-
1517
Expedición de francisco Hernández de Córdova
Francisco Hernández de Córdova y el piloto Antón de Alaminos zarpó de Cuba -
1518
Expedición de Juan de Grijalva
El interés por Yucatán había cobrado importancia y se organizó una segunda expedición -
1518
Grijalva retorna a Cuba
Una década despues Juan de Grijalva y sus hombres retornaron en Cuba en otoño -
1519
Expedición de Hernán Cortés
Al mando del capitán Hernán Cortés y con el apoyo de los también capitanes Alvardo, Montejp y Dávila -
Nov 17, 1526
Ordenanzas de Granada
Debate de teólogos moralistas políticos y tratadistas de la época -
Nov 19, 1526
Disputa de Cortés con Velazquez
Por iniciar una conquista no autorizada brindo la oportunidad de Montejo de preparar las gestiones para la colonización de Yucatán -
1527
Conquista de Yucatán
Montejo ya contaba con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán por lo tanto partio del puerto de San Lúcar de Barrameda -
1527
Primera etapa de la conquista de Yucatán
Se organizó una expedición hacia al norte que llevo a las poblaciones de Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma -
1529
Segunda etapa de la Conquista de Yucatán
Montejo decidió empezar la nueva etapa por Tabasco y Acalán -
1534
Los españoles huyen
Los españoles tuvieron de abomdar la peninsula para abastecerse de armas y hombres -
1541
Tercera etapa de la conquista de Yucatán
se produciría la segunda fundación de la villa de Campeche, esta etapa fue l control gradual de los diferentes núcleos -
1542
Fundación de Mérida
En este año fundaron la ciudad de Mérida -
Mar 13, 1542
Nombramiento de Montejo
El adelantado nombro a Francisco de Montejo el "Sobrino" -
1543
Fundación de Valladolid
El "Sobrino"fundó una municipalidad a la que llamó Valladolid de Chavaca -
1546
Gobierno de Montejo
Franciisco de Montejo retorno a Yucatán para ocuparse de su gobierno