-
Naufragio de Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero quienes vivieron entre los mayas
-
Descubrimiento de Yucatán por la expedición de Francisco Hernández de Córdoba; llegada a Isla Mujeres.
-
Primer contacto con Ecab; enfrentamiento con los mayas; derrota española en Champotón.
-
Expedición de Juan de Grijalva. Llegada a Cozumel; exploración hasta el río Pánuco.
-
En Campeche fueron atacados y terminaron por huír a Champotón, donde bautizaron la laguna de Términos.
-
Velázquez pensando que la embarcación de Grijalva se perdió, manda a Cristobal de Olid al rescate
-
Expedición de Hernán Cortés; recuperación de Jerónimo de Aguilar y entrega de la Malinche en Tabasco.
-
Aprobación de las capitulaciones de Montejo por el rey Carlos V.
-
Francisco de Montejo solicita permiso del rey para conquistar Yucatán.
-
Francisco de Montejo envía una solicitud en una carta llamada "Las capitulaciones de Granada" al rey de España para poder conquistar Yucatán y el rey le aprueba la solicitud con otra carta llamada "Ordenanzas de Granada"
-
Inicio de la primera etapa de la conquista de Yucatán; fundación de Salamanca de Gto.
-
Cortés al darse cuenta que en Yucatán no hay oro, así que rompe su trato con Diego para poder conquistar Tenochtitlán por su cuenta.
-
Campaña hacia el norte (Polé, Xamanhá, Belma, Coni).
-
Montejo regresa a Nueva España; deja a Alonso Dávila al mando en Salamanca.
-
Segunda etapa de la conquista, Montejo “El Mozo” funda Salamanca de Campeche y Ciudad Real de Chichén Itzá.
-
Francisco de Montejo cede el mando de sus campañas a su hijo Francisco de Montejo “El Mozo”
-
Fracaso de la 2da etapa, españoles abandonan Yucatán por falta de recursos.
-
Inicio de la 3ra etapa de conquista. Montejo toma el mando.
-
Segunda fundación de Campeche bajo el nombre de San Francisco.
-
Fundación de la ciudad de Mérida por Francisco de Montejo.