La Península Ibérica en la Antigüedad y la Edad Moderna

  • Period: 218 BCE to 19 BCE

    Conquista de la península Ibérica

    Dio comienzo a la Romanización, la cual tuvo un desarrollo discontinuo: se desarrolló de manera rápida y profunda en el valle del Guadalquivir y el Levante, debido a que estas zonas estaban más vinculadas al Mediterráneo por su posición geográfica y tradición histórica.
    En las zonas de Meseta se desarrolló más lentamente.
    Las áreas septentrionales de la franja cántabro-pirenaica permanecieron con sus tradiciones comunitarias y agropastoriles.
  • Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto
    25 BCE

    Fundación de Emérita Augusta por Octavio Augusto

    Octavio Augusto fundó Emérita Augusta (la actual Mérida) para asentar a los soldados de las guerras cántabras, los veteranos de las legiones de V Alaudae y X Gemina. Fue la capital de la provincia de Lusitania.
  • Caída del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Rómulo Augústulo, el último emperador, fue depuesto por el general germánico Odoacro, quien se proclamó rey de Italia.
    Supone el paso de la Antigüedad a la Edad Media en Europa.
  • Batalla de Vouillé
    507

    Batalla de Vouillé

    Tras la derrota de los visigodos, un pueblo germánico aliado de Roma para combatir a suevos, vándalos y alanos; ante los francos en la batalla de Vouillé, establecieron un reino independiente con capital en Toledo en la península Ibérica.
  • Recaredo se convierte al catolicismo
    589

    Recaredo se convierte al catolicismo

    El rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo y acabó con la división religiosa.
  • Liber Iudiciorum (Fuero Juzgo)
    654

    Liber Iudiciorum (Fuero Juzgo)

    Recopilación de leyes en el reinado del rey visigodo Recesvinto que supuso la unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos, la cual se produjo mediante la igualdad legal, establecida en estas leyes.