-
Los eslavos orientales fundan el Rus de Kiev, un Estado que se extiende por gran parte de la actual Ucrania, Bielorrusia y Rusia occidental.
-
El príncipe Vladímir I adopta el cristianismo ortodoxo como religión oficial, influenciado por Bizancio.
-
El Rus de Kiev es destruido por la invasión mongola, lo que lleva a su fragmentación en varios principados: El Principado de Moscú
El Condado de Kiev
El Condado de Crimea -
Ucrania queda dividida entre el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia, que más tarde se unifican en la Commonwealth Polaco-Lituana
-
El hetman cosaco Bohdán Jmelnitski lideró una gran rebelión contra el dominio de la nobleza polaca en Ucrania, buscando liberar a los cosacos de la influencia de Polonia. La revuelta triunfante debilitó a la Mancomunidad polaco-lituana y dio origen al Hetmanato cosaco autónomo. En 1654, Jmelnitski firmó el Tratado de Pereyáslav con el zar de Moscú, alineando Ucrania con Rusia y marcando el fin del control polaco en gran parte del territorio ucraniano
-
Representantes cosacos encabezados por Jmelnitski juraron fidelidad al zar Alejo I de Rusia en Pereyáslav, a cambio de protección militar rusa para el Hetmanato cosaco. Este pacto supuso la incorporación de facto de la Ucrania oriental (Margen Izquierda) al Tsarato ruso, desencadenando la guerra ruso-polaca (1654–1667) por el control de Ucrania y marcando el inicio de la influencia rusa directa en los asuntos ucranianos.
-
Entre 1772 y 1795, el debilitado Reino de Polonia fue repartido en tres ocasiones por sus vecinos (Rusia, Prusia y Austria), desapareciendo del mapa europeo. Las tierras ucranianas fueron divididas: el Imperio ruso anexó Ucrania central y oriental, mientras el Imperio austrohúngaro incorporó Galitzia (Ucrania occidental). Esto puso fin al dominio polaco en Ucrania y sometió al pueblo ucraniano al control de imperios extranjeros.
-
-
Ucrania se divide entre fuerzas bolcheviques, nacionalistas ucranianos, polacos y el Ejército Blanco.
-
A raíz de la caída del Imperio ruso en la I Guerra Mundial, el parlamento ucraniano proclamó la independencia de Ucrania, estableciendo la República Popular Ucraniana. Sin embargo, tras varios años de guerra civil e intervenciones extranjeras, el intento de Estado ucraniano colapsó. El Tratado de Riga de 1921 puso fin al conflicto polaco-soviético y dividió Ucrania: Polonia se anexionó Ucrania occidental, mientras el resto se incorporó como República Socialista Soviética de Ucrania a la URSS.
-
A Osetia del Sur se le acusó de ponerse del lado del Kremlin después de que el Ejército Rojo invadiera Georgia a principios de la década de 1920. https://es.euronews.com/2018/08/08/el-conflicto-entre-georgia-y-rusia-analizado-diez-anos-despues
-
-
Ucrania es incorporada a la Unión Soviética como la República Socialista Soviética de Ucrania.
-
-
-
La política de colectivización forzada de Stalin provocó en una hambruna catastrófica en Ucrania, causando la muerte de millones de campesinos. El Holodomor diezmó la población rural de Ucrania y es considerado por muchos historiadores un genocidio deliberado del régimen estalinista para aplastar el nacionalismo ucraniano. Este trauma histórico marcó a Ucrania, aunque en su momento fue ocultado al resto de Europa.
-
Ucrania occidental estaba bajo dominio polaco antes de la Segunda Guerra Mundial y pasó a manos soviéticas tras el conflicto.
-
La Alemania nazi invadió la URSS en junio de 1941, ocupando Ucrania. Ucrania fue uno de los territorios más castigados de la guerra: murieron millones de ucranianos (entre 900 mil y 1.6 millones de judíos, y 3 a 4 millones de no judíos) durante la ocupación nazi. En 1944, la URSS reconquistó Ucrania, que quedó devastada pero unificada bajo control soviético (con las fronteras que mantendría hasta 1991).
-
Enfrentamiento del Ejército Rojo de la URSS y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje, por el control de la ciudad soviética de Stalingrado (Volgogrado). Alemania se rinde ante la URSS
-
URSS VS EEUU (socialismo vs. capitalismo)
-
Crimea es transferida de Rusia a Ucrania dentro de la URSS por decisión de Nikita Jrushchov.
