-
Empieza la lucha contra las obras en Gamonal con la recogida por parte de los vecinos de alrededor de 3715 firmas en contra del Bulevar en la Calle Vitoria
-
-
Los vecinos se reúnen en la Casa de la cultura en Asamblea para comenzar a organizar la protesta ante la supuesta inminencia del comienzo de la obra, Durante este mes se producen numerosas protestas vecinales.
-
Manifestación en la que se habla de más de 3000 personas: comienza la protesta ciudadana activa en Gamonal
-
Se produce un corte de tráfico en la Calle vitoria, que se ve sucedido por una pequeña concentración de vecinos en lo que se conocería como "la zona cero", llamada así por conformar el primer tramo de obras previstas. Dicha concentración se disuelve pacíficamente.
-
Los vecinos de Gamonal tratan de impedir el paso a la maquinaria de la obra, lo que lleva al desalojo por la fuerza por parte de la policía.
Más tarde se producen disturbios consistentes fundamentalmente en quema de contenedores y lanzamiento de piedras. Acuden los antidisturbios a pacificar la concentración violenta. -
Se produce una manifestación, que termina en la comisaría de policía, en favor de la liberación de los detenidos de la noche anterior durante de los disturbios. Esa misma noche se producen actos vandálicos y disturbios de protesta.
-
Los vecinos se reunen frente a una propiedad del Señor Méndez Pozo: la sede de Promecal. Las cifras rondan en torno a los 3500 vecinos en esta ocasión. La policía no interviene, aunque se producen actos vandálicos.
-
Se organiza una sentada para impedir el avance de la maquinaria de obra. Entra en escena el Partido Castellano (PCAS) afirmando la incapacidad del alcalde Lacalle para gestionar adecuadamente el conflicto de Gamonal: se exige su inmediata dimisión a la vista de los hechos.
-
El alcalde anuncia una paralización temporal de las obras ante las continuas protestas vecinales, que sin embargo no claudican y piden un cese definitivo.
Se produce un aumento de la presencia policial en el conflicto: se suman efectivos (Unidad de Intervancion Policial) de Madrid enviados por la Policía Nacional. -
En Madrid, de la mano de la organizadora 25S, se produce una marcha en apoyo a Gamonal, que termina en la sede del PP en Génova. Dado el volumen de la protesta, la policía se ve obligada a intervenir, resultando de tal intervanción un total de 14 detenidos.
-
Se celebra un pleno en el Ayuntamiento para tratar el asunto, y poco después el señor Lacalle convoca una rueda de prensa en la que comunica el cese definitivo de las obras del Bulevar. Se suspende el proyecto de Bulevar.