,adopto la teoría centrada en el paciente, mirando a trasfondo las palabras para ayudar al otro.Su lema"casi todo es posible y se crea un clima preciso para el cambio,el desarrollo de potencias del consultante".
  • Albert Ellis

    Albert Ellis

    Fundador de la psicología conductual.
    Psicoterapeuta cognitivo estadounidense (27-09-1913/24-07-2007)A partir del año 1955 creo la terapia racional emotiva TRAy un poco después la terapia racional emotiva conductual TREC.Su teoría indica que nuestra conducta viene determinada por la acción de eventos que tildan una reacción emotiva en base de un sistema de creencias que se despiertan con el comportamiento.
  • Victor Frankl

    Victor Frankl

    Fundador de la Logoterapia
    Neurólogo psiquiatra y filosofo austriaco (26-03-1905 / 02-09-1997) Expone la decisión como factor determinante para el ser humano.Al ser sobreviviente de los centros de concentración nazis, adopto su experiencia de vida para ayudar a otros a encontrar sentido a la vida y tener una buena actitud en razón de la misma.Construye desde su perspectiva que el ser humano es libre y responsable y solo debe tener una postura racional de amor a si mismos.
  • Albert Bandura

    Albert Bandura

    Psicólogo canadiense (4-12-1925) Experimentador de la teoría de aprendizaje social importante en el desarrollo cognitivo conductual con elementos mediadores estimulo-respuesta.Se atribuye también el aprendizaje por imitación estructurado por Bandura en cuatro procesos:
    Atención, la retención, reproducción motriz,el refuerzo y la motivación.
    El individuo imita al contexto mas cercano familiares, personajes de ficción y amigos donde pueda observar un gran atractivo personal.