-
El desastre nuclear en la actual Ucrania tuvo un impacto global y aceleró la crisis de la URSS. La explosión liberó una nube radiactiva que se extendió por gran parte de Europa. Unas 135.000 personas fueron evacuadas de las zonas cercanas (y otras 215.000 reubicadas después) debido a la contaminación. El desastre de Chernóbil tuvo repercusiones sanitarias y medioambientales, y aceleró reformas en la URSS al evidenciar sus fallos ante el mundo.
-
-
División en 15 repúblicas independientes
-
El Parlamento ucraniano aprobó el Acta de Declaración de Independencia, estableciendo a Ucrania como un Estado soberano y democrático. Ucrania se convirtió en un país independiente, separándose de la Unión Soviética. Este hecho contribuyó directamente a la disolución de la URSS a finales de 1991 y redefinió el mapa de Europa, al emerger Ucrania como uno de los mayores Estados postsoviéticos en Europa oriental.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ucrania entrega su arsenal nuclear a cambio de garantías de seguridad de Rusia, EE.UU. y el Reino Unido.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Protestas masivas tras fraude electoral; el candidato prorruso Viktor Yanukóvich es desplazado por Viktor Yushchenko. Se logró la anulación de la elección amañada y la convocatoria de nuevos comicios, bajo intensa supervisión internacional. El opositor prooccidental Víktor Yúshchenko ganó con ~52% de votos, asumiendo la presidencia en 2005. La victoria de la oposición reforzó la orientación proeuropea de Ucrania y fue un triunfo de la democracia, aunque persistieron divisiones internas.
-
-
-
-
-
-
-
Los enfrentamientos entre las tropas georgianas y las fuerzas separatistas estallaron a principios de agosto de 2008, pero fue el lanzamiento de un bombardeo aérea y terrestre concertado por parte de Georgia en la principal ciudad de Osetia del Sur, Tskhinvali, lo que desencadenó el conflicto en la tarde del 7 y 8 de agosto.
-
https://t.me/guerrasygeo/71425 Rusia intervino militarmente en Georgia en 2008 y, tras obtener ventajas estratégicas, se retiró voluntariamente. Si su objetivo hubiera sido la anexión, ya tenía el terreno preparado hace más de una década.
-
-
-
-
Fechas aproximadas.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Ucrania = camino dividido entre la Unión Europea y Rusia. En 2010, Viktor Yanukóvich llegó al poder con una postura prorrusa. UE impulsó un Acuerdo de Asociación (AA) con Ucrania. Rusia presionó a Ucrania para que se uniera a la Unión Económica Euroasiática. Yanukóvich suspendió la firma del AA con la UE, inclinándose hacia Rusia. Protestas masivas en Kiev, bajo el lema "Ucrania es Europa". Represión policial aumentó la indignación popular.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
-
Anexión de Crimea por Rusia tras un referéndum no reconocido por la comunidad internacional.
-
Uno de los combates más simbólicos de la guerra en el este de Ucrania.
-
Intento fallido de detener la guerra en el Donbás.
-
-
-
Separatistas prorrusos en Donetsk y Lugansk declaran su independencia con apoyo ruso. Se estima que mueren al menos 30.000 personas.
-
(diciembre 2013 - enero 2014)
El grupo policial Berkut atacó brutalmente a los manifestantes. Una multitud derribó la estatua de Lenin en Kiev, simbolizando el rechazo a la influencia rusa. El 16 de enero de 2014, el Parlamento aprobó leyes represivas contra las protestas, lo que aumentó la violencia.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
Fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes en Kiev, causando más de 75 muertes en un solo día.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
El 22 de febrero, Yanukóvich huyó a Rusia tras perder el control del país. El Parlamento ucraniano lo destituyó y nombró un gobierno interino proeuropeo.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
-
Tensiones con Rusia: Moscú consideró la destitución de Yanukóvich un golpe de Estado. Anexión de Crimea (marzo 2014): Rusia tomó el control de la península tras un controvertido referéndum. Guerra en el Donbás: Separatistas prorrusos, con apoyo ruso, iniciaron un conflicto armado en el este de Ucrania. Sanciones internacionales contra Rusia por parte de la UE y EE.UU.
https://doi.org/10.24197/ihemc.O.2024.933-948 -
-
-
-
-
segundo acuerdo en Minsk (con la mediación de Francia y Alemania). Hubo una reducción en la violencia pero no pararon por completo los enfrentamientos.
-
-
-
Entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre de 2020, Azerbaiyán y Armenia se enfrentaron en un conflicto armado en la región de Nagorno Karabaj. Este enfrentamiento resultó en una victoria significativa para Azerbaiyán, que recuperó territorios previamente controlados por fuerzas armenias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_del_Alto_Karabaj -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
produjeron enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, específicamente en las regiones de Gegharkunik y Kalbajar. Estos choques resultaron en bajas en ambos bandos y aumentaron las tensiones en la región
-
-
-
Rusia invade Ucrania, alegando la "desnazificación" del país y la protección de los territorios prorrusos.
2022-2023: Ucrania resiste la ofensiva rusa con apoyo occidental. Se producen sanciones masivas contra Rusia y un aumento del suministro de armas a Ucrania.
2023-2024: Conflicto estancado en el este y sur de Ucrania, con negociaciones intermitentes y bombardeos constantes. -
Rusia lanza una ofensiva militar a gran escala en Ucrania desde múltiples direcciones. Las fuerzas rusas avanzan hacia el Donbás, especialmente hacia las regiones de Donetsk y Lugansk .
-
Comienzo Batalla de Sievierodonetsk
-
-
-
-
-
-
-
-
Este bloqueo provocó una crisis humanitaria en la región, afectando a aproximadamente 120,000 habitantes, incluidos 30,000 niños.
https://www.diarioarmenia.org.ar/comunicado-de-iara-a-7-meses-del-bloqueo-de-azerbaiyan-contra-artsaj/ -
Rusia rodea la ciudad de Bakhmut, Ucrania resiste
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Para reforzar las relaciones bilaterales y discutir la implementación de un acuerdo de paz definitivo entre Azerbaiyán y Armenia.
https://cadenaser.com/nacional/2024/08/19/putin-se-reune-con-aliyev-para-afianzar-la-buena-relacion-entre-rusia-y-azerbaiyan-cadena-ser/ -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
https://es.wikipedia.org/wiki/Ofensiva_azer%C3%AD_sobre_Artsaj_de_2023
La ofensiva llevó a la rendición de las fuerzas armenias locales y a la disolución de la autoproclamada República de Artsaj el 1 de enero de 2024. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Exigen acercarse a Europa y menos vínculos con Rusia. https://www.bbc.com/mundo/articles/cp8nme113lxo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
🇲🇩🇪🇺La presidenta de Moldavia anunció que en octubre se celebrará un referéndum sobre la adhesión a la Unión Europea. https://t.me/entre_guerras/67360
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A pesar de críticas relacionadas con su historial en derechos humanos y dependencia de los hidrocarburos, el país fue seleccionado como sede de la cumbre climática
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-11-11/azerbaiyan-petroleo-guerra-y-represion-en-la-tierra-del-fuego-y-sede-de-la-cop29.html -
-
-
-
-
Lo describió como apocalíptico y perjudicial para el mundo entero. Hizo un llamado a las partes involucradas a mantener la madurez política para evitar este "escenario de pesadilla". https://www.huffingtonpost.es/global/un-pais-exsovietico-alerta-consecuencias-conflicto-directo-otan-rusia.html
-
El 25 de diciembre de 2024, un avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, que cubría la ruta entre Bakú y Grozni, se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Aktau, en Kazajistán. El accidente resultó en 38 fallecidos y 29 heridos. Investigaciones preliminares sugieren que la aeronave pudo haber sido alcanzada por un misil tierra-aire ruso durante su aproximación a Grozni.
-
-
En diciembre de 2024, un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines se estrelló en Kazajistán, resultando en 38 muertos y 29 heridos. Investigaciones iniciales sugieren que la aeronave pudo haber sido alcanzada por un misil tierra-aire ruso, lo que ha generado tensiones diplomáticas entre Azerbaiyán y Rusia.
https://www.huffingtonpost.es/global/eeuu-cree-hay-indicios-misil-alcanzo-avion-azerbaiyan-mediosbr.html -
-
-
-
-
https://t.me/guerrasygeo/81185
El presidente del Parlamento de Georgia, Shalva Papuashvili, ridiculizó las acusaciones de Francia y Alemania contra Elon Musk por supuesta interferencia en elecciones europeas. Consideró irónico que estos países, con historial de influencias externas, critiquen al empresario. Las declaraciones surgieron tras comentarios críticos de Musk hacia políticos europeos, lo que llevó a Macron a acusarlo de interferir en Alemania. -
-
-
-
-
-
-
Ocurrió tras una resolución que instaba al partido gobernante Sueño Georgiano a convocar nuevas elecciones y liberar a presos políticos. Tea Tsulukiani, vicepresidenta del Parlamento, explicó que seguir participando en la PACE sería una traición a los intereses del partido y la mayoría de la población. Aunque Georgia conservará su membresía en el Consejo, el gobierno calificó la resolución como absurda y evidencia de una crisis en la burocracia europea.
-
-
https://t.me/entre_guerras/88208
Decenas de miles de manifestantes se reunieron el sábado en la capital de Serbia, Belgrado, durante la última de una serie de manifestaciones anticorrupción que han trastocado al país balcánico en los últimos meses.