Inge

Historia de la Ingeniería Industrial

  • Primeros Ingenieros
    10,000 BCE

    Primeros Ingenieros

    El origen de la Ingeniería se da de manera práctica con el florecimiento de las construcciones de canales de riego y otras construcciones de las antiguas civilizaciones como por ejemplo las grandes pirámides.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Se da la revolución industrial, la cual es el epicentro del nacimiento de la ingeniería industrial, las técnicas fueron orientadas a aplicar métodos analíticos, sumamente necesarios en un periodo de transformación económica que implicaba enfrentar problemas de dirección de taller.
  • James Watt

    James Watt

    James Watt presentó su primer modelo de la máquina a vapor.
  • Primera Escuela de Ingeniería

    Primera Escuela de Ingeniería

    Se fundó la primera escuela de ingeniería en Estados Unidos.
  • Andrew Carnegie

    Andrew Carnegie

    Andrew Carnegie dobló la producción de acero mediante la implementación de los incipientes técnicos existentes.
  • ASME

    ASME

    Nace la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME).
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Frederick Taylor, ingeniero mecánico y economista estadounidense, comenzó a estudiar el diseño del trabajo y la medición de actividades
  • Primer curso de Ingeniera Industrial

    Primer curso de Ingeniera Industrial

    Se dictó el primer curso de Ingeniería Industrial en la Universidad de Pensilvania.
  • Henry Laurence

    Henry Laurence

    Henry Laurence diseña el diagrama de Gantt, herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
  • Frederick Taylor inventó la Organización científica del trabajo.

    Frederick Taylor inventó la Organización científica del trabajo.

  • Primera Linea de Ensamblaje

    Primera Linea de Ensamblaje

    Henry Ford crea la primera línea de ensamblaje de autos de producción en masa.
  • Henry Fayol, Libro de Administración Industrial y General

    Henry Fayol, Libro de Administración Industrial y General

    Henri Fayol, ingeniero mecánico, lanzó su libro “Administración Industrial y General.
  • Primera Sociedad de Ingenieros Industriales

    Primera Sociedad de Ingenieros Industriales

    Se forma en Estados Unidos la primera sociedad de ingenieros industriales.
  • Ford Whitman Harris

    Ford Whitman Harris

    Ford Whitman Harris creó el concepto de lote económico conocido como el método de Wilson.
  • Harold Bright Maynard

    Harold Bright Maynard

    Harold Bright Maynard desarrolla la Ingeniería de métodos.
  • Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa

    Kaoru Ishikawa, químico y empresario japonés, ayudó a impulsar la promoción del control de calidad en las industrias.
  • George Bernard Dantzig

    George Bernard Dantzig

    George Bernard Dantzig, científico matemático americano, desarrolló el algoritmo simplex, el cual es un método matemático para determinar una manera de alcanzar el mejor resultado, ya sea la utilidad máxima o el costo mínimo.
  • Taiichi Ohno

    Taiichi Ohno

    Taiichi Ohno, un ingeniero industrial japonés, quien es reconocido por ser uno de los referentes de la ingeniería industrial, diseñó el sistema de producción de Toyota.
  • Shigeo Shingo

    Shigeo Shingo

    Shigeo Shingo, un ingeniero mecánico japonés, creó y formalizó el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de los Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
  • Masaaki Imai

    Masaaki Imai

    Masaaki Imai funda en Suiza el Instituto Kaizen para la excelencia operacional.
  • Mikel Harry

    Mikel Harry

    Mikel Harry desarrolló la metodología de Six Sigma, la cual consiste en la mejora de procesos para lograr la reducción o eliminación de los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente.
  • La Ingeniería Industrial se nutre y fortalece para extender su campo de acción. La robótica, la ciencia, la tecnología y las construcciones modernas hacen parte de esta disciplina.