-
Las reformas que se necesitaban en la educación publica, se llevaron a cabo después de la derrota francesa, entonces se decretan las leyes que establecen que la enseñanza primaria sea obligatoria, como responsabilidad estatal.
-
visto como área especifica de teorización e investigación con el libro "el curriculum" de Bobbitt.
-
contrapone las definiciones del currículo cuyo interés son los contenidos y las asignaturas. dan prioridad a intereses y experiencias de los alumnos en las instituciones educativas.
-
lo definen como el conjunto de experiencias planificadas, dadas por la escuela para ayudara los alumnos a lograr llegar a los objetivos según sus capacidades, anticipan los resultados de la instrucción.
-
Jackson restablecía que se ha denominado de la experiencia, articula una serie de aprendizajes implícitos en el plan de estudio. Son el resultado de la interacción escolar y en el aula, lo que seria lo que resulta d e la experiencia.
-
Considera el documento como un documento en donde estipula por adelantado los resultados del aprendizaje de los alumnos, así como también recomienda la practica pedagógica para alcanzar los objetivos.
-
Se encuentran semejanzas con el paradigma tecnológico, respondiendo a la ideología de la eficacia social y utilitarista.
-
Michael Apple con su "ideología y currículo" planea analizar lo que sucede dentro de la educación de manera critica, incorporando el enfoque conceptual y empírico, examina el currículo real en la escuela para compararlo por las suposiciones de los educadores.
-
serie estructurada de objetivos a alcanzar en el aprendizaje. describe anticipadamente los resultados de la institución.
-
permite interpretar con mayor exactitud la tensión que existe entre intenciones y realidad , entre curriculum real y formal. El currículo oculto es abastecedor de enseñanzas encubiertas, como enseñanzas no explicitas, proporcionadas por la escuela.
-
Tradicionalistas, que se determina por la disposición de la eficacia, el control y la predicción.
Empiristas, por considerar la necesidad de la enseñanza, referida a disciplinas y procedimientos de investigación.
Reconceptualistas, que consideran la investigación como acto político e intelectual. -
favorece algunas formas de conocimiento sobre otras y reafirma los sueños, deseos y valores de los grupos seleccionados de estudiantes sobre otros grupos, generalmente discrimina por raza, clase y genero.
-
Para Stenhouse el currículo es una tentativa que comunica los principios y rasgos de cualquier propósito educativo
-
Ve el currículo como un conjunto de objetivos de aprendizajes, sin olvidar el lugar de las experiencias acumulativas invaluables , para lograr manejar en las reacomodaciones.
-
se refiere a planes de estudio, programas docentes e instrumentación didáctica, tiene que ver con la proposición de la enseñanza , lo que ocasiona los problemas al momento que se delimitar el significado.
-
Para Panza, se articulan con el propósito de lograr aprendizajes que se enfoquen en modos de pensar y actuar haciendo frente a problemas de la vida social así como de la incorporación al trabajo.
-
la expresión currículo se refiere a que los alumnos se dirigen a su objetivo. O lo que es lo mismo, los caminos del aprendizaje.
-
Planteamiento de una serie de supuestos, por Bobbitt que se caracterizan por la racionalidad en el pensar y actuar de la enseñanza.
-
Según Coll como el proyecto que rige las actividades escolares, como también puntualiza sus intenciones y provee guías de acción para los profesores.
-
Marcos ordenadores de las concepciones sobre la realidad que abarcan y pasan a ser formas d e abordar algunos problemas de practica dentro de la educación. En donde las teorías curriculares se transforman en mediadoras entre pensamiento y acción.
-
objetivos general que surgen de las tres fuentes básicas del currículo: alumno, sociedad y especialistas.
-
movimiento que se centra en la idea de "que es lo que la escuela debe enseñar", se caracteriza por el desarrollo de la psicología científica, sociología funcionalista y el pragmatismo.
-
Para De Alba A. forman una propuesta político-educativa pensada por y para diferentes grupos sociales, ya sean dominantes o hegemónicos, o se opongan o resistan a dicha hegemonía.
-
Elabora una síntesis de las distintas concepciones del currículo, reutiliza los planteamientos mas importantes del siglo XX
-
el currículo oculto se construye por las experiencias que aunque se viven no se provocan, varían dependiendo de la ideología, la ignorancia y la omisión consciente